mundo

Familias preocupadas por discurso de odio de Daniel Ortega contra opositores presos

El presidente nicaragüense tildó a los presos políticos de "hijos de perra de los imperialistas yanquis".

Managua / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. EFE

Los familiares de los opositores detenidos en Nicaragua en el marco de la crisis que vive el país desde abril de 2018 expresaron este martes su preocupación por la forma en que el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, se refirió a los denominados "presos políticos", a los que tildó de "hijos de perra de los imperialistas yanquis".

Versión impresa

En una declaración, cinco organizaciones que aglutinan a familiares de más de 160 opositores presos se declararon indignados y preocupados "por las lamentables palabras llenas de odio, perversidad y misoginia, pronunciadas ayer por Daniel Ortega".

"Esos que están presos son los hijos de perra de los imperialistas yanquis", espetó anoche el mandatario en un acto oficial transmitido en cadena televisiva y radial, en alusión a los siete aspirantes presidenciales de la oposición detenidos bajo cargos de "traición a la patria" y a los que evitó enfrentarse en las elecciones generales del domingo, en las que fue reelegido para su quinto mandato.

Ortega, que no ha logrado el reconocimiento de la mayoría de la comunidad internacional, incluido Estados Unidos y la Unión Europea (UE), dijo incluso que a los dirigentes opositores encarcelados "se los deberían de llevar a los Estados Unidos", porque, a su juicio, "no son nicaragüenses" y "no tienen patria".

DISCURSO DE ODIO

"Consideramos que tales expresiones no son aceptables en boca de una autoridad política y manifestamos al pueblo de Nicaragua y a la comunidad internacional nuestra profunda preocupación por las eventuales consecuencias que este discurso pueda tener sobre la vida e integridad de nuestros familiares y sobre el clima sociopolítico del país", señaló el grupo de organismos.

A juicio de ese bloque de familiares, referirse a adversarios políticos como "hijos de perra" y apátridas "parece tener el objetivo de profundizar en la deshumanización de personas que se encuentran encarceladas sin respeto de sus derechos y libertades fundamentales y sin la debida publicidad del proceso judicial".

"Las palabras de Ortega buscan negar la humanidad de sus adversarios políticos y pretenden justificar los abusos cometidos contra ellas y ellos", advirtieron.

Esas organizaciones explicaron que les "preocupa que estos nuevos insultos sean interpretados de manera implícita como una "orden de ejecución", para que funcionarios policiales y penitenciarios se sientan legitimados para llevar a efecto actos de venganza política contra personas presas, contra sus familiares y, en definitiva, contra cualquier ser humano que no se muestre seguidor del partido de Gobierno".

VEA TAMBIÉN Latinoamérica y la Unión Europea unen fuerzas contra las finanzas del crimen organizado

PIDEN A COMUNIDAD INTERNACIONAL ESTAR ATENTOS

Recordaron el caso del ciudadano estadounidense-nicaragüense opositor Eddy Montes Praslín, asesinado el 16 de mayo de 2019 en una cárcel de Nicaragua, "por un empleado público que se sintió autorizado para disparar a matar por las expresiones injuriosas de sus jefes inmediatos", y que sigue en la impunidad.

"Tememos las incontrolables consecuencias que el mismo pudiera desatar", insistieron.

Las organizaciones llamaron "a la comunidad nacional e internacional a permanecer atenta a las graves consecuencias que pudiesen acarrear las terribles y denigrantes expresiones de Ortega".

La declaración fue suscrita por la Asociación de Familiares de Presos Políticos, el Comité de Familiares Pro Liberación de Personas Presas Políticas, los Familiares de personas presas políticas en el Chipote desde Mayo 2021, el Grupo de Secuestrados Políticos Unidos, y la Organización de Víctimas de Abril.

VEA TAMBIÉN Singapur no pagará tratamiento de covid a pacientes que no quieran vacunarse

El exguerrillero, que el jueves cumple 76 años de edad y que retornó al poder en 2007 tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985 y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, fue reelegido junto con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, con el 75,92 % de los votos en los comicios del domingo.

Esas elecciones estuvieron marcadas por discrepancias sobre la participación y la ausencia de siete aspirantes a la presidencia de la oposición que fueron encarcelados previo a las votaciones acusados de "traición a la patria".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook