Skip to main content
Trending
Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a TaiwánChristian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicMeduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundacionesRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá
Trending
Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a TaiwánChristian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal MusicMeduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundacionesRoyer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estudio apunta que el 82% de pacientes con COVID-19 tiene falta de vitamina D

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / España / Estudios / Hospital / Sociedad

Europa

Estudio apunta que el 82% de pacientes con COVID-19 tiene falta de vitamina D

Actualizado 2020/10/27 13:14:17
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los investigadores observaron que el 82,2 % de los 216 pacientes de covid-19 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla tenía deficiencia de vitamina D, y que los hombres tenían niveles más bajos que las mujeres.

Los hombres tenían niveles más bajos de vitamina D que las mujeres. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Los hombres tenían niveles más bajos de vitamina D que las mujeres. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ángela Merkel augura meses "muy, muy difíciles" con el COVID-19 para Alemania, según "Bild"

  • 2

    Disturbios en varias ciudades italianas ante los cierres para evitar contagios de COVID-19

  • 3

    América roza los 20 millones de casos de COVID-19, mientras el foco retorna a Europa

Más del 80 % de los pacientes de COVID-19 tiene deficiencia de vitamina D y esta insuficiencia es más frecuente en hombres, según un estudio publicado en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism en el que se observó a 216 pacientes.

Los enfermos de COVID-19 de este trabajo eran del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de la ciudad española de Santander.  La vitamina D es una hormona producida por los riñones que controla la concentración de calcio en la sangre y afecta al sistema inmunológico, explica un comunicado de la Sociedad de Endocrinología, que agrupa a más de 18.000 expertos de 122 países.

Su deficiencia se relaciona con una variedad de problemas de salud, pero la comunidad científica todavía investiga el porqué. Asimismo, cada vez más estudios señalan el efecto beneficioso de esta vitamina en el sistema inmunológico, especialmente en lo que respecta a la protección contra las infecciones.

En este sentido, José L. Hernández, de la Universidad española de Cantabria, indica que un enfoque sería identificar y tratar la deficiencia de la vitamina D, especialmente en aquellos grupos de alto riesgo de la enfermedad de la COVID-19, como ancianos o pacientes con comorbilidades.

El tratamiento con vitamina D debería recomendarse a los pacientes de COVID-19 que presenten bajos niveles de esta hormona en sangre, "ya que este enfoque podría tener efectos beneficiosos tanto en el sistema musculoesquelético como en el inmunológico", apunta este experto.

Los investigadores observaron que el 82,2 % de los 216 pacientes de COVID-19 en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla tenía deficiencia de vitamina D, y que los hombres tenían niveles más bajos que las mujeres.

En concreto, según este estudio, los pacientes de COVID-19 con niveles de vitamina D más bajos presentaron asimismo niveles séricos elevados de marcadores inflamatorios como la ferritina y el dímero D (marcador relacionado con problemas de coagulación de la sangre).

Los científicos de este estudio no encontraron ninguna relación entre las concentraciones o deficiencia de vitamina D y la gravedad de la enfermedad. Los autores reconocen que el trabajo tiene algunas limitaciones, por ejemplo, que se haya llevado a cabo en un único centro hospitalario, por lo que los datos pueden no ser generalizados a otros entornos, etnias o países.

VEA TAMBIÉN: Donald Trump logra colocar a Amy Barrett en el Supremo a una semana de las elecciones

Se trata además de un estudio de observación, por lo que si el tratamiento con vitamina D juega algún papel en la prevención de la enfermedad o en la mejora del pronóstico de los pacientes con COVID-19 se tendrá que dilucidar en grandes ensayos aleatorios controlados.

Estos ensayos son "ciertamente necesarios" para definir con precisión el papel de los suplementos con esta vitamina en futuras oleadas de infecciones por SARS-CoV-2, resumen los autores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Christian Nodal habla en una rueda de prensa en Bogotá (Colombia). Foto: EFE / Mauricio Dueñas Castañeda

Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Las autoridades detallan que el mal tiempo contonuará en diversos sectores de la Costa Atlántica. Foto. Diómedes Sánchez

Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Stephany Abasali, Miss Universo Venezuela 2025. Foto: Maikol Gutiérrez

Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

El gobierno está recopilando información y asesoría internacional sobre este tema. Foto Ilustrativa

Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".