mundo

Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez intentó lesionarse en prisión

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, manifestó en una conferencia de prensa que en la madrugada de este sábado Áñez intentó "generarse una autolesión" y que presenta algunos "rasguños" en uno de sus brazos.

La Paz / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez sufre de hipertensión arterial y síndrome ansioso depresivo. EFE

El Gobierno boliviano informó este sábado que la expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez pretendió lesionarse en el penal donde cumple su detención preventiva y que se encuentra estable.

Versión impresa

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, manifestó en una conferencia de prensa que en la madrugada de este sábado Áñez intentó "generarse una autolesión" y que presenta algunos "rasguños" en uno de sus brazos.

Castillo sostuvo que Áñez está "completamente estable" y que las lesiones que presenta son "superficiales".

Agregó que la exmandataria "tiene todas las condiciones vitales" para cumplir su detención preventiva y que se respetan sus derechos.

Áñez, que está detenida en una cárcel en La Paz con problemas de salud como la hipertensión arterial y la depresión, este mes salió del penal para realizarse una serie de pruebas médicas.

UN LLAMADO URGENTE

En tanto, los expresidentes Carlos Mesa (2003-2005), Jaime Paz Zamora (1989-1993) y Jorge Quiroga Ramírez (2001-2002) expresaron su preocupación por la salud de Áñez a través de una carta firmada por los tres, en la que hacen un llamado urgente al Órgano Judicial y la Fiscalía General del Estado para preservar la integridad física y psicológica de Áñez.

Los tres exmandatarios señalan en la misiva que los informes médicos y las imágenes de la expresidenta evidencian el "deterioro de su salud", por lo que consideran que es "crucial e inaplazable revisar su situación jurídica que le permita defenderse "resguardando su derecho a la salud".

"Mantener a la expresidenta detenida puede traer consecuencias lamentables para ella, su familia y el país", indica la carta que enfatiza en poner los derechos humanos por "encima de cualquier disputa política".

VEA TAMBIÉN Joe Biden discute con asesores la 'enorme operación logística' de salida de Kabul

"Extendemos nuestra preocupación a los organismos internacionales de Derechos Humanos, y les solicitamos que verifiquen la situación física y emocional de la expresidenta Jeanine Áñez", precisa la carta.

Las últimas semanas Áñez salió del penal de Miraflores en La Paz donde cumple su detención preventiva por el caso denominado "golpe de Estado" para someterse a distintas pruebas médicas en la que varias veces se la vio en silla de ruedas y con dificultades para caminar.

La familia y la defensa de la exmandataria transitoria ha expresado en reiteradas ocasiones su preocupación por la salud de Áñez, quien sufre de hipertensión arterial y síndrome ansioso depresivo.

También denunciaron que trasladan a Áñez a sus exámenes médicos sin avisar a la familia o a sus abogados, algo que las autoridades del Régimen Penitenciario han negado.

VEA TAMBIÉN Los topos mexicanos buscan a supervivientes del sismo de Haití con un escáner

Los funcionarios del Régimen Penitenciario manifestaron en varias ocasiones que no ponen en riesgo la vida de la exmandataria y que su estado de salud es "estable".

ANTECEDENTES

Áñez lleva más de cinco meses detenida, tras haber sido acusada por delitos como terrorismo, sedición y conspiración en el llamado caso "golpe de Estado" por los sucesos durante la crisis política y social de 2019.

Además, en el Parlamento boliviano están otras proposiciones acusatorias en su contra.

La Fiscalía presentó el viernes un requerimiento acusatorio en contra de Áñez para iniciar un juicio de responsabilidades por las muertes en dos regiones en la crisis de 2019, tras las elecciones fallidas de ese año.

VEA TAMBIÉN Unos 650 migrantes cruzan formalmente la frontera colombo-panameña a diario

Dichos comicios fueron anulados en medio de denuncias de un fraude electoral a favor del entonces presidente Evo Morales, quien por su parte asegura que fue víctima de un "golpe de Estado".

Las bancadas opositoras al Gobierno de Luis Arce enviaron cartas a organismos internacionales para que se respeten los derechos humanos de Áñez y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia pidió que la exmandataria se defienda en libertad. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook