mundo

Entran a Gaza camiones con combustible para hospitales

La entrada de este combustible destinado a los hospitales del enclave es la primera que se da desde el estallido de la guerra de Israel contra Hamás.

El Cairo / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

"cerca de 150.000 litros de combustible ingresaron desde Rafah para hospitales de la Franja de Gaza", anuncian medios. Foto: EFE

Alrededor de 150 mil litros de combustible destinados para hospitales entraron hoy a Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, que une la Franja con Egipto, informaron medios egipcios.

Versión impresa

Las cadenas de televisión egipcias Al Qahera News y Extra News, próximas al Gobierno egipcio, afirmaron que "cerca de 150.000 litros de combustible ingresaron desde Rafah para hospitales de la Franja de Gaza".

Al Qahera News publicó en su cuenta de X (antes Twitter) que constató "el restablecimiento del flujo de camiones de combustible por el cruce de Rafah hacia Gaza", mientras que el canal Extra News añadió que esta acción se debe a que "la presión egipcia sobre todas las partes (implicadas en el conflicto) consigue aumentar el volumen de ayuda" para el enclave palestino.

De hecho, este mismo viernes, el representante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los territorios palestinos ocupados, Richard Peeperkorn, dijo que podría empezar a funcionar un mecanismo para la entrada de combustible en la Franja, el cual "debe ser continuo para garantizar la operación humanitaria".

Según dijo a la prensa a través de una videoconferencia, se debe garantizar la continuidad de este sistema para "que las plantas de desalinización, las panaderías y las telecomunicaciones vuelvan a funcionar", si bien no pudo dar detalles de la regularidad del abastecimiento o de si Israel pondrá condiciones al uso del combustible.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores egipcio, Sameh Shukri, reiteró ayer el papel mediador de Egipto en una reunión con la prensa a la que asistió EFE, y recalcó los esfuerzos para agilizar la entrada de ayuda humanitaria a la Franja y especialmente fuel no solo para camiones de las organizaciones humanitarias, sino para los hospitales, panaderías y plantas de potabilización.

La entrada de este combustible destinado a los hospitales del enclave es la primera que se da desde el estallido de la guerra entre Israel contra Hamás en la Franja de Gaza la primera semana del mes pasado, si bien desde el 21 de octubre se permitió la entrada de camiones con suministros médicos, aunque con veto al fuel por temor de Israel a que llegara a manos del grupo islamista.

Además, se da dos días después de que entrara un primer camión cargado con fuel para que la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) pudiera restablecer la entrada de ayuda humanitaria en sus convoyes después de paralizar la actividad durante una jornada por falta de carburante en sus camiones.

Fue precisamente entonces cuando el director de la UNRWA en Gaza, Thomas White, lamentó que el combustible recibido fuera restringido por Israel para el uso de organismos humanitarios y no se pudiera derivar para "el agua ni para los hospitales", cuyos servicios se han visto suspendidos o reducidos a medida que se agotaban las reservas de carburante.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Sociedad MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Política Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

Provincias Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

Economía Carne de res y cerdo elevaron sus precios en mayo

Política Comienza el proceso de transición en el Mitradel

Sociedad Navarro revisa uno por uno los portafolios de MiAmbiente

Suscríbete a nuestra página en Facebook