Skip to main content
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
Trending
Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisionesPanamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Evo Morales condena el nuevo aplazamiento de las elecciones en Bolivia

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Bolivia / Buenos Aires / Elecciones / Indígenas

Sudamérica

Evo Morales condena el nuevo aplazamiento de las elecciones en Bolivia

Actualizado 2020/07/23 15:34:42
  • EFE
  •   /  
  • mundo.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Para el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), la decisión supone "un nuevo golpe contra la democracia" y aseveró que el Ejecutivo de Jeanine Áñez, al que considera "de facto", pretende así "ganar tiempo".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jeanine Áñez (d), presidenta interina de Bolivia, busca

Jeanine Áñez (d), presidenta interina de Bolivia, busca "ganar tiempo", según Morales. Fotos: Archivo.

Jeanine Áñez (d), presidenta interina de Bolivia, busca

Jeanine Áñez (d), presidenta interina de Bolivia, busca "ganar tiempo", según Morales. Fotos: Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jair Bolsonaro se recluye obligado por el coronavirus que siempre ha menospreciado

  • 2

    Suben a 11 los muertos por incendio de camión cisterna en Caribe colombiano

  • 3

    El COVID-19 abre la puerta a un nuevo "contrato social" en América Latina

El expresidente boliviano Evo Morales condenó este jueves la decisión adoptada hoy por el Tribunal Supremo Electoral de su país de aplazar nuevamente, esta vez al 18 de octubre, las elecciones generales en Bolivia

Para el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), que reside en Argentina desde diciembre pasado, la decisión supone "un nuevo golpe contra la democracia" y aseveró que el Ejecutivo de Jeanine Áñez, al que considera "de facto", pretende así "ganar tiempo".

"El gobierno de facto quiere ganar más tiempo para continuar con la persecución contra dirigentes sociales y contra candidatos del MAS-IPSP (Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos). Esa es otra forma de proscripción. Por eso no quiere elecciones el 6 de septiembre", dijo Morales a través de su perfil en la red social Twitter.

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia resolvió este jueves que las elecciones generales en el país andino se aplacen al 18 de octubre, en vez del 6 de septiembre.

Este es el segundo aplazamiento que sufren los comicios, inicialmente convocados para el 3 de mayo, por la situación de emergencia sanitaria ante la COVID-19.

Al condenar esta decisión, Morales argumentó que "las leyes 1.297 y 1.304 determinan los plazos para que las elecciones se realicen" y sostuvo que "el único órgano del Estado que puede modificar ese plazo es la Asamblea Legislativa Plurinacional". "Cualquier decisión unilateral es ilegal e inconstitucional", afirmó.

A su juicio, "la postergación de la fecha de elecciones solo provocará un mayor sufrimiento al pueblo boliviano porque prolonga la agonía del gobierno en un mar de incapacidades y ambiciones que le impidió, en ocho meses, tomar medidas para manejar la catástrofe humana y económica actual".

"El pueblo ha soportado con mucha paciencia dos postergaciones. El objetivo es prorrogar al gobierno de facto", aseveró Morales, que ha solicitado refugio en Argentina.

VEA TAMBIÉN: Trump y Putin hablan sobre la pandemia y soluciones a "carrera de armamento"

Los comicios para elegir presidente, vicepresidente, diputados y senadores están pendientes en Bolivia desde que se anularon los de octubre del año pasado, en los que Evo Morales había sido declarado vencedor para un cuarto mandato seguido, entre denuncias de fraude a su favor que están bajo investigación judicial y que siempre ha rechazado el ahora expresidente.

Morales denuncia que fue forzado a dejar el poder por un golpe de Estado en medio de presiones de militares y policías, entre otros, para privarlo de una nueva victoria electoral y derrocarlo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Entramos en la quinta semana del periodo ordinario sin que se hayan conformado las comisiones. Foto: Cortesía AN

Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Monedas decomisadas en Chiriquí. Foto: Cortesía

Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".