Skip to main content
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
Trending
Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMCRealizan aclaración sobre calidad de quesoJóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombreCardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon DiggsReserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estados Unidos se plantea que las vacunas contra la covid-19 sean obligatorias

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Estados Unidos / Europa / Farmacéutica Pfizer / Vacuna

Estados Unidos

Estados Unidos se plantea que las vacunas contra la covid-19 sean obligatorias

Actualizado 2021/07/28 16:14:30
  • Nueva York / EFE / @panamaamerica

En Estados Unidos se está "considerando" la posibilidad de hacer que las vacunas sean obligatorias para los aproximadamente 4 millones de estadounidenses que trabajan para el Gobierno federal.

Varios estados requieren ya vacunarse a sus empleados públicos. EFE

Varios estados requieren ya vacunarse a sus empleados públicos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos testigos dejan al descubierto a Juan Carlos Varela en el juicio de los supuestos pinchazos

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Equipo de defensa: Ricardo Martinelli va a tener que ser declarado 'no culpable' nuevamente

Ante el fuerte repunte de los contagios por la variante delta de coronavirus, varios países europeos han optado o están considerando la vacunación obligatoria, al menos para empleados sanitarios, profesores u otros que trabajan cara al público.

La vacunación obligatoria ha encendido las protestas en algunos países europeos (Francia y Grecia) y en otros (Alemania) existe el debate legal sobre si esta obligatoriedad vulnera derechos fundamentales. Pero en general, la medida se descarta en los países en los que las campañas de vacunación funcionan (Portugal y Bélgica).

En Estados Unidos se está "considerando" la posibilidad de hacer que las vacunas sean obligatorias para los aproximadamente 4 millones de estadounidenses que trabajan para el Gobierno federal, algo por lo que han optado también el estado más poblado (California) y la mayor ciudad del país (Nueva York).

EL REINO UNIDO ESTUDIA OBLIGAR A LOS SANITARIOS

El Reino Unido quiere obligar a vacunarse a los trabajadores de residencias de ancianos -incluso autónomos en visitas esporádicas y voluntarios- a partir de octubre, y estudia extender esa obligación a otros trabajadores del sector sanitario.

En cambio, la polémica ha saltado cuando se publicó en la prensa que la obligatoriedad podría extenderse a los estudiantes si quieren asistir a clases presenciales en las universidades.

FRANCIA: VACUNA OBLIGATORIA TRAS ESTANCARSE EL RITMO DE VACUNACIÓN

En Francia, el Gobierno decidió a principios de julio dar un nuevo impulso a la vacunación tras ver cómo las cifras se estancaban: el proyecto de ley que debe ser promulgado en los próximos días contempla la obligación de la vacuna en el sector sanitario y profesionales que trabajan en contacto con personas vulnerables.

Esto afecta a todo el personal de salud pública o privada, pero también personal de residencias de ancianos y discapacitados, centros de información, bomberos, psicólogos, osteópatas, pilotos, militares de seguridad civil y ayudantes de ancianos, entre otros, que deberán vacunarse antes del 15 de septiembre.

EN PORTUGAL APENAS HAY DEBATE POR LA ALTA VACUNACIÓN

En Portugal la vacunación obligatoria para algunos sectores no forma parte de la agenda política, y apenas ha generado un debate entre enfermeros y médicos. Plantear la obligatoriedad, según la opinión mayoritaria de los expertos, no es un asunto de debate dada la alta adhesión a la vacunación en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN Pedro Castillo asume la presidencia de Perú para el período 2021-2026

EN ALEMANIA SE DESCARTA, PERO SE ESTUDIA DAR MÁS LIBERTADES A LOS VACUNADOS

En Alemania tanto la canciller Angela Merkel como sus socios de gobierno socialdemócratas han descartado una vacunación obligatoria, mientras que desde el Ministerio de Justicia se ha advertido incluso que jurídicamente sería inviable.

