mundo

Familiares de las víctimas están indignadas y exigen respuestas por la tragedia minera

Las autoridades brasileñas contaron además desde con el apoyo de unos 130 soldados israelíes para auxiliar en las labores de rescate, fruto de esa nueva alianza entre el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Brasilia/EFE - Actualizado:

Bomberos participan este domingo en las labores de búsqueda y rescate de las víctimas de la rotura de represa de la compañía Vale, en Brumadinho, municipio de Minas Gerais (Brasil). FOTO/EFE

La conmoción inicial empieza a transformarse en indignación en la ciudad de Brumadinho, en el sureste de Brasil, donde los familiares de las víctimas exigieron este lunes respuestas a la tragedia minera que deja ya 60 muertos y cerca de 300 desaparecidos.

"Vale solo mira el dinero, para ellos la vida no tiene valor", dijo Paulo Renato Oliveira, de 29 años, a las puertas del centro de asistencia para las víctimas, donde colaboran diariamente unos 150 voluntarios, entre médicos, psicólogos e integrantes de organizaciones no gubernamentales.

Aquí la información es pasada a cuentagotas y este lunes los familiares dijeron basta. "Cuatro días para entrar en una lista" de desaparecidos, recriminaba entre lágrimas una señora a un policía.

"¡Acabó mi familia, cómo quieren que reaccione!", gritaba desesperada, mientras el agente intentaba abandonar la sala entre las protestas de otros afectados.

"¡Es un absurdo, una vergüenza!", exclamaba otra mujer a lo lejos.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Varias ONG contabilizan 35 muertos y 850 detenidos en protestas en Venezuela

Oliveira está, en su caso, desde el viernes en este recinto -solo va a casa a dormir y ducharse- en busca de alguna información sobre el paradero de su hermano de 27 años, quien trabajaba temporalmente como soldador en el complejo minero del gigante minero Vale, hoy bajo una espesa capa de lodo.

La ruptura de un dique de contención que contenía agua y residuos minerales destruyó por completo las instalaciones que el gigante brasileño Vale tenía en esa área, y con ella la vida de cientos de familias.

A pocos kilómetros del centro, los bomberos continúan la ardua y compleja tarea de rescatar a supervivientes y posibles víctimas en el vertido de lodo, que en algunos puntos llega a los 20 metros de profundidad. Cada operación lleva horas.

Durante este lunes, un grupo de 15 bomberos identificó una especie de furgoneta en medio del fango y consiguieron desenterrar una parte de ella para después cortar el chasis del vehículo y rescatar a posibles víctimas.

VEA TAMBIÉN Senador Rubio: Las cuentas venezolanas en EE.UU. quedan en manos de Juan Guaidó

Las autoridades brasileñas contaron además desde con el apoyo de unos 130 soldados israelíes para auxiliar en las labores de rescate, fruto de esa nueva alianza entre el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

En el frente judicial, la fiscal general, Raquel Dodge, autorizó la actuación de peritos del Ministerio Público sobre el terreno y subrayó la necesidad de "promover la persecución penal de personas e individuos que precisan ser responsabilizados por este fallo".

Asimismo, la Justicia del Trabajo ordenó el bloqueo de otros 800 millones de reales ($210 millones) de Vale, que ya acumula cerca de 12,000 millones de reales ($3,180 millones) en embargos como consecuencia de acciones interpuestas por el Gobierno del estado de Minas Gerais y la Fiscalía.

Las acciones de la compañía se desplomaron este lunes más de un 20% a media sesión y la empresa anunció que ha suspendido el pago de dividendos e intereses sobre el capital propio a sus accionistas.

"Lo mínimo que pueden hacer es detener al presidente" de Vale, Fabio Schvartsman, afirmó Natalia Farina, gerente de "Hostal 70", en el centro de Brumadinho.

Este lunes, en esta ciudad arrasada emocionalmente, es muy difícil no encontrarse con alguien afectado por el desastre. En el caso de Farina, ella busca a su cuñado.

Wilson Joaquim da Fonseca, de 48 años, sigue sin noticias de su hija, quien trabajaba en la célebre posada "Nova Estancia", borrada completamente del mapa tras el paso del río de lama. En el momento de la catástrofe se estima que en el hotel había 35 personas.

"Todo es una irresponsabilidad. Era algo que estaba anunciado y nadie hizo nada, nadie hizo nada", se lamenta Fonseca.

Vale "solo hace cagadas", "para él (Fabio Schvartsman), las personas es una cosa que se que se repone a toda hora. Murió uno, ellos contratan a otro y lo ponen allí", denuncia indignado.

Efe solicitó una entrevista con algún portavoz de Vale que se encontrara en el centro de asistencia a las víctimas, pero la asesoría informó que, por el momento, no había nadie disponible para ello.

Esta tragedia se produce tres años después del ocurrido cerca de la localidad de Mariana, también en Minas Gerais y donde el derrumbe de diques de la empresa Samarco, de la que Vale posee el 50%, provocó la muerte de 19 personas y el mayor desastre medioambiental de la historia de Brasil.

Schvartsman es presidente de Vale desde 2017 y uno de sus lemas al asumir el cargo fue: "Mariana nunca más".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook