Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos estima que entre 2,000 y 4,000 soldados rusos han muerto en Ucrania

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Guerra / Rusia / Ucrania / Vladímir Putin

Ucrania

Estados Unidos estima que entre 2,000 y 4,000 soldados rusos han muerto en Ucrania

Actualizado 2022/03/08 18:11:45
  • Washington / EFE / @panamaamerica

El director de la CIA, William Burns, consideró que el presidente ruso, Vladímir Putin, está "enfadado y frustrado" porque esperaba controlar Kiev en dos días, pero "después de casi dos semanas, todavía no han podido rodear completamente la ciudad".

Soldados rusos en un sistema de artillería autopropulsada, cerca de Kiev. EFE

Soldados rusos en un sistema de artillería autopropulsada, cerca de Kiev. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proceso civil contra la exprocuradora Kenia Porcell se mantiene

  • 2

    Denuncian corrupción en el Ministerio Público por el caso Sergio Davis

  • 3

    Beso de Singapur: Práctica sexual placentera

Estados Unidos estima que entre 2,000 y 4,000 soldados rusos han muerto en combate desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania y prevé que las próximas semanas de guerra serán "muy duras".

El dato lo dio el director de Inteligencia del Pentágono, general Scott Berrier, durante una comparecencia de los representantes de las principales agencias de inteligencia del país ante un comité de la Cámara Baja de Estados Unidos.

Preguntado sobre el número de bajas rusas, Berrier dijo que entre 2,000 y 4,000 soldados rusos habrían muerto, aunque admitió "baja confianza" en esta cifra porque procede de varias fuentes de inteligencia y de información pública.

La semana pasada, el Ministerio de Defensa de Rusia informó de 498 bajas en las filas rusas.

El general opinó que la invasión rusa de Ucrania estuvo "mal planeada", dado que el Kremlin no movilizó el "apoyo logístico" necesario para alcanzar su objetivo de ocupar el país rápidamente.

Por su parte, el director de la CIA, William Burns, consideró que el presidente ruso, Vladímir Putin, está "enfadado y frustrado" porque esperaba controlar Kiev en dos días, pero "después de casi dos semanas, todavía no han podido rodear completamente la ciudad".

Por ello, predijo "unas próximas semanas muy duras", pues se espera que Rusia duplique su potencial militar y "trate de aplastar al Ejército ucraniano sin tener en cuenta las bajas civiles".

Burns destacó que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha demostrado estar "a la altura del momento con un liderazgo valiente", que los europeos han tenido una "respuesta notable" y que las sanciones de Occidente son "devastadoras" para Rusia.

VEA TAMBIÉN Un millón de niños han abandonado Ucrania, muchos sin sus familias

La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos dijo este martes que ha podido verificar y documentar que 474 civiles han resultado muertos en la guerra, mientras el Gobierno ucraniano contabiliza más de 2,000.

Más de 2 millones de personas han huido ya de Ucrania desde que empezó la invasión rusa hace 13 días, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".