Sí se debate, en cambio, sobre la posibilidad de dar más libertades a quienes tengan la pauta completa -hasta ahora, un 50,2 % de la población- para motivar a vacunarse a los ciudadanos que aún no lo hicieron.

EN ESPAÑA NO HAY DEBATE PORQUE LA GRAN MAYORÍA SE VACUNA

En España la vacunación contra la covid-19 sigue siendo voluntaria pero la opinión pública española es partidaria de la inmunización por aplastante mayoría, y un 82,8 % de los ciudadanos aún no vacunados están dispuestos a hacerlo, según una encuesta de abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Entre los sanitarios, el porcentaje de vacunación es técnicamente del cien por ciento.

VEA TAMBIÉN Tokio registra 3,177 nuevos casos de covid-19, un nuevo récord diario

GRECIA PARA SANITARIOS Y CENTROS DE MAYORES...Y SE DESCARTA AMPLIARLA

Grecia ha sido uno de los primeros países europeos en imponer la obligatoriedad de vacunarse. De momento lo ha hecho para los trabajadores en los centros de mayores y en la Sanidad.

El primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, ha excluido por el momento la vacuna obligatoria en otros sectores, como las escuelas, pues la tasa de vacunación de los profesores alcanza el 70 %.

Sin embargo, el viceministro de Educación, Angelos Syrigos, ha adelantado que a las universidades solo tendrán acceso personas vacunadas o que hayan superado la covid.

EN BÉLGICA EL GOBIERNO LO DESCARTA PORQUE LA VACUNACIÓN FUNCIONA

En Bélgica, la Academia de Medicina ha recomendado la vacunación obligatoria para el personal sanitario. Sin embargo, el primer ministro, Alexander De Croo, lo descartó la semana pasada porque "la campaña de vacunación está funcionando".

VEA TAMBIÉN Andrés López Obrador tacha de 'inhumano' y 'medieval' el bloqueo de Estados Unidos a Cuba

EN ESTADOS UNIDOS, LA MAYOR AGENCIA, EL MAYOR ESTADO Y LA MAYOR CIUDAD

En un intento por contrarrestar lo que algunos funcionarios describieron como una "pandemia de no vacunados", el estado más poblado de EE.UU. (California), la ciudad más grande del país (Nueva York) y la primera agencia federal (el Departamento de Veteranos) requieren ya vacunarse a sus empleados públicos.

El Gobierno de Estados Unidos confirmó este lunes que exigirá a cerca del 28 % de los 412,900 funcionarios del Departamento de Veteranos (VA) -en su mayoría personal médico- reciban en los próximos dos meses la vacuna contra la covid-19, convirtiéndolo en la primera agencia federal con ese requisito.

La ciudad de Nueva York anunció este lunes que a partir de mediados de septiembre requerirá a todos los empleados municipales que se vacunen contra la covid-19 o que se sometan a pruebas semanales del virus. Son los 340,000 empleados que tiene el Ayuntamiento, una cifra que incluye a funcionarios de todos los ámbitos, maestros o policías.

El movimiento llega en un momento en el que el ritmo de vacunaciones se ha estancado y en el que los casos de coronavirus vuelven a subir con fuerza a causa del avance de la variante delta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Pescadores trabajan en un muelle. Foto: EFE

Panamá celebra entrada en vigor del Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

Los quesos son uno de los productos más consumidos en Panamá. Foto: Grok

Realizan aclaración sobre calidad de queso

 El nombre Brayan es una variación fonética de Brian o Bryan. Foto: Grok

Jóvenes llamados Brayan responden en un video viral a Petro por 'estigmatizar' su nombre

La rapera estadounidense Cardi B. Foto: EFE / Octavio Guzmán

Cardi B espera su cuarto hijo con el jugador de la NFL Stefon Diggs

La Fed mantuvo intacta su proyección de inflación para este año. Foto: EFE

Reserva Federal recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".