Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estudian en Paraguay aumento de suicidios

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estudian en Paraguay aumento de suicidios

Publicado 2017/07/03 00:00:00
  • Montevideo
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @Panamaamerica

Expertos de Uruguay abogaron por visibilizar la dimensión social del suicidio a los efectos de generar políticas de Estado en torno a un tema que aqueja a la sociedad de ese país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se le han solicitado al gobierno de Horacio Cartes  programas especiales para combatir esta situación. /Foto EFE

Se le han solicitado al gobierno de Horacio Cartes programas especiales para combatir esta situación. /Foto EFE

Expertos de Uruguay abogaron por visibilizar la dimensión social del suicidio a los efectos de generar políticas de Estado en torno a un tema "que persiste como un tabú" y que se sitúa como la principal causa de muerte violenta en el país.

La consideración del suicidio como un tema "exclusivo de disciplinas como la psiquiatría o la psicología" impide echar luz sobre aspectos sociales que también influyen, explicaron a Efe miembros del grupo Comprensión y Prevención de Conducta Suicida, de la Universidad de la República (Udelar).

"El suicidio es una carretera muy ancha", ya que los factores que intervienen son múltiples, desde problemas psiquiátricos hasta cuestiones de carácter social, aunque también hay "suicidios que son netamente racionales", indicó uno de los integrantes del equipo, el sociólogo Pablo Hein.

La tasa de suicidios de Uruguay en 2015 se ubicó en 18.5 cada 100 mil habitantes y hay una prevalencia del sexo masculino, a razón de 3 a 4 suicidios de hombres por cada caso en mujeres.

"Hay una alta probabilidad de que ante (un episodio de) violencia de género, el hombre mate a la mujer y cometa suicidio, así como hay una alta probabilidad de que entre los 35 y 45 años, ante el divorcio, se mate más el hombre que la mujer", subrayó Hein.

En el conjunto de la sociedad uruguaya se destacan dos poblaciones de alto riesgo: la franja de jóvenes de entre 20 y 24 años, en la que la tasa de suicidio llega a 23.2 cada 100 mil personas, y adultos mayores de 65 años, entre los que la tasa alcanza 29.1 suicidios cada 100 mil personas.

El creciente envejecimiento de la sociedad impone sobre los jóvenes "un mensaje de presión", ya que "son la mano de obra que va a tener que sostener la pirámide poblacional", lo que se suma a una "situación de crisis vital propia de la edad", indicó otra integrante del grupo, la psicóloga Cristina Larrobla.'

Suicidios

18.5 Por cada 100 mil habitantes.

Históricamente, ha habido "una apropiación del tema por parte de la corporación médica", lo que explica que "los aspectos sociales y culturales (del suicidio) queden más relegados, como si no tuvieran relevancia", indicó.

Subrayó que es necesario enriquecer la perspectiva psiquiátrica con un "abordaje conjunto de áreas como la antropología y la sociología" para contrarrestar los "huecos" que existen en la investigación sobre el suicidio.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".