Skip to main content
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
Trending
Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'Detectan el uso indebido de gas subsidiadoUn vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fignon, un campeón prematuro sin suerte

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fignon, un campeón prematuro sin suerte

Publicado 2010/08/31 08:32:44
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ciclista Laurent Fignon, ganador del Tour de Francia en dos ocasiones (1983-84) cuando tan solo tenía sólo 24 años, perdió hoy su carrera más difícil, contra el cáncer, en la que luchaba desde el pasado año.

Fignon (1960-2010) falleció en su ciudad natal, París -escenario en los Campos Elíseos de sus dos grandes victorias-, a causa de un cáncer intestinal que él mismo anunció que padecía en 2009, cuando publicó el polémico libro "Nous étions jeunes et insouciants" ("Éramos jóvenes e inconscientes").

El ciclismo pierde a uno de los grandes de este deporte, un todoterreno capaz de ganar carreras de un día y de tres semanas, como acreditan sus victorias en las clásicas Milán-San Remo, por dos veces, la Flecha Valona o el Giro de Italia (1989).

Con un inicio de carrera brillante, al ganar en 1983 el Tour en su segundo año como profesional y repetir en la edición siguiente, Fignon se convirtió en un ídolo en su país.

Francia veía en aquel corredor joven con gafas, apodado "el Profesor", al sucesor de otro gran campeón, Bernard Hinault, a quién le ganó con autoridad en la edición de 1984.

Sin embargo, la suerte no acompañó a Fignon en los años posteriores, y tras dos Tours en su palmarés con 24 años, nunca más conseguiría imponerse en la "Grand Boucle".

Estuvo cerca en 1989, cuando se quedó con la miel en los labios al terminar a tan sólo 8 segundos del estadounidense Greg Lemond, la diferencia más pequeña que ha separado al campeón del segundo clasificado en el Tour. Ese mismo año ganó el Giro de Italia.

Antes había sufrido lesiones -en 1985 no pudo defender su título en el Tour por una operación en el tobillo-, caídas, como la que le apartó del Tour en 1988, enfermedades -se retiró de la ronda gala del 86 por unas anginas- y sanciones, tras ser controlado positivo por anfetaminas en 1987.

Estos contratiempos le restaron continuidad, por lo que se alejó de la posibilidad de entrar en el elenco de grandes mitos del ciclismo como el propio Hinault, Eddