mundo

Estados Unidos exige a Cuba que reabra internet y 'respete la voz del pueblo'

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, criticó los apagones de comunicaciones e internet que se han producido en Cuba después de las protestas desatadas el pasado domingo.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Una mujer sale al balcón donde se expone una bandera cubana, en La Habana, Cuba. EFE

El Gobierno estadounidense urgió hoy a las autoridades de La Habana a "respetar la voz del pueblo cubano" reabriendo internet y otros medios de comunicación, a la vez que pidió la liberación de los detenidos durante las "manifestaciones pacíficas" de estos días en la isla caribeña.

Versión impresa

Así se expresó en rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien criticó los apagones de comunicaciones e internet que se han producido en Cuba después de las protestas desatadas el pasado domingo.

"Llamamos a los líderes de Cuba a demostrar contención y urgimos a que respeten la voz del pueblo abriendo todos los medios de comunicación", señaló el funcionario estadounidense.

Price rechazó las acusaciones reiteradas por parte del presidente cubano Miguel Díaz-Canel de que Estados Unidos está detrás de las manifestaciones y el embargo que ese país mantiene sobre Cuba desde hace seis décadas del grueso de las penurias económicas que atraviesa la isla.

Las necesidades del pueblo cubano son "intensas", reconoció el portavoz, pero apuntó que responden a la "corrupción, la mala gestión y quizá, indiferencia, de su propio Gobierno" y no "a nada que haya hecho Estados Unidos".

Price pidió, también, "la liberación de cualquier persona detenida durante las manifestaciones pacíficas".

La organización Human Rights Watch (HRW) denunció este martes que los detenidos en las protestas ocurridas en Cuba "superan los 150" y exigió que cesen las violaciones de los derechos humanos en la isla

Miles de cubanos tomaron las calles el domingo para protestar contra el Gobierno al grito de "¡libertad!" en una jornada inédita que se saldó con decenas de detenidos y enfrentamientos después de que Díaz-Canel conminara a sus partidarios a salir a encarar a los manifestantes.

VEA TAMBIÉN 

Las protestas, las más fuertes que han ocurrido en Cuba desde el llamado "maleconazo" de agosto de 1994, se produjeron con el país sumido en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, además de largos cortes de electricidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook