Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Evo: “No negociaré contenido de la nueva Constitución”

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Evo: “No negociaré contenido de la nueva Constitución”

Publicado 2009/01/26 22:04:52
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Analistas sostienen la tesis del "empate catastrófico" al dibujar un país dividido territorialmente entre el "sí" y el "no". El rechazo al proyecto en las provincias “rebeldes” da impulso a la oposición.

El "Sí" a la nueva Constitución de Bolivia sometida el domingo a referendo se impuso con un 51,6% cuando el escrutinio oficial se encontraba al 24,20%, según datos difundidos ayer por la Corte Nacional Electoral (CNE).

Con este porcentaje de recuento, el proyecto constitucional patrocinado por el Gobierno de Evo Morales ha recibido 446,532 votos, mientras el texto fue rechazado por 418,703 bolivianos, lo que supone un 48,4%.

Según el informe oficial, la participación, que en Bolivia es obligatoria, roza el 91%.

El presidente de la Corte Nacional Electoral, José Luis Exeni, dijo ayer que, si no hay que repetir la votación en alguna mesa, está previsto tener los resultados definitivos el próximo lunes para remitirlos al Congreso Nacional.

Sin embargo, el Gobierno proclamó ayer su triunfo en base a las proyecciones de los medios de comunicación, que coinciden en que en todo el país se respaldó la nueva Constitución lo que constituye alrededor del 60 por ciento.

Las mismas proyecciones señalan que el "no" fue la opción vencedora en las regiones de la llamada "Media luna", donde gobiernan opositores autonomistas: Santa Cruz, Beni, Tarija y Pando.

Diálogo.
Mientras la CNE sigue con el conteo de votos, el presidente Evo Morales dijo ayer que sólo está dispuesto a negociar la aplicación de la nueva Constitución y no su contenido, en respuesta a los opositores que piden tener en cuenta la existencia de "dos visiones de país".

En un acto en Cochabamba (centro), Morales reafirmó la victoria y dijo que sólo pactará con los opositores autonomistas, la aplicación del documento, cerrando cualquier posibilidad de modificar el texto de 411 artículos.

"Escuché decir que quieren hacer un nuevo pacto. El pacto es la nueva Constitución aprobada por el pueblo boliviano. Si quieren nuevo pacto, va a ser pacto para aplicar la nueva Constitución", dijo Morales.

La oposición afincada en las ricas regiones de Santa Cruz y Tarija reclamó el domingo el pacto con el argumento de que el Gobierno no puede "moralmente" aplicar un texto en regiones donde el rechazo, según los medios, es mayor al 60 por ciento.

El dirigente cívico empresarial cruceño, Branco Marinkovic, llegó incluso a plantear un "pacto confederal" entre las "dos visiones" de país que existen en Bolivia como una solución porque, a su juicio, Morales no podrá "imponer" la Carta Magna en la "Media Luna".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El líder del conservador Poder Democrático y Social (Podemos), Jorge "Tuto" Quiroga, aseguró que el resultado muestra que el país "está buscando la concertación política" y cree que Morales cometerá un "gravísimo error" si planea aplicar el texto por decreto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".