Skip to main content
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
Trending
FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de FútbolGobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarialSiguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en ChiriquíMiguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortalezaExpresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Familias exigen justicia a un año de la muerte de 49 niños en una guardería mexicana

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Familias exigen justicia a un año de la muerte de 49 niños en una guardería mexicana

Publicado 2010/06/04 08:15:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Familiares de los 49 niños que perdieron la vida en el incendio ocurrido en la guardería ABC de Hermosillo, en el estado mexicano de Sonora, exigieron hoy a las autoridades, la víspera de que se cumpla un año de aquel hecho, que se haga justicia en un caso por el cual aún no hay personas encarceladas.

En entrevista con Efe, Julio César Márquez, portavoz del Movimiento Ciudadano por la Justicia "5 de Junio", que reúne a algunas familias afectadas, dijo a Efe que la valoración que hace este grupo de los avances ocurridos hasta la fecha es "muy mala" y "poco acorde a lo que debiera ser la exigencia de justicia que hay por parte de una comunidad".

El siniestro ocurrió el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, la capital de Sonora, cuando un incendio que se había producido en una bodega de la Secretaría de Hacienda estatal se extendió a la aledaña guardería ABC, y por el humo murieron 44 menores y, en los días siguientes, cinco más.

Las investigaciones de los últimos meses revelaron graves deficiencias en las instalaciones, un diseño inadecuado en las puertas de emergencia, falta de extintores, detectores de humo defectuosos y un plafón elaborado con materiales inflamables, entre otras carencias.

El centro, concesionado a particulares por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pertenecía a Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, Sandra Lucía Téllez, esposas de dos funcionarios de Sonora, a Antonio Salido Suárez y Gildardo Francisco Urquídez, ex secretario de finanzas del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

"Los socios de la estancia jamás han sido aprehendidos y llevados a prisión por nada. Todo el tiempo han tenido la posibilidad de estar libres, primero amparados, después (...) en libertad bajo fianza, que es como están actualmente", explicó Márquez, quien perdió a "Yeye", un niño de dos años y nueve meses, aquel día.

Las decenas de familias afectadas han logrado hasta ahora que los 5 de junio sean declarados días de luto nacional y un apoyo sanitario vitalicio a los pequeños que sobrevivieron a la tragedia, pero insisten en que el caso no debe quedar impune.

El Movimiento "5 de Junio", que forman 20 del total de familias afectadas, quiere que se analice a fondo la "corrupción, complicidad" y "tráfico de influencias" en el caso y que sea recalificado el cargo contra los presuntos responsables como "homicidio doloso", no "culposo", como ha sucedido hasta ahora, señala Márquez.

"El hecho de que sean enjuiciados por delitos no graves sigue siendo para nosotros una ofensa. Es un agravio grandísimo para la memoria de nuestros niños", asegura.

Hasta ahora el Gobierno mexicano únicamente ha inhabilitado por 20 años a tres funcionarios del IMSS, entre ellos el delegado de la institución en Sonora, Arturo Leyva Lizárraga, y prohibido por cinco años a los dueños de la empresa operadora de esa guardería contratar con el estado.

Las responsabilidades podrían incluso llegar hasta lo más alto, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana (SCJN) ha tomado el caso.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En marzo pasado, el máximo órgano jurisdiccional mexicano determinó que el siniestro fue consecuencia del "desorden generalizado" en las guarderías y los sistemas de control del IMSS.

Ayer, el magistrado de la SCJN Arturo Zaldívar presentó un dictamen que será analizado este mismo mes donde se responsabiliza al entonces director general del IMSS y actual secretario (ministro) de Comunicaciones, Juan Molinar Horcasitas; a su sucesor, Daniel Karam, y al ex gobernador de Sonora Eduardo Bours, por los hechos.

El magistrado cree que hubo "graves violaciones de garantías individuales (derechos humanos)" de las víctimas y sus familias por parte de las autoridades en ese análisis preliminar.

Mañana, en 31 ciudades de 21 estados de México habrá actos de apoyo y solidaridad con los padres convocados por el Movimiento "5 de Junio" bajo el lema "Justicia ya" y "Basta de impunidad".

Márquez señala que esa será la demanda principal de una jornada que llega teñida de cierto escepticismo entre los llamados a que se haga justicia.

"En cualquier otra sociedad o país democrático (...) ya hubieran caído muchísimas personas, hasta cabezas de gobernadores si no es que del mismo presidente", concluye Márquez.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol. Foto: EFE

FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman.  Foto: EFE

Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

En las últimas cuatro jornadas se ha logrado atender a pacientes que tenían entre 6 y 8 meses en lista de espera. Foto. Cortesía CSS.

Siguen las jornadas extraordinarias para bajar la mora quirúrgica en Chiriquí

María Claudia Tarazona y Miguel Uribe Turbay. Foto: Instagram / @maclaudiat

Miguel Uribe y María Claudia Tarazona, un legado de unión y fortaleza

Juan Carlos Araúz, expresidente del Colegio Nacional de Abogados.

Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".