mundo

Estudio detalla que los latinos desconfían del Gobierno de EE.UU. y se sienten invisibles

Según el estudio, los latinos, que representan el 17.8% de la población de EE.UU., gracias a sus 57.6 millones de habitantes, son los que sienten mayor desconfianza entre los estadounidenses en las instituciones y las empresas.

Miami/EFE - Actualizado:

Presidente de la agencia de relaciones públicas Edelman, Richard Edelman (i), y su esposa, la asesora de la ONU en temas de migración internacional, Claudia Romo Edelman. FOTO/EFE

Un reciente informe precisa que los latinos no usan su poder clectivo por falta de unión. Los latinos desconfían del Gobierno y de las empresas y no usan su poder colectivo como consumidores y ciudadanos por falta de unión y una especie de complejo de "patito feo", según un estudio de la empresa Edelman publicado en la novena edición de la conferencia Hispanicize. "El nivel de confianza que tienen los latinos en las empresas en general y en los líderes empresariales es casi tan bajo como el que tienen en el Gobierno y eso es mucho decir, después de todo lo que ha pasado en este año", dijo Richard Edelman, presidente de la agencia de relaciones públicas Edelman. VEA TAMBIÉN Emergencia humanitaria en noreste Colombia por choques entre el ELN y EPL En la jornada inaugural de la conferencia que reúne en Miami a algunos de los principales líderes de la comunidad de creadores online, expertos en mercadeo digital, periodistas y empresarios, el ejecutivo afirmó que "es imperativo que las empresas de Estados Unidos se den cuenta de que la lealtad de los hispanos es algo que se tienen que ganar todos los días". Según el estudio, los latinos, que representan el 17.8% de la población de EE.UU., gracias a sus 57.6 millones de habitantes, son los que sienten mayor desconfianza entre los estadounidenses en las instituciones y las empresas. Mientras que la caída de la confianza nacional en el gobierno fue del 14% en el último año, en el caso de los latinos fue del 19%, no en vano el presidente Donald Trump lidera una campaña para reforzar las medidas migratorias que tan directamente afectan a la comunidad hispana. La confianza en las empresas cayó el 24%, en las ONGs fue del 18% y en los medios de comunicación el 13%, lo que para Edelman demuestra que "la comunidad hispana no se siente ni representada ni respaldada". Así como se defiende a la comunidad LGTB (lesbianas, gays, bisexuales y trans) y se empuja el movimiento a favor de la igualdad de género, los latinos "también necesitan ver que las empresas están a su lado", subrayó. Para la co-anfitriona de Hispanicize, Claudia Romo Edelman, quien funge como asesora especial de Naciones Unidas en temas de migración internacional, los ejecutivos de las empresas, comenzando por los encargados de mercadeo, desconocen cómo tratar la comunidad latina y afirmó que se debe, "en gran parte" a los propios hispanos. VEA TAMBIÉN  Hay 3 hipótesis en el crimen de periodista "Tenemos que dejar de vernos como gente de países diferentes y actuar como un solo grupo", indicó la experta mexicana. "Tenemos que darnos cuenta de que ya no somos el patito feo. La comunidad latina es el cisne de Estados Unidos. Tenemos que darnos cuenta y exigir que se nos trate en base a nuestro valor", dijo. El creador de Hispanicize, el cubano estadounidense Manny Ruiz, indicó que precisamente una de las metas de la edición de 2018 es educar a los responsables empresariales sobre las expectativas de la comunidad. Como en años anteriores, también se busca entrenar y capacitar a los pequeños empresarios latinos, especialmente en el mundo digital, pero también crearon talleres especiales para los directores ejecutivos de mercadeo de las empresas interesados en el mercado hispano.
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Suscríbete a nuestra página en Facebook