mundo

Expresidente Juan Orlando Hernández camino a la extradición solicitada por Estados Unidos

Estados Unidos acusa a Hernández de tres cargos, el primero por "conspiración para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos", con el "conocimiento de que dicha sustancia sería importada ilegalmente a los Estados Unidos" a aguas "a una distancia de 12 millas de la costa" del país norteamericano.

Tegucigalpa/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Capturan al expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández. Foto: EFE

La captura este martes del expresidente de Honduras Juan Orlando Hernández en Tegucigalpa a petición de Estados Unidos, que lo acusa de tres delitos asociados al narcotráfico, marca el inicio de su extradición a ese país, donde su hermano Juan Antonio "Tony" Hernández cumple una cadena perpetua.

Versión impresa

En una operación dirigida por el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón, bajo un riguroso dispositivo de seguridad, Hernández fue capturado en el portón principal de su casa y de inmediato se le colocó un chaleco antibalas, fue esposado de manos y pies y llevado a una unidad especial de la Policía Nacional.

La captura se produjo poco tiempo después de que el juez natural Edwin Ortéz, designado este mismo martes por la Corte Suprema de Justicia, dictó la orden de detención, en un ambiente de mucha expectación en su país y el júbilo de un pueblo que esperaba la llegada de ese momento desde hace varios años.

El exmandatario salió caminando por el portón principal de su casa, en la zona residencial exclusiva de San Ignacio, en el oriente de Tegucigalpa, vestido con un pantalón vaquero de color azul, una chaqueta y mascarilla del mismo color, y camisa blanca.

La solicitud de "arresto provisional de un político hondureño con el propósito de extradición" fue hecha el lunes por la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa, veinte días después de que Hernández finalizó su segundo mandato consecutivo, el 27 de enero, cuando fue sucedido en el poder por Xiomara Castro.

EEUU lo acusa de tres delitos
Luego de que el lunes trascendió la solicitud de Estados Unidos, centenares de policías y militares montaron un dispositivo de seguridad como medida preventiva para evitar una eventual fuga del exgobernante, quien a primeras horas de hoy anunció que estaba "presto y listo para colaborar" a entregarse a las autoridades.

"No es un momento fácil, a nadie se lo deseo, pero también el propósito de este mensaje es que la Policía Nacional, a través de mis apoderados, ha recibido ya el mensaje que estoy presto y listo para colaborar y llegar voluntariamente con su acompañamiento en el momento que el juez natural que designe la honorable Corte Suprema de Justicia así lo decida, para poder enfrentar esta situación y defenderme", expresó Hernández en un audio difundido en Twitter.

Horas más tarde el Supremo designaba al magistrado Edwin Ortéz para que conociera de la petición de Estados Unidos hecha a través de la Cancillería en Tegucigalpa.

VEA TAMBIÉN: Rusia retira tropas cerca de Ucrania pero pide reconocer a los separatistas del Donbás

De su casa, Hernández fue llevado en un vehículo hasta una estación especial de la Policía Nacional, donde permanecerá recluido mientras se define su situación.

La primera audiencia de Hernández ante el juez natural que conoce la causa será el miércoles hacia las 10.30 horas locales (16.30 GMT), informó una fuente judicial.

Estados Unidos acusa a Hernández de tres cargos, el primero por "conspiración para importar una sustancia controlada a los Estados Unidos", con el "conocimiento de que dicha sustancia sería importada ilegalmente a los Estados Unidos" a aguas "a una distancia de 12 millas de la costa" del país norteamericano.

Además, se le acusa de "fabricar, distribuir y poseer con la intención de distribuir una sustancia controlada a bordo de una aeronave registrada en los Estados Unidos".

El segundo cargo, es por "usar o portar armas de fuego, o ayudar e instigar al uso, el poder y la posesión" de "ametralladoras y dispositivos destructivos".

Las armas y los dispositivos destructivos serían "en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos de los que se le acusa en el cargo uno".

El cargo tres se refiere a una "conspiración para usar o portar armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, durante y en relación con, o poseer armas de fuego, incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos", según un informe que la Embajada estadounidense le envió a la Cancillería hondureña.

Entre otras cosas, la Embajada indicó que "en total, desde aproximadamente el 2004, la conspiración transportó más de aproximadamente 500,000 kilogramos de cocaína a través de Honduras con destino a los Estados Unidos".

El ministro de Seguridad dijo después de la captura de Hernández que "colaboró de manera satisfactoria" al momento de su captura y que cruzó unas pocas palabras con él para explicarle sobre el procedimiento para su detención.

Hasta ahora se desconoce cuándo sería la extradición de Hernández a EE.UU., aunque el proceso puede llevar unos tres meses, según los defensores del exgobernante.

Hernández es el segundo expresidente de Honduras que enfrentará un juicio en Estados Unidos. El primero fue Rafael Callejas, quien luego de entregarse en 2015, en marzo de 2016 se declaró culpable ante un juez estadounidense de haber cometido actos de corrupción durante el tiempo que fue titular de la Federación de Fútbol de su país, dentro del millonario escándalo destapado en la FIFA.

Callejas murió por un infarto el 4 de abril de 2020 en EE.UU., donde cumplía condena con libertad condicional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook