mundo

Estados Unidos ofrece recompensas millonarias por los hijos de 'El Chapo' Guzmán

Los cuatro hijos de "El Chapo" Guzmán son miembros de alto rango del cartel de Sinaloa y cada uno está sujeto a una acusación federal por su involucramiento en el tráfico ilícito de drogas.

Washington / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo" en una fotografía de archivo del 20 de enero de 2001. EFE

El Gobierno estadounidense impuso sanciones este miércoles contra redes narcotraficantes internacionales en Brasil, México y China, ofreció recompensas millonarias por numerosos individuos, incluyendo a los hijos del capo Joaquín “el Chapo” Guzmán.

Versión impresa

También anunció la creación de un Consejo sobre Crimen Organizado Transnacional con el que busca perseguir con más agilidad este tipo de actividades.

Entre los nuevos sancionados, dados a conocer en sendos comunicados del Departamento del Tesoro y la Casa Blanca, figura Primeiro Comando Da Capital (PCC), considerado el grupo criminal más poderoso de Brasil cuyas operaciones llegan desde Sudamérica a Estados Unidos y Europa.

Asimismo, señaló como organización narcotraficante a dos grupos mexicanos salidos del cartel Beltrán Leyva: Los Rojos y Guerreros Unidos, a los que considera responsables de gran parte del tráfico de heroína desde Mexico hacia Estados Unidos.

Por último, Washington incluyó en su lista de capos narcotraficantes al ciudadano chino Chuen Fat Yip, quien lidera una red en China dedicada a la venta de fentanilo y varios precursores químicos; y varias compañías chinas implicadas en estas operaciones Wuhan Yuancheng Gongchuang Technology, Shanghai Fast-Fine Chemicals y Hebei Atun Trading.

Como consecuencia de la designación, quedan congelados los activos que estas entidades y empresas puedan tener bajo jurisdicción estadounidense y se les prohíbe hacer transacciones financieras con ciudadanos estadounidenses.

El nuevo consejo establecido por el presidente estadounidense, Joe Biden, mediante una orden ejecutiva contará con la participación de funcionarios de los departamentos de Justicia, Tesoro, Estado, Defensa, Seguridad Nacional y la oficina del Director Nacional de Inteligencia.

"Las organizaciones narcotraficantes se encuentran entre las amenazas más significativas y con mayores recursos que encara Estados Unidos", señaló un alto funcionario estadounidense, que pidió el anonimato, en una llamada telefónica para presentar la iniciativa.

VEA TAMBIÉN El expolicía que asesinó a George Floyd se declara culpable de violar sus derechos

Con la creación del Consejo, indicó, Washington busca contar con mayor "agilidad y flexibilidad" para perseguir estas redes criminales que "cada vez funcionan más como conglomerados internacionales" y cuyas operaciones suponen "un riesgo para la estabilidad y eficiencia los mercados y los sistemas financieros".

"Sus actividades incluyen corrupción y violencia a gran escala, lo que socava el estado de derecho y ponen en peligro los gobiernos democráticos", agregó.

Asimismo, señaló que estas organizaciones "han dejado de lado estructuras jerárquicas" y son "ahora más descentralizadas, con sus agentes financieros sin apenas contacto con los capos narcotraficantes, lo que complica su detección por parte de las autoridades.

El funcionario advirtió especialmente del daño que están causando en Estados Unidos las redes implicadas en el tráfico de opiáceos sintéticos, como el fentanilo, que han acelerado las sobredosis en el país con más de 100,000 fallecidos en el último año.

VEA TAMBIÉN La OMS pide no bajar la guardia pese a la ligera reducción de casos globales de la covid-19

Simultáneamente, el Departamento de Estado anunció el ofrecimiento de recompensas por varios individuos, que complementan las acciones anunciadas por el Departamento del Tesoro y la Casa Blanca.

Entre otros individuos a los que abarca esta medida, el Departamento de Estado ofrece cinco millones de dólares por información que conduzca al arresto o condena de los mexicanos Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López, hijos del Chapo Guzmán.

“Los cuatro son miembros de alto rango del cartel de Sinaloa y cada uno está sujeto a una acusación federal por su involucramiento en el tráfico ilícito de drogas”, señaló el Departamento de Estado en una declaración.

Joaquín “el Chapo” Guzmán Loera, exlíder del cartel de Sinaloa, fue extraditado de México a Estados Unidos el 19 de enero del 2017 y condenado a cadena perpetua el 17 de julio de 2019 en un Tribunal Federal de Nueva York. Actualmente cumple su condena en una prisión de máxima seguridad en Colorado. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Provincias IMA inicia preparativos de bolsas navideñas en Colón

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Provincias Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook