mundo

Fallece el expresidente Tabaré Vazquez, el médico que hizo historia en la política uruguaya

Oncólogo de profesión, luchador incansable contra el tabaco y muy vinculado al mundo del fútbol, el expresidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, fallecido en la madrugada de este domingo, pasará a la historia del país suramericano como el político que llevó a la izquierda a lo más alto.

Montevideo | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Expresidente Tabaré Vaszquez

El expresidente uruguayo Tabaré Vazquez ha fallecido a los 80 años tras una larga enfermedad, confirmó hoy en un tuit su formación política, el Frente Amplio.

Versión impresa

"Con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestro presidente de honor", se lee en el tuit, en el que se subraya que Tabaré Vazquez fue "un ejemplo de integridad política".

Vázquez anunció en agosto de 2019, cuando todavía era presidente, que le fue detectado un nódulo pulmonar con "características muy firmes" y que podía tratarse de "un proceso maligno".

Cinco días después, se sometió a una intervención que confirmó que el tumor era cancerígeno, aunque tras un tratamiento médico, en principio se dio a conocer que estaba curado.

Vázquez se convirtió en el primer mandatario de izquierda en la historia de Uruguay al ganar las elecciones como candidato del Frente Amplio, y ocupó la jefatura del Estado durante dos mandatos no consecutivos: de 2005 a 2010 y de 2015 a 2020.

El pasado 1 de marzo, tras finalizar su segundo período como mandatario, entregó la banda presidencial a Lacalle Pou, del Partido Nacional (de centroderecha), con quien en diciembre había viajado a Argentina para la toma de posesión de Alberto Fernández en un gesto de estabilidad institucional, pese a su diferente ideología.

Nacido el 17 de enero de 1940 en el humilde barrio montevideano de La Teja, Vázquez fue el cuarto hijo de un obrero de la petrolera estatal Ancap y un ama de casa.

Su barrio fue el lugar de pertenencia desde pequeño y así lo demostró cuando, con solo 18 años, ayudó a fundar el club Arbolito que, con el tiempo, se transformó en un icono de la zona.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos se aferra al uso de mascarilla ante disparada de contagios de la COVID-19

Años después, Vázquez -mientras cursaba su carrera en Medicina- tuvo la idea de crear una policlínica en este club para que los vecinos de la zona pudieran ser atendidos gratis.

En 1956, con solo 16 años, conoció a María Auxiliadora Delgado, quien se convertiría en su esposa en 1964 y con la que compartió 55 años más hasta que en julio del año pasado falleció.

Docente universitario, con publicaciones en centenares de revistas nacionales e internacionales de medicina y experto en Oncología, Vázquez ha sido uno de los símbolos de la medicina uruguaya en los últimos años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook