mundo

Escuelas de Miami-Dade sufren ciberataque en regreso virtual a clases

El distrito sufrió el lunes el ataque cibernético y que a ello se sumó una falla de software que bloqueó el acceso a los servidores de Miami-Dade, provocando que múltiples funciones del distrito escolar en colapsaran.

Miam/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En el condado, con 392 escuelas, 345.000 estudiantes y alrededor de 40.000 empleados, la apertura se vio marcada por problemas técnicos. FOTO/EFE

El distrito escolar de Miami-Dade, el cuarto más grande de EE.UU., sufrió una combinación de ciberataque y fallas de software en su vuelta al colegio virtual, anunció este martes el superintendente Alberto Carvalho tras una lluvia de críticas de padres y maestros que no pudieron utilizar la web.

Versión impresa

Carvalho informó que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) fue citado a una reunión junto con el proveedor de internet del distrito floridano, la empresa Comcast, para investigar el hecho.

"Ayer dije que estaba frustrado y decepcionado, hoy digo que estoy frustrado y enojado", expuso Carvalho, quien dijo desconocer el autor del ciberataque que arruinó este lunes el regreso escolar.

En el condado, con 392 escuelas, 345.000 estudiantes y alrededor de 40.000 empleados, la apertura se vio marcada por problemas técnicos.

Carvalho indicó el lunes que el problema estaba entre el centro de datos y el proveedor y no en la plataforma My School Online K-12, creada para el regreso virtual a las aulas.

En el segundo días de clases el problema continuó y algunos profesores optaron por impartir sus clases a través de Zoom.

Carvalho sostuvo que el distrito sufrió el lunes el ataque cibernético y que a ello se sumó una falla de software que bloqueó el acceso a los servidores de Miami-Dade, provocando que múltiples funciones del distrito escolar en colapsaran.

Al inicio de la jornada más de 160.000 estudiantes y más de 10.000 maestros se registraron en el sistema K12, pero el problema fundamental, según pudo comprobar Efe, no estaba en acceder a la plataforma, sino en poder utilizarla.

VEA TAMBIÉN Tormenta tropical Nana podría causar daños e inundaciones en Guatemala

Carvalho, partidario de comenzar clases online hasta que bajen los números de casos, ha señalado que los estudiantes de Miami-Dade podrían regresar a las aulas "a mediados de septiembre a más tardar".

Entre tanto, un juez analiza la demanda de un sindicato de maestros contra el gobernador estatal, Ron DeSantis, que ordenó las clases presenciales a partir de agosto, exceptuando Miami-Dade, Broward y Palm Beach, que son el foco de la pandemia.

La demanda fue presentada por la Asociación de Educación de Florida (FEA) para bloquear la orden ejecutiva y sigue su trámite en un tribunal del norte de Florida.

DeSantis es partidario del aprendizaje en persona durante la pandemia, mientras que la FEA, con más 145.000 miembros, teme por la salud de profesores, estudiantes y sus familias.

VEA TAMBIÉN EE.UU. no estará en plataforma de OMS para garantizar el acceso global a vacuna

Este martes, la cuenta total desde el pasado 1 de marzo, cuando se informó del primer caso de COVID-19, llegó a 631.040 contagios y 11.521 muertos (190 más), entre ellos 147 de personas que no eran residentes permanentes del estado.

Miami-Dade contabiliza 159.059 casos y 2.537 fallecimientos por la enfermedad a día de hoy. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook