mundo

Estado de excepción y 6 detenidos en Ecuador tras asesinato

Las elecciones generales extraordinarias se celebrarán el próximo 20 de agosto, como estaba previsto.

Quito| EFE| @panamaamerica - Actualizado:

La zona exterior del coliseo donde el candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio fue asesinado el miércoles. Foto: EFE

Seis personas han sido detenidas por su presunta relación con el asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio, fallecido el miércoles al ser tiroteado a la salida de un mitin de su campaña electoral en Quito.

Versión impresa

Las detenciones se registraron durante una serie de allanamientos realizados en Conocoto y San Bartolo, dos barrios de la capital ecuatoriana, según informó la Fiscalía de Ecuador a través de sus canales oficiales.

Al mismo tiempo, el Ministerio Publico también ha confirmado que antes de estos arrestos, otro sospechoso del crimen ha muerto por los disparos recibidos tras mantener un tiroteo con el personal de seguridad.

Según las primeras informaciones facilitadas por el ministro del Interior, Juan Zapata, el ataque fue perpetrado por sicarios que, además, hirieron al menos a tras nueve personas, entre ellas una candidata a asambleísta y dos policías.

Villavicencio, de 59 años, era uno de los ocho candidatos inscritos para suceder a actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, en las elecciones generales extraordinarias convocadas para el próximo domingo 20 de agosto, y como al resto, se le había facilitado protección policial.

El periodista y exasambleísta había denunciado semanas atrás amenazas de muerte en su contra.

De hecho, según informaciones de medios locales, agentes especiales investigaban la posibilidad de que fuera colocado un artefacto explosivo en el coliseo de una unidad educativa en la que el candidato celebraba un acto electoral.

Villavicencio, que por sus revelaciones periodísticas sobre corrupción se había convertido en un enemigo acérrimo del expresidente Rafael Correa (2007-2017), planteaba un combate frontal contra la corrupción y contra las mafias que operan en Ecuador.

Algunos de los rivales de Villavicencio a la Presidencia de Ecuador anunciaron la suspensión de sus respectivas campañas e hicieron un llamamiento a un pacto y unidad frente a la crisis de inseguridad y violencia que atraviesa el país.

Poco después de confirmarse el asesinato, los candidatos Yaku Pérez y Jan Topic anunciaron públicamente la suspensión temporal de sus campañas por solidaridad con los familiares y simpatizantes del postulante.

Elecciones en pie
El presidente de Ecuador, el conservador Guillermo Lasso, decretó este jueves el estado de excepción durante 60 días en todo el país tras el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, víctima de disparos de presuntos sicarios a la salida de un mitin electoral en Quito.

En un mensaje a la nación tras una larga reunión del comité de seguridad del Estado, Lasso ratificó que las elecciones generales extraordinarias se celebrarán el próximo 20 de agosto, como estaba previsto, pero con un despliegue de militares en todo el territorio nacional como parte del estado de excepción.

"Ante la pérdida de un demócrata y de un luchador, las elecciones no se suspenden. Estas se tienen que realizar, y la democracia se tiene que fortalecer. Esta es la mejor razón para ir a votar y defender la democracia, la vida y la integridad de la familia ecuatoriana y el futuro del país", dijo el mandatario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook