Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
Trending
La columna de Doña PerlaCapítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludComisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspensoOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Familiares de tripulantes de submarino preocupados por si aún tienen oxígeno

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Familiares de tripulantes de submarino preocupados por si aún tienen oxígeno

Actualizado 2017/11/21 10:18:49
  • Buenos Aires / EFE

La gran preocupación se fundamenta en que siguen pasando los días y no dan con el paradero del submarino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El submarino llevaba 44 tripulantes. Foto: EFE

El submarino llevaba 44 tripulantes. Foto: EFE

 
La "gran preocupación" de los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan de la Armada Argentina cuyo rastro se perdió hace seis días es si todavía tienen oxígeno, según explicó este martes uno de los psicólogos que les atienden.
 
"Lo único que los compensa es decir, 'bueno, mi hijo está haciendo lo que realmente le gusta' y eso es importante porque genera un sentimiento de pertenencia", relató el licenciado en psicología y capitán de fragata Víctor Hugo Dugar, uno de los especialistas que se encuentra tratando a los familiares.
 
En la localidad costera bonaerense de Mar del Plata se encuentra la base de operaciones del submarino y allí vive la mayoría de sus tripulantes, por lo que es donde actualmente se encuentran sus allegados, que aguardan entre nervios e incertidumbre.
 
"Somos un grupo de cinco psicólogos y un psiquiatra, todos especialistas en crisis fundamentalmente. Nos encontramos con 100-150 personas", añadió Dugar en declaraciones a radio Uno, al tiempo que destacó que el grupo de allegados ha pasado por "tres momentos importantes que han calado hondo".
 
El primero fue cuando se desmintió que una serie de llamadas satelitales registradas el pasado sábado, que en un principio se pensó podrían haber salido del submarino, procedieran de la nave.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Ruidos detectados no corresponden a submarino extraviado con 44 tripulantes
 
"La empresa telefónica corroboró que no provenían del submarino. Fue la primera gran desazón", remarcó el psicólogo.
 
Por otro lado, ente el domingo a la noche y lunes por la mañana estaba programada la llegada oficial a la Base Naval de Mar del Plata del submarino, que había partido el lunes pasado del puerto de Ushuaia y se dirigía de regreso a la localidad bonaerense.
 
"Y había cierta esperanza de que ocurriera. Pero no fue así", subrayó Dugar, que agregó que el otro momento de tristeza fue cuando la Armada confirmó ayer que un "ruido" detectado en la zona del Atlántico Sur donde se busca el submarino no corresponde al sumergible.
 
"Se nos produjo una descompensación masiva de gente, fundamentalmente gente adulta, mamás y papás ya grandes. Hubo descompensaciones cardíacas", indicó.
 
A lo largo del martes, continuó explicando, llegarán a Mar del Plata tres médicos más para atender "en situaciones masivas y estar preparados para algunas noticias que pueden llegar a ocurrir".
 
"Esta profesión de ser submarinista es una profesión muy riesgosa y los submarinistas lo saben, y por ende las familias también, que esto puede llegar a ocurrir", matizó el psicólogo.
 
VEA TAMBIÉN: Seis países ofrecen su apoyo para buscar submarino argentino
 
En este sentido, añadió que el comentario que más se escucha es: "Me imaginé que podía llegar a pasar esto", por lo que "están preparados para la situación límite".
 
"La gran preocupación" en este momento, según reconoció, es si todavía la tripulación tiene oxígeno.
 
"Cuando hay mujeres embarazadas, mamás y papás muy grandes y los ves constantemente y ves el dolor", lamentó.
 
La preocupación por el paradero del submarino se originó cuando el pasado viernes autoridades de la Armada señalaron que la nave había reportado por última vez su posición en la madrugada del miércoles, por lo que se resolvió activar el protocolo de búsqueda.
 
Actualmente, el operativo cuenta con diversos aviones y barcos y la colaboración internacional de Chile, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Uruguay y Perú.
 
VEA TAMBIÉN: Desaparece submarino argentino hace dos días
 
 
 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Foto captada de la última reunión que celebró la Comisión Nacional de Reformas Electorales, el jueves 10 de abril, hace más de un mes. Cortesía

Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lo más visto

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".