Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Expresidente Uribe enarbolará bandera del "No" en el plebiscito por la paz

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Expresidente Uribe enarbolará bandera del "No" en el plebiscito por la paz

Actualizado 2016/08/03 21:32:12
  • Bogotá/EFE

Alfredo Rangel calificó como "pésimo ejemplo para las futuras generaciones" el hecho de que "ningún responsable de crímenes de guerra ni de lesa humanidad (de las Farc) pise un solo día una cárcel porque bastará con que reconozca sus delitos para que no sea castigado".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ex presidente de Colombia Álvaro Uribe. FOTO: EFE

Ex presidente de Colombia Álvaro Uribe. FOTO: EFE

El Centro Democrático, partido del expresidente colombiano Álvaro Uribe, iniciará su campaña por el "No" en el plebiscito que el Gobierno convocará para refrendar los acuerdos de paz que espera firmar con la guerrilla Farc, dijo el senador Alfredo Rangel.
 
Uribe encabezó en Bogotá el acto en el cual el Centro Democrático, principal partido de la oposición en el país, hará oficial su opción por el "No" en el plebiscito, cuya fecha de celebración aún no ha sido definida.
 
"Se va a dar una declaración a la opinión pública sobre las razones de por qué el Centro Democrático ha optado por el 'No' y ha dejado a un lado la abstención como forma de rechazar los acuerdos de La Habana", aseguró Rangel, senador cercano a Uribe, férreo crítico de la negociación con las Farc que desde hace más de tres años se lleva a cabo en Cuba.
 
El plebiscito fue propuesto por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para que sean los ciudadanos quienes tengan la última palabra sobre lo acordado en La Habana, y el pasado 19 de julio la Corte Constitucional dio el aval para su convocatoria.
 
Rangel explicó que el Centro Democrático "es un partido que ha tenido una posición muy crítica desde el comienzo de los diálogos de paz" y "a medida que se fueron conociendo los acuerdos".
 
"Consideramos que estos acuerdos no garantizan una paz estable y duradera; una paz con impunidad recicla nuevos ciclos de violencia en el país y da un mal ejemplo para las futuras generaciones de que el crimen sí paga", argumentó el legislador.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Rangel calificó como "pésimo ejemplo para las futuras generaciones" el hecho de que "ningún responsable de crímenes de guerra ni de lesa humanidad (de las Farc) pise un solo día una cárcel porque bastará con que reconozca sus delitos para que no sea castigado".
 
Se refirió así al acuerdo de jurisdicción especial para la paz anunciado el 23 de septiembre de 2015, que permitirá juzgar delitos de lesa humanidad y graves crímenes de guerra, y establecerá dos tipos de penas, una para los que reconozcan su responsabilidad en esos delitos y otra para los que no.
 
La Jurisdicción Especial para la Paz o de justicia transicional prevé tribunales que buscarán llegar a la verdad de lo sucedido en décadas de conflicto, reparar a las víctimas y juzgar y sancionar a los responsables de los delitos graves.
 
Los delitos políticos y conexos estarán sujetos a una amnistía, pero los de lesa humanidad, el genocidio y los crímenes de guerra, entre otros, quedarán al margen de ese beneficio y los culpables serán castigados con "restricción de libertades" en condiciones especiales u ordinarias que irán de cinco a veinte años, según la gravedad del hecho y el grado de colaboración del acusado.
 
Rangel calificó además de "inaceptable, antiético e ilegal" la posibilidad de que se otorguen en el Congreso "curules gratis" a los exguerrilleros.
 
De igual forma cuestionó que no se obligue a las Farc, al que describió como el "principal cartel de la cocaína a nivel mundial" y el "tercer grupo terrorista más rico del mundo", a entregar recursos para reparar a las víctimas y que se declare el narcotráfico como delito político.
 
El senador opositor apuntó que de ganar el "No" en el plebiscito "será una ocasión para renegociar, para ajustar y mejorar los acuerdos de La Habana que son indeseables". 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".