Skip to main content
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EU ofrece $25 millones por Sadam Hussein

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EU ofrece $25 millones por Sadam Hussein

Publicado 2003/07/03 23:00:00
  • Eduardo González/eduardo.gonzalez@epasa.com
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La recompensa también incluye $15 millones por datos que conduzcan a la captura de sus vástagos.

Estados Unidos está dispuesto a ofrecer 25 millones de dólares por informaciones que permitan capturar a Sadam Hussein, mientras se intensificaron los ataques contra las tropas norteamericanas en Irak, donde tres iraquíes murieron y 10 soldados estadounidenses resultaron heridos ayer.
En Bagdad, Paul Bremer, el administrador civil norteamericano en Irak, anunció que Estados Unidos propuso “una recompensa de 25 millones de dólares por informaciones que conduzcan a la captura de Hussein y 15 millones de dólares por las que permitan la captura de uno de sus dos hijos”, en un mensaje dirigido a los iraquíes.
Por otra parte, militares norteamericanos deben afrontar un recrudecimiento de los ataques hostiles en Bagdad y en las regiones sunitas del norte y el oeste de Irak.
En Kadimya, al norte de Bagdad, un soldado estadounidense y un niño de seis años resultaron heridos en un tiroteo entre las fuerzas estadounidenses y un hombre armado que acompañaba al niño y que a su vez murió, indicó el Mando Central estadounidense (CENTCOM).
En Ramadi, al oeste de la capital, seis militares resultaron heridos por “un artefacto explosivo” lanzado contra su convoy de dos vehículos, declaró el portavoz del Ejército, el cabo de escuadra Tod Pruden.
En Bagdad, otro ataque hirió a tres militares norteamericanos y mató a un civil, según el sargento mayor estadounidense Scott Patton, quien se negó a comentar afirmaciones de testigos que aseguran que militares de EU abrieron fuego contra un automóvil matando a su conductor e hiriendo a otros tres iraquíes.
En Washington, el presidente estadounidense, George W. Bush, afirmó que sus tropas no se retirarán “prematuramente” de Irak.
“Algunos creen que si nos atacan, nosotros decidiremos partir prematuramente. No saben de lo que hablan, tenemos una fuerza sólida y más que suficiente en este momento para garantizar la seguridad del país”, afirmó con firmeza.
Por otra parte, Estados Unidos debería poner término a la querella con Francia y Alemania y buscar la ayuda de ambos en Irak, así como la participación de la ONU y la OTAN, estimó ayer el senador Carl Levin, principal demócrata en el Comité de las fuerzas armadas del Senado.
“Es esencial que culminemos las tareas de restablecimiento de la seguridad en Irak, de reconstrucción del país y que demos a los iraquíes la posibilidad de establecer un gobierno democrático”, declaró durante una conferencia de prensa junto a otros ocho colegas, luego de una misión de tres días en Irak.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".