Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Exilio venezolano pide a la UE que no sirva de 'instrumento para legitimar una narco tiranía'

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis política / Elecciones / Nicolás Maduro / Unión Europea / Venezuela

Venezuela

Exilio venezolano pide a la UE que no sirva de 'instrumento para legitimar una narco tiranía'

Actualizado 2021/11/22 10:40:59
  • Miami / EFE / @panamaamerica

La abstención, que según la organización con sede en Miami ronda el 75 %, "ratifica que la sociedad venezolana no confía en procesos electorales con la presencia de Nicolás Maduro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), el exmilitar venezolano José Antonio Colina. EFE

Presidente de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), el exmilitar venezolano José Antonio Colina. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Luis Popi Varela, el otro operador ilegal que tuvo el Ministerio Público

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Ernesto Pérez Balladares asegura que hay un descontento con Gobierno de Laurentino Cortizo

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) pidió este lunes a la UE que no sirva de "instrumento para legitimar una narco tiranía" y confió en que la oposición venezolana entienda "de una buena vez por todas" que no se combate a una dictadura con elecciones.

"Esperamos que la comunidad internacional se sume a las voces que han desconocido este proceso electoral y exigimos a la Comisión de Observadores de la Unión Europea que digan la realidad de lo observado y no sirvan como un instrumento para legitimar a un narco tiranía", subrayó Veppex en un comunicado.

Veppex, que consideraba las elecciones regionales y locales celebradas este domingo en Venezuela como "ilegítimas" y había pedido a la comunidad internacional desconocer sus resultados, destacó en un comunicado la escasa participación que hubo.

La abstención, que según la organización con sede en Miami ronda el 75 %, "ratifica que la sociedad venezolana no confía en procesos electorales con la presencia de Nicolás Maduro en el poder y deslegitima categóricamente a todos los que participaron en el proceso", agrega el comunicado.

Los resultados arrojan una clara victoria de los candidatos oficialistas frente a los opositores.

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) vigiló los comicios, que fueron los primeros desde 2017 en los que hubo candidatos del grueso de la oposición, incluyendo la que representa Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por EE.UU. y algunos países europeos.

Para el presidente de Veppex, José Antonio Colina, la participación de la oposición fue una clara equivocación.

"Esperemos que los actores políticos que participaron en esta farsa, hayan entendido de una buena vez por todas que las tiranías no se combaten con elecciones", dijo.

VEA TAMBIÉN Quinta ola de la covid-19 castiga a Portugal y dispara contagios e ingresos en hospitales

Los electores venezolanos escogieron este domingo a quienes ocuparán 3,082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2471 concejales. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".