Skip to main content
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
Trending
Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisionalTrump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobiernoPrograma 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculadoAnalizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estudiantes y policías se enfrentan en Bogotá en nueva jornada de protestas

1
Panamá América Panamá América Sábado 11 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia

Estudiantes y policías se enfrentan en Bogotá en nueva jornada de protestas

Actualizado 2018/11/15 21:27:34
  • EFE

Los jóvenes manifestantes colombianos lanzaron arengas para rechazar lo que llamaron "abandono estatal".

Manifestantes se enfrentan a policías durante la manifestación en Bogotá. EFE

Manifestantes se enfrentan a policías durante la manifestación en Bogotá. EFE

Estudiantes participan en la manifestación en Bogotá. EFE.

Estudiantes participan en la manifestación en Bogotá. EFE.

Estudiantes que obstaculizaron el tráfico de los autobuses del servicio de transporte masivo Transmilenio se enfrentaron este jueves con la Policía en el norte de Bogotá en una nueva jornada de manifestaciones para exigir mayor inversión en la universidad pública y protestar contra la reforma tributaria.

Los jóvenes, que se concentraron en la calle 100 con autopista norte, una de las zonas más concurridas de la capital colombiana, lanzaron arengas para rechazar lo que llamaron "abandono estatal".
En vídeos que circularon en redes sociales se observa que algunos de los estudiantes, con las caras cubiertas, pintaron las estaciones del Transmilenio con mensajes obscenos y burlas al Gobierno nacional. Otros se instalaron en el carril exclusivo de los autobuses, impidieron la circulación de los vehículos y lanzaron piedras contra la Policía.

VEA TAMBIÉN: Se cumple un año de la desaparición del submarino argentino ARA San Juan 

En respuesta, unidades del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía (Esmad) fueron enviadas a los lugares de mayor concentración de manifestantes y se enfrentaron con ellos. Los estudiantes, que desde hace semanas protestan, piden al Gobierno más presupuesto para las universidades públicas, pues según cifras de expertos la educación superior en el país tiene un déficit de 3,2 billones de pesos (unos 1.000 millones de dólares) para su funcionamiento. Además, necesitan 15 billones de pesos (unos 4.700 millones de dólares) para mejorar su infraestructura.

"La policía lanzó gases lacrimógenos para tratar de dispersar a los muchachos y artefactos aturdidores", dijo a periodistas una empleada bancaria que salió hacia las 18.00 hora local (23.00 GMT) de su trabajo y no encontró en qué transportarse hasta su casa, por lo que optó por caminar las casi 60 calles que la separaban de su vivienda.

Otro ciudadano aprovechó la presencia de los medios de comunicación para pedirle a los jóvenes que con sus protesta no perjudiquen a los demás. "No bloqueen el Transmilenio porque es la forma de transportarnos y de eso depende que mucha gente vaya a trabajar o estudiar, o pueda regresar a su casa. Es bueno que protesten pero no que se metan con ese tipo de cosas", afirmó.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. sanciona a 17 saudíes por el "brutal" asesinato del periodista Khashoggi

El canal Citytv denunció que encapuchados amenazaron a la reportera que cubría las protestas y atacaron con pintura al camarógrafo para evitar que grabara el momento en el que dañaban las puertas de las estaciones de Transmilenio. A las protestas se sumaron la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), entre otros, quienes están en contra de la reforma tributaria, llamada "Ley de Financiamiento", radicada el pasado 31 de octubre ante el Congreso. Los integrantes de estos sindicatos exigen al Gobierno que retire la iniciativa de gravar con el IVA del 19 % a la mayoría de productos de la cesta básica. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Donald Trump. Foto: EFE

Trump asegura tener los fondos federales para pagar a tropas durante el cierre de gobierno

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Sede del Ministerio Público en Puerto Escondido, Colón. Foto: Archivo

Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

José Fajardo, autor del gol de la Roja. Foto Fepafut

Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Fiscales anticorrupción Digna Castillo (i), Adela Cedeño (c) y Azucena Aizpurua. Foto: EFE

Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".