mundo

Estados Unidos decomisa uno de los mayores cargamentos de droga en un barco que pasó por Panamá

Los puertos en donde atracó previamente fueron las Bahamas el 31 de junio, Panamá el 9 de junio, Perú el 24 de mayo y Colombia el 19 de ese mes.

Redacción de Mundo - Actualizado:

La oficina de la procuraduría federal en Filadelfia anunció la confiscación por Twitter el martes por la tarde, diciendo que los agentes incautaron aproximadamente 15.000 kilogramos (33.000 libras) de un barco de gran tamaño en la terminal marina de la avenida Packer.

Uno de los mayores alijos de droga (16.5 toneladas) de Cocaína, decomisados en Estados Unidos, pasó por Panamá en un viaje que tuvo como inicio Chile, ancló Colombia y en  Bahamas desde donde partió a su destino final, que era el puerto de Filadelfia donde fue interceptado por las autoridades aduaneras estadounidenses.

Versión impresa

Sitios web que rastrean naves indican que el buque confiscado en Filadelfia, llamado MSC Gayane, navega con bandera de Liberia y llegó a la ciudad después de las 5 de la mañana del lunes. Los puertos en donde atracó previamente fueron las Bahamas el 31 de junio, Panamá el 9 de junio, Perú el 24 de mayo y Colombia el 19 de ese mes, según los registros. Las autoridades federales dicen que Colombia es el principal proveedor de cocaína a Estados Unidos, según un cable de la agencia AP.

La oficina de la procuraduría federal en Filadelfia anunció la confiscación por Twitter el martes por la tarde, diciendo que los agentes incautaron aproximadamente 15.000 kilogramos (33.000 libras) de un barco de gran tamaño en la terminal marina de la avenida Packer. La tripulación fue arrestada y enfrenta cargos federales.

Agentes con sabuesos rodearon el enorme buque carguero el martes en la tarde, incluyendo un agente al que fue posible ver subiendo por la parte de atrás de un gran contenedor rojo sobre ruedas.

Es la incautación de drogas más reciente en una serie de redadas para embargar cocaína a lo largo de la costa este. Con la ayuda de perros entrenados, las autoridades confiscaron en marzo 538 kilos (1.185 libras) de cocaína valuada en unos 38 millones de dólares, lo cual en su momento fue la incautación de drogas más grande de la ciudad en más de dos décadas.

La droga incautadas este martes de ser distribuida en las calles habría habría tenido un valor de mercado superior a los 1.000 millones de dólares. “Es la mayor incautación de la historia en la región y uno de los mayores alijos de esta droga en el país norteamericano”, publica en su página web el diario El País de España.

La droga estaba escondida en varios contenedores, de acuerdo con la información que adelantan medios locales que citan fuentes que participan en el operativo. El cargamento fue transportado en el buque MSC Gayane. La agencia antidroga estadounidense (DEA) confirmó después el arresto de varios miembros de la tripulación.

“La investigación está en marcha, pero se especula con que la droga podría haber sigo introducida en el carguero en Bahamas. Las primeras informaciones indican que el destino final del carguero era Europa aunque no está claro si era también el caso para la droga. La interceptación se produjo en la terminal situada en el río Delaware, al sur de la ciudad de Filadelfia. El fiscal William McSwain declaró que la cantidad de narcótico es suficiente “para matar a millones” de personas”, dice El País.

El propietario del buque, MSC Mediterranean Shipping Co., indicó en un comunicado que estaba “al tanto de los reportes de un incidente en el puerto de Filadelfia donde las autoridades estadounidenses incautaron un cargamento ilícito”.

La empresa privada suiza dijo que se “toma este asunto muy seriamente y está agradecida con las autoridades por identificar cualquier abuso del que se sospeche en sus servicios”.

El alijo deja pequeño los casi 1.500 kilogramos de cocaína que fueron incautados hace solo tres meses en el puerto de Nueva York y Nueva Jersey, que se consideró como la más importante en los últimos 25 años en la ciudad de los rascacielos. La droga en ese caso fue enviada directamente desde Buenaventura, en Colombia, y se valoró en unos 80 millones de dólares. El barco iba hacia Amberes, Bélgica.

VEA TAMBIÉN Escena de Ángela Merkel con un ataque de temblores, provocado por la deshidración, dan la vuelta al mundo

La agencia antidroga de EE UU ya advirtió tras estas incautaciones récord que la cocaína está de vuelta como en los años de la década de los noventa. Los traficantes, explica la agencia, están tratando de abrir nuevos mercados mezclando la droga con sustancias sintéticas como el fentanilo, que es 50 veces más potente que la heroína. Por este motivo insisten en la importancia de la coordinación entre las distintas agencias.

McSwain asegura que se trata de uno de los alijos "más importante de las historia de EE UU". Hace justo tres décadas, en pleno boom de la coca, se confiscaron 21 toneladas en Los Ángeles. Ahora las autoridades atribuyen esta escalada en los cargamentos también a la abundancia de cocaína en Colombia tras suspenderse la erradicación del cultivo.

La terminal en la que está el MSC Gayane tiene capacidad para 14.000 contenedores de carga. En este mismo puerto se incautó este año un alijo de cocaína valorado en 38 millones de dólares, que se consideró el más importante en dos décadas. Las autoridades insisten en que estas interceptaciones no solo permiten salvar vidas, “también contribuye a poner fin a la violencia asociada con el narcotráfico”.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Suscríbete a nuestra página en Facebook