Skip to main content
Trending
Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de ColónCSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorizaciónSeñorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha
Trending
Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en PanamáSicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de ColónCSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorizaciónSeñorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Latinoamérica y la Unión Europea unen fuerzas contra las finanzas del crimen organizado

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crimen organizado / Droga / Latinoamérica / Narcotráfico / Panamá / Unión Europea

Panamá

Latinoamérica y la Unión Europea unen fuerzas contra las finanzas del crimen organizado

Actualizado 2021/11/09 10:03:32
  • Panamá/ EFE / @panamaamerica

Gobiernos buscan diseñar "acciones concretas para desarrollar operaciones contra el crimen organizado y tener una mayor cooperación efectiva entre Latinoamérica y la Unión Europea.

Inicia en Panamá el Encuentro Anual del Programa El PAcTO en la Lucha contra las Finanzas del Crimen Organizado. Foto: Cortesía

Inicia en Panamá el Encuentro Anual del Programa El PAcTO en la Lucha contra las Finanzas del Crimen Organizado. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Sabe usted quiénes se beneficiarán y cómo se pagará la prima de antigüedad?

  • 2

    Juicio a Ricardo Martinelli: 'Veredicto debe ser otra vez no culpable'

  • 3

    Mujer muere tras caer de puente peatonal en la Cinta Costera

Más de 150 representantes de instituciones de América Latina y el Caribe y la Unión Europea (UE) se reúnen en Panamá para "fortalecer" la lucha contra las finanzas del crimen organizado, agudizadas a raíz de la pandemia de la covid-19.

En el marco del programa de la UE "EL PAcCTO", el evento "Las finanzas del crimen organizado: cómo nos afectan, cómo combatirlas" permitirá diseñar "acciones concretas para desarrollar (...) operaciones contra el crimen organizado y tener una mayor cooperación efectiva entre Latinoamérica y la UE", explicó a Efe el director del proyecto, Juan Gama.

"Al final, lo que queremos con estas acciones es detener a las malas personas, aprovechar los recursos ilícitos que han generado, incluso proporcionar un beneficio social a las propias instituciones, y crear un sistema preventivo que evite más delitos", dijo Gama.

Durante el evento, celebrado a las afueras de Ciudad de Panamá, se desarrollan talleres para saber cómo identificar el beneficiario final de esas finanzas ilícitas, agilizar la cooperación internacional, incautar bienes y especializar la lucha contra la delincuencia financiera.

Golpe al crimen: incautar los bienes
Estas finanzas del crimen organizado "aumentaron" con la pandemia de la covid-19, una situación que "pilló con la guardia bajada", según admitió a Efe el jefe de Unidad de la Dirección General de Alianzas Internacionales de la Comisión Europea, el español Jorge de la Caballería.

"Si el dinero enorme que mueven estos grupos tienen una superficie financiera como si fuesen el Producto Interior Bruto (PIB) de un país, imagínate la capacidad de influenciar. Generan problemas gravísimos", apuntó de la Caballería.

Así, señaló que para "frenar" las finanzas del crimen organizado hay que mejorar la "legislación, redes, compartir datos, eficacia de la policía y jueces, y penas", pero asegura que lo que le hace más daño al final "es incautar los bienes que han logrado a través de esas actividades ilícitas".

"Cuando el resultado del crimen es desproporcionado, lucrativo y este desaparece, se lo piensan más", apuntó de la Caballería, quien destacó que iniciativas de este tipo se están desarrollando en muchos países de Latinoamérica.

VEA TAMBIÉN: Singapur no pagará tratamiento de covid a pacientes que no quieran vacunarse

"Lo que queremos es que se haga mejor, y que el Estado se modernice para tener armas y recuperar esas sumas de dinero sin control", agregó.

Iniciativa: "Equipo Europa sobre gobernanza, justicia y seguridad"
De la Caballería abarcó la iniciativa “Equipo Europa sobre Gobernanza, Justicia y Seguridad", una "manera de estrechar a todos los actores europeos, que quieren y tienen valor añadido para hacer avanzar sobre las prioridades" de los países.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Una de las prioridades que hoy tratamos aquí es la de la justicia y seguridad, que están muy ligadas a los valores compartidos como democracia, Estado de Derecho", apuntó.

Esta es "la manera de trabajar que hemos aprendido en Europa, que nos ha funcionado y que queremos ofrecer a América Latina para que lo adapte en su realidad y lo desarrolle", explicó.

Una iniciativa que para el otro director del programa "EL PAcCTO", Xavier Cousquer, garantiza "una mayor coordinación entre lo que hacen los Estados miembros en el marco de su cooperación bilateral con América Latina".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Las autoridades instan a la población a vacunarse.  Pexels

Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en Panamá

El cuerpo fue llevado a la morgue judicial para la necropsia de rigor. Foto. Diómedes Sánchez

Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Raúl Rocha Cantú y César Anel Rodríguez. Foto: Instagram

Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".