Skip to main content
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
Trending
Trazo del día Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de VeraguasImpacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costoConfabulario El Pulso
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / España sale a votar; podría ser fin de sistema bipartidista

1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

España sale a votar; podría ser fin de sistema bipartidista

Actualizado 2015/12/20 12:36:18
  • España/ AP

Durante más de tres décadas, España ha estado dominada por el gobernante Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la principal fuerza de oposición, con quienes han alternado el gobierno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Votación en Pamplona, España. Foto/ AP

Votación en Pamplona, España. Foto/ AP

Los españoles, frustrados con un desempleo de 21% y una cadena interminable de casos de corrupción, votan hoy en una elección nacional histórica que podría sacudir el tradicional sistema político bipartidista del país debido al fuerte apoyo que podrían recibir dos partidos nuevos. 
 
Durante más de tres décadas, España ha estado dominada por el gobernante Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la principal fuerza de oposición, con quienes han alternado el gobierno. 
 
Pero eso podría cambiar hoy, cuando se espera que muchos votantes apoyen al partido Ciudadanos _que apoya a los negocios_ o al partido Podemos, de izquierda radical. 
 
Ambos partidos ganaron fuerza al retratar al PP y a los socialistas como gigantes indiferentes y dirigidos por políticos preocupados más por mantenerse en el poder que por las necesidades de los ciudadanos. 
 
Un total de 36,5 millones de votantes registrados en España están eligiendo representantes para la cámara baja del Congreso, de 350 escaños, y el Senado, que tiene menos poder legislativo. 
 
El sufragio se desarrolló sin problemas pero a eso de las 3 de la tarde el Ministerio del Interior dijo que la concurrencia a las urnas fue levemente menor a lo anticipado. Los comicios terminan a las 1900 GMT. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Las encuestas pronostican que el Partido Popular obtendrá más votos, pero no los suficientes como para conservar su mayoría parlamentaria. 
 
El presidente de gobierno Mariano Rajoy, cuyo PP busca un segundo período consecutivo de cuatro años en el puesto, ha dicho que buscaría una alianza con políticos fuera de ese partido para evitar que una coalición de izquierda llegue al poder. 
 
España podría acabar la jornada con una serie de posibilidades de gobierno de coalición. 
 
El aliado más probable para el Partido Popular es Ciudadanos, mientras que los socialistas probablemente hagan equipo con Podemos. También existe la posibilidad de una alianza tripartita entre los socialistas, Ciudadanos y Podemos. 
 
Se pueden necesitar días o semanas de negociaciones para determinar el resultado, que no tendrá precedentes porque tanto los socialistas como el Partido Popular sólo han necesitado antes el apoyo de pequeños partidos para conseguir una mayoría en el Parlamento al no conseguir una mediante los votantes. 
 
La devastadora crisis económica de la nación, los incesantes escándalos de corrupción y un impulso separatista en la región nororiental de Cataluña han dominado la política española en los últimos cuatro años. 
 
Rajoy ha alardeado de su manejo de la economía, ha hecho todo lo posible para bordear el campo minado de la corrupción y se ha comprometido a detener los avances de los separatistas. 
 
El mayor éxito de su administración fue sacar a España de un abismo económico en 2012 y devolver a la economía a un crecimiento constante, pero la tasa de desempleo sigue en 21%. Esto ha alimentado las afirmaciones de Ciudadanos y de Podemos, de que los socialistas sumieron a España en una crisis económica y de que el Partido Popular no ha podido solucionar el problema. 
 
Miguel Redondo, un estudiante universitario de 19 años que votaba en Madrid, dijo que sufragó por Podemos porque es el partido que mejor entiende las dificultades por las que están atravesando los jóvenes. 
 
Francisco Herrera, un portero de 43 años residente de Madrid, dijo que aunque Rajoy lo tiene desilusionado, votó por el PP porque cree que es el partido que mejor defiende la economía y es el tipo de gobierno que más se ajusta a nuestros tiempos. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Trazo del día

El hombre de 35 años, asesinó el fin de semana a un ciudadano de un machetazo en el cuello. Foto. Melquíades Váquez

Detención preventiva para el hombre que mató a machetazos a un joven en Santiago de Veraguas

Construcción soterrada que unirá al túnel submarino con otro a nivel que saldrá por la futura estación de Panamá Pacífico. Archivo

Impacto de huelga en Línea 3 podría incidir en su entrega y costo

Confabulario

El Pulso

Lo más visto

Saúl Méndez, secretario del Suntracs. Foto: Archivo

Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez saltó la cerca de la embajada en la madrugada.

Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".