Skip to main content
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
Trending
Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológicaTrump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el CaribeLey anticorrupción sigue generando opiniones divididas Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en AguadulceLos Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos acusa a Rusia de organizar un ciberataque masivo para robar secretos

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Política / Rusia

Estados Unidos

Estados Unidos acusa a Rusia de organizar un ciberataque masivo para robar secretos

Actualizado 2020/12/19 09:59:36
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Mike Pompeo es el primer miembro del Gobierno estadounidense que públicamente vincula al Kremlin con el ciberataque, que se hizo público el pasado domingo y sobre el que aún no se ha posicionado el presidente saliente de EE.UU., Donald Trump.

Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rusia anuncia que su vacuna Sputnik V tiene una eficacia de más del 95 % y costará menos de 10 dólares

  • 2

    El papa Francisco no recibirá a Mike Pompeo en medio de campaña electoral y postura con China

  • 3

    Miles de personas se manifiestan en Washington en el aniversario del discurso de Luther King

El secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.), Mike Pompeo, acusó a Rusia de haber organizado un ciberataque masivo cuyo objetivo era robar los secretos de múltiples agencias del Gobierno estadounidense, incluidos el Pentágono y laboratorios nucleares.

Pompeo es el primer miembro del Gobierno estadounidense que públicamente vincula al Kremlin con el ciberataque, que se hizo público el pasado domingo y sobre el que aún no se ha posicionado el presidente saliente de EE.UU., Donald Trump.

"Creo que es cierto que ahora podemos decir con bastante claridad que fueron los rusos los que participaron en este suceso", dijo Pompeo el viernes por la noche en una entrevista en el programa de radio conservador "The Mark Levin Show".

"Fue un esfuerzo muy significativo", aseguró y añadió: "todavía estamos averiguando exactamente lo que fue".

Hasta ahora, Pompeo había minimizado lo ocurrido al recordar que el país sufre ciberataques a diario, y había apuntado a China como el mayor responsable de éstos.

Este jueves, la Agencia de Ciberseguridad y Seguridad en las Infraestructuras de EE.UU. (CISA, por su sigla en inglés) avisó de que ese ataque informático supone un "riesgo grave" para el Gobierno federal, pues ha comprometido "infraestructuras cruciales" en el país y será difícil de eliminar.

Los responsables del ataque espiaron durante meses a los clientes en todo el mundo de un producto de la empresa tecnológica estadounidense SolarWinds.

El ciberataque, que comenzó supuestamente en marzo, utilizó actualizaciones de ese software para entrar en los sistemas de múltiples agencias del Gobierno estadounidense, incluidos los departamentos del Tesoro, de Estado, de Comercio y de Seguridad Nacional.

VEA TAMBIÉN: Sistema de salud de Panamá está 'en punto crítico' por repunte de COVID-19

Supuestamente, los autores también intentaron robar secretos del Pentágono y del programa nuclear de EE.UU. en Los Alamos, la instalación donde se creó la primera bomba atómica.

La CISA, sin embargo, no ha identificado a las agencias afectadas ni ha revelado qué información podría haberse visto comprometida en la operación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Agencias de inteligencia estadounidenses han comunicado al Congreso que creen que la responsable del pirateo es una agencia de élite de la inteligencia rusa, según el diario The New York Times, si bien Moscú ha negado públicamente cualquier implicación en ese ciberataque.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se busca potenciar la producción de cebolla. Foto MIDA

Cebolleros coclesanos recibirán apoyo en innovación y transferencia tecnológica

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Presentación del proyecto de ley en la Asamblea. Foto: Cortesía

Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

Los Marineros festejan su triunfo ante los Azulejos. Foto: EFE

Los Marineros ven la Serie Mundial más cerca y los Dodgers sufren demasiado

Lo más visto

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

 Gisela Agurto, la diputada Dana Castañeda y Carlos Villalobos. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".