mundo

Europa afronta la Navidad con restricciones e incertidumbre ante la variante ómicron del coronavirus

Reino Unido no descarta la posibilidad de imponer nuevas restricciones a la actividad social antes de Navidad, ante el abrupto aumento de los casos de covid-19.

Redacción / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La variante ómicron del coronavirus ha aumentado los casos en Europa. Foto: EFE

La imparable expansión de la nueva oleada de la pandemia de coronavirus en Europa, tras la entrada en escena de la variante ómicron, hace que el continente afronte las fiestas navideñas en un escenario de restricciones, incertidumbre, nerviosismo, advertencias y llamamientos a la calma por parte de los dirigentes públicos.

Versión impresa

El estado europeo que llevó más allá el plano restrictivo fue Países Bajos, que este domingo entró en un confinamiento que puso fin a toda actividad no esencial y que lo sitúa como posible modelo de vecinos en apuros que piensan en medidas contundentes, como el Reino Unido, cuyo Gobierno no descartó implantarlas antes de Navidad, o Alemania, que endureció las condiciones para la entrada en su territorio de viajeros procedentes de territorio británico.

Por el contrario, Francia se opone al confinamiento y al cierre de la enseñanza presencial, cuyo mantenimiento considera imprescindible, y España muestra preocupación y cautela ante la sexta ola de la covid-19 y planea posibles mecanismos de actuación cuya ejecución deja en manos de las comunidades autónomas.

El confinamiento holandés, calificado de "estricto" por el gobierno, paralizó hoy, y hasta el 14 de enero, toda la actividad no esencial, cerró la actividad de los centros educativos y limitó a dos personas los grupos en exteriores y las visitas a domicilios, ante el temor de que ómicron sea la variante dominante en Países Bajos en máximo diez días, y a pesar que los contagios diarios llevan más de una semana con tendencia a la baja.

La medida supone que solo podrán abrir los supermercados, las farmacias y las gasolineras hasta las 20:00 horas (19:00 GMT), además de los servicios mínimos, pero no se aplica un toque de queda ni se prohíbe salir a la calle.

En el Reino Unido, el ministro de Sanidad, Sajid Javid, expresó hoy su incertidumbre ante los efectos de ómicron y, por ello, la necesidad de cautela después de que el Reino Unido registrase este sábado, según las últimas cifras oficiales, 90,418 nuevos casos, casi el doble que hace una semana.

De momento, las autoridades impusieron recientemente la obligatoriedad de llevar mascarilla en el transporte público y espacios cerrados, así como de presentar un pase covid, para entrar en grandes eventos, que demuestre que una persona está vacunada o tiene test negativo.

Alemania, donde la incidencia acumulada de covid-19 sigue bajando, considerará a partir de la próxima medianoche al Reino Unido como zona de riesgo por variante del virus, lo que implica un endurecimiento de las medidas para la entrada en territorio alemán de personas procedentes de territorio británico.

VEA TAMBIÉN: Gabriel Boric espera poder ser 'el presidente de todos los chilenos'

En una semana , la incidencia acumulada cayó de 390, 9 nuevos contagios por cada 100,000 habitantes en siete días a 315,4, frente a 321.8 ayer y 372.7 hace un mes, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología actualizados la pasada madrugada.

Rusia, que registró este domingo 27,967 nuevos contagios y 1,023 muertes por covid-19 (con lo que se reafirma una tendencia a la baja y el retorno a los niveles de octubre pasado), informó de 25 casos de la nueva variante ómicron e impuso restricciones para la entrada al país de extranjeros procedentes de Hong Kong y algunos países del sur de África.

España reconoció este domingo el "riesgo real" de la sexta ola de contagios de coronavirus, que avanza imparable, y el presidente de su gobierno, Pedro Sánchez, pidió "intensificar" las medidas para frenarla, a la vez que se comprometió a coordinarlas con las autonomías, para lo que convocó para el miércoles una reunión con los presidentes regionales.

A cuatro días del comienzo de las fiestas navideñas, España se encuentra en riesgo máximo de transmisión vírica, con más de 33,000 casos nuevos notificados tan solo el viernes pasado, cuando parece que la variante ómicron, mucho más contagiosa, acabará por ser la dominante en el país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook