Skip to main content
Trending
Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
Trending
Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie MercuryTraslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millonesResidentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policialMiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Evo Morales condena el nuevo aplazamiento de las elecciones en Bolivia

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Bolivia / Buenos Aires / Elecciones / Indígenas

Sudamérica

Evo Morales condena el nuevo aplazamiento de las elecciones en Bolivia

Actualizado 2020/07/23 15:34:42
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Para el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), la decisión supone "un nuevo golpe contra la democracia" y aseveró que el Ejecutivo de Jeanine Áñez, al que considera "de facto", pretende así "ganar tiempo".

Jeanine Áñez (d), presidenta interina de Bolivia, busca "ganar tiempo", según Morales. Fotos: Archivo.

Jeanine Áñez (d), presidenta interina de Bolivia, busca "ganar tiempo", según Morales. Fotos: Archivo.

Jeanine Áñez (d), presidenta interina de Bolivia, busca "ganar tiempo", según Morales. Fotos: Archivo.

Jeanine Áñez (d), presidenta interina de Bolivia, busca "ganar tiempo", según Morales. Fotos: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jair Bolsonaro se recluye obligado por el coronavirus que siempre ha menospreciado

  • 2

    Suben a 11 los muertos por incendio de camión cisterna en Caribe colombiano

  • 3

    El COVID-19 abre la puerta a un nuevo "contrato social" en América Latina

El expresidente boliviano Evo Morales condenó este jueves la decisión adoptada hoy por el Tribunal Supremo Electoral de su país de aplazar nuevamente, esta vez al 18 de octubre, las elecciones generales en Bolivia

Para el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), que reside en Argentina desde diciembre pasado, la decisión supone "un nuevo golpe contra la democracia" y aseveró que el Ejecutivo de Jeanine Áñez, al que considera "de facto", pretende así "ganar tiempo".

"El gobierno de facto quiere ganar más tiempo para continuar con la persecución contra dirigentes sociales y contra candidatos del MAS-IPSP (Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos). Esa es otra forma de proscripción. Por eso no quiere elecciones el 6 de septiembre", dijo Morales a través de su perfil en la red social Twitter.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia resolvió este jueves que las elecciones generales en el país andino se aplacen al 18 de octubre, en vez del 6 de septiembre.

Este es el segundo aplazamiento que sufren los comicios, inicialmente convocados para el 3 de mayo, por la situación de emergencia sanitaria ante la COVID-19.

Al condenar esta decisión, Morales argumentó que "las leyes 1.297 y 1.304 determinan los plazos para que las elecciones se realicen" y sostuvo que "el único órgano del Estado que puede modificar ese plazo es la Asamblea Legislativa Plurinacional". "Cualquier decisión unilateral es ilegal e inconstitucional", afirmó.

A su juicio, "la postergación de la fecha de elecciones solo provocará un mayor sufrimiento al pueblo boliviano porque prolonga la agonía del gobierno en un mar de incapacidades y ambiciones que le impidió, en ocho meses, tomar medidas para manejar la catástrofe humana y económica actual".

"El pueblo ha soportado con mucha paciencia dos postergaciones. El objetivo es prorrogar al gobierno de facto", aseveró Morales, que ha solicitado refugio en Argentina.

VEA TAMBIÉN: Trump y Putin hablan sobre la pandemia y soluciones a "carrera de armamento"

Los comicios para elegir presidente, vicepresidente, diputados y senadores están pendientes en Bolivia desde que se anularon los de octubre del año pasado, en los que Evo Morales había sido declarado vencedor para un cuarto mandato seguido, entre denuncias de fraude a su favor que están bajo investigación judicial y que siempre ha rechazado el ahora expresidente.

Morales denuncia que fue forzado a dejar el poder por un golpe de Estado en medio de presiones de militares y policías, entre otros, para privarlo de una nueva victoria electoral y derrocarlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se realizan programas de reclutamientos focalizados. Foto: Archivo

Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Imagen de 1986 del cantante Freddie Mercury, líder del grupo británico

Cincuenta años de 'Bohemian Rhapsody', la obra maestra de Freddie Mercury

 Hospital Modular Panamá Solidario.

Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Los habitantes de las favelas de Penha y Alemão protestan contra la violencia policial tras la operación del pasado martes. Foto: EFE

Residentes de las favelas de Río de Janeiro protestan contra la 'masacre' policial

El área estará cerrada por un año. Foto: Cortesía

MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".