Skip to main content
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
Trending
Cuando la razón no encuentra ecoTUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos espera saber a fin de año si tiene una vacuna viable contra el COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Vacunas

Estados Unidos espera saber a fin de año si tiene una vacuna viable contra el COVID-19

Actualizado 2020/05/12 16:07:15
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Hay "al menos ocho" ensayos clínicos activos para conseguirlas en el país, pero "la gran incógnita es la eficacia".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"Si tenemos éxito (en los ensayos clínicos de vacunas), esperamos saberlo para finales de otoño o principios de invierno" boreal.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Se prevé una lucha mundial por las vacunas

  • 2

    Estudio clínico para vacunas contra el COVID-19

  • 3

    Más de 400 personas han utilizado el auto rápido de Dolega para vacunarse contra la influenza

El principal epidemiólogo de Estados Unidos, el doctor Anthony Fauci, dijo este martes que espera saber para finales de este año si los ensayos clínicos en su país han conseguido una vacuna viable contra el coronavirus, pero advirtió de que "no hay ninguna garantía" de que será eficaz.

"Si tenemos éxito (en los ensayos clínicos de vacunas), esperamos saberlo para finales de otoño o principios de invierno" boreal, apuntó Fauci durante una audiencia ante el Comité de Salud del Senado de EE.UU.

El reputado epidemiólogo explicó que Estados Unidos tiene "muchos candidatos" y espera tener "múltiples ganadores" en el sentido de lograr vacunas viables, dado que hay "al menos ocho" ensayos clínicos activos para conseguirlas en el país, pero alertó de que "la gran incógnita es la eficacia".

"No hay ninguna garantía de que la vacuna vaya a ser eficaz (...) Soy prudentemente optimista de que tendremos un candidato que tendrá algún grado de eficacia", subrayó más tarde Fauci, que dirige el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas de EE.UU. (NIAID, en inglés).

El doctor advirtió de que "también hay una posibilidad de consecuencias negativas con ciertas vacunas, que en la práctica pueden amplificar el efecto negativo de la infección".

Las palabras de Fauci contrastan con la afirmación que hizo a comienzos de este mes el presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró estar "convencido" de que Estados Unidos tendrá una vacuna disponible para su administración al público para finales de este año.

VEA TAMBIÉN: América supera a Europa y se convierte en la región con más casos de COVID-19'

Fauci pidió cautela a quienes están siendo demasiado optimistas respecto a las perspectivas de tratar a pacientes de coronavirus con el antiviral por vía intravenosa Remdesivir, al advertir de que las evidencias de que acorta la enfermedad todavía son "modestas".

Fauci evitó dar ninguna fecha para la disponibilidad pública de la vacuna y explicó que ensayos clínicos como el que se desarrolla en Seattle (Washington, noroeste) están ya en la fase uno, que incluye pruebas en humanos, y que se espera que pasen a la siguiente etapa de desarrollo a "finales de la primavera" boreal.

VEA TAMBIÉN: Analizan acción de un anticoagulante que podría detener la entrada de Coronavirus a las células

Durante la audiencia, el senador independiente Bernie Sanders insistió en que la vacuna debe ser gratuita para todos los estadounidenses y presionó a los cuatro funcionarios del Gobierno estadounidense que participaron de forma remota en la sesión para que se comprometieran a ello.

#COVID19  #IMPORTANTE‼️ 

La vacuna de la Universidad de Oxford contra el covid-19 tiene resultados positivos y podría estar lista para septiembre. pic.twitter.com/ay0w5mHsWx

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— COVID-19 (@Covid_19Time) May 12, 2020

El subsecretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Brett Giroir, dijo que no podía garantizarlo porque la decisión final no dependía de él, pero que abogaría por que la vacuna "llegue a todos los sectores de la población independientemente de su capacidad para pagar".

Estados Unidos sigue siendo el mayor foco del mundo de la pandemia por el nuevo coronavirus en términos absolutos, con 1,35 millones de casos y más de 80.000 muertes, según el recuento extraoficial de la Universidad Johns Hopkins.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Cuando la razón no encuentra eco

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Cierre de calle en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".