mundo

Familiares de tripulantes de submarino preocupados por si aún tienen oxígeno

La gran preocupación se fundamenta en que siguen pasando los días y no dan con el paradero del submarino.

Buenos Aires / EFE - Actualizado:

Familiares de tripulantes de submarino preocupados por si aún tienen oxígeno

 La "gran preocupación" de los familiares de los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan de la Armada Argentina cuyo rastro se perdió hace seis días es si todavía tienen oxígeno, según explicó este martes uno de los psicólogos que les atienden. "Lo único que los compensa es decir, 'bueno, mi hijo está haciendo lo que realmente le gusta' y eso es importante porque genera un sentimiento de pertenencia", relató el licenciado en psicología y capitán de fragata Víctor Hugo Dugar, uno de los especialistas que se encuentra tratando a los familiares. En la localidad costera bonaerense de Mar del Plata se encuentra la base de operaciones del submarino y allí vive la mayoría de sus tripulantes, por lo que es donde actualmente se encuentran sus allegados, que aguardan entre nervios e incertidumbre. "Somos un grupo de cinco psicólogos y un psiquiatra, todos especialistas en crisis fundamentalmente. Nos encontramos con 100-150 personas", añadió Dugar en declaraciones a radio Uno, al tiempo que destacó que el grupo de allegados ha pasado por "tres momentos importantes que han calado hondo". El primero fue cuando se desmintió que una serie de llamadas satelitales registradas el pasado sábado, que en un principio se pensó podrían haber salido del submarino, procedieran de la nave. VEA TAMBIÉN: Ruidos detectados no corresponden a submarino extraviado con 44 tripulantes "La empresa telefónica corroboró que no provenían del submarino. Fue la primera gran desazón", remarcó el psicólogo. Por otro lado, ente el domingo a la noche y lunes por la mañana estaba programada la llegada oficial a la Base Naval de Mar del Plata del submarino, que había partido el lunes pasado del puerto de Ushuaia y se dirigía de regreso a la localidad bonaerense. "Y había cierta esperanza de que ocurriera. Pero no fue así", subrayó Dugar, que agregó que el otro momento de tristeza fue cuando la Armada confirmó ayer que un "ruido" detectado en la zona del Atlántico Sur donde se busca el submarino no corresponde al sumergible. "Se nos produjo una descompensación masiva de gente, fundamentalmente gente adulta, mamás y papás ya grandes. Hubo descompensaciones cardíacas", indicó. A lo largo del martes, continuó explicando, llegarán a Mar del Plata tres médicos más para atender "en situaciones masivas y estar preparados para algunas noticias que pueden llegar a ocurrir". "Esta profesión de ser submarinista es una profesión muy riesgosa y los submarinistas lo saben, y por ende las familias también, que esto puede llegar a ocurrir", matizó el psicólogo. VEA TAMBIÉN: Seis países ofrecen su apoyo para buscar submarino argentino En este sentido, añadió que el comentario que más se escucha es: "Me imaginé que podía llegar a pasar esto", por lo que "están preparados para la situación límite". "La gran preocupación" en este momento, según reconoció, es si todavía la tripulación tiene oxígeno. "Cuando hay mujeres embarazadas, mamás y papás muy grandes y los ves constantemente y ves el dolor", lamentó. La preocupación por el paradero del submarino se originó cuando el pasado viernes autoridades de la Armada señalaron que la nave había reportado por última vez su posición en la madrugada del miércoles, por lo que se resolvió activar el protocolo de búsqueda. Actualmente, el operativo cuenta con diversos aviones y barcos y la colaboración internacional de Chile, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Uruguay y Perú. VEA TAMBIÉN: Desaparece submarino argentino hace dos días   

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook