mundo

Estados Unidos marca nuevo récord de muertos por coronavirus con 1,400 decesos

El líder estadounidense aseguró que "pronto" se dará a conocer la nueva recomendación sobre el uso de mascarillas que se debate desde hace días en la Casa Blanca, aunque también dijo que "en muchos sentidos, una bufanda es mejor. Es mas gruesa".

Washington / EFE - Actualizado:

Predicciones publicadas este jueves por la Oficina de Presupuesto del Congreso indicaron que el desempleo durante el segundo trimestre del año puede superar el 10 % en Estados Unidos.

Estados Unidos marca nuevo récord de muertos por coronavirus (1.400) en un día, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

Versión impresa

Con cerca de 250.000 contagios y más de 6.000 fallecidos por la enfermedad COVID-19 en Estados Unidos, el Gobierno de Donald Trump sopesa instar al uso generalizado de mascarillas en público como han hecho ya los alcaldes de Los Ángeles y Nueva York.

Los positivos por coronavirus SARS-CoV-2, patógeno causante de la enfermedad, ascendieron a 245.000 tras sumar 30.000 en las últimas 24 horas, mientras que los muertos son ya 6.075, unos 1.400 más que ayer, en horas de la tarde el gobierno había anunciado que las muertes fueron mil.

Aunque las vecinas Nueva York y Nueva Jersey con 93.000 y 25.500 casos respectivamente siguen siendo el epicentro de la COVID-19, los brotes en California (10.800), Michigan (10.800), Luisiana (9.150), Florida (9.000) o Massachusetts (9.000) son cada vez más grandes.

Mascarillas para todos

Después de que el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y el de Nueva York, Bill de Blasio, instasen al uso de mascarillas a todos sus residentes, Trump reconoció este jueves que el Gobierno estudia añadir esa medida a sus recomendaciones federales.

El líder estadounidense aseguró que "pronto" se dará a conocer la nueva recomendación sobre el uso de mascarillas que se debate desde hace días en la Casa Blanca, aunque también dijo que "en muchos sentidos, una bufanda es mejor. Es mas gruesa".

La doctora Deborah Birx, que dirige la fuerza de tarea de la Casa Blanca contra el coronavirus, dijo en rueda de prensa que no quieren que las mascarillas den "una sensación artificial de protección" a la ciudadanía ya que se puede contraer el virus aún usándolas.

"Eso nos preocupa y por eso sigue el debate sobre las mascarillas", reconoció.

Dies Millones de desempleados en dos semanas

Casi diez millones de personas han perdido sus trabajos en las dos últimas semanas según datos dados a conocer este jueves por el Departamento de Trabajo, con una cifra récord de 6,64 millones solo en la última semana.

VEA TAMBIÉN: La OMS confirma más de un millón de casos de coronavirus en el mundo

Este viernes se publicará el índice de desempleo de marzo, pero hace tan solo un mes era del 3,5 %, la tasa más baja registrada en medio siglo y considerada próxima al pleno empleo.

VEA TAMBIÉN: Italia registra 14.681 fallecidos y casi 120.000 casos de coronavirus

Predicciones publicadas este jueves por la Oficina de Presupuesto del Congreso indicaron que el desempleo durante el segundo trimestre del año puede superar el 10 % en Estados Unidos.

También que el Producto Interior Bruto (PIB) caerá un 7 % en este periodo y que los tipos de interés a 10 años quedarán por debajo del 1 %.

El Zandaam llega a puerto

Tras días de incertidumbre en alta mar, el Zandaam -el crucero en el que han muerto cuatro personas durante un viaje por Suramérica y en el que hay casi 200 personas enfermas con síntomas de la COVID-19- atracó este jueves en Port Everglades (Florida) tras recibir la reacia autorización de las autoridades locales.

En el desembarco se dio prioridad a una decena de pasajeros, los más enfermos, que serán atendidos en centros hospitalarios de Florida, mientras otros con síntomas de gripe y algunos contagiados del nuevo coronavirus SARS-CoV-2 se tendrán que quedar el barco atendidos por personal médico de la naviera, Holland America Line (HAL).

La llegada del Zandaam generó tensión en Florida, donde su gobernador, Ron DeSantis, llegó a decir que no permitiría que "arrojaran" a personas contagiadas al estado, lo que forzó la intervención de Trump.

Trump da negativo

Trump anunció que este jueves se había sometido por segunda vez a la prueba del coronavirus con resultado negativo.

El mandatario reconoció que se hizo el test "por curiosidad" de probar las nuevas máquinas que dan el resultado en tan solo 15 minutos y dijo que la experiencia había sido "más agradable" que la primera vez.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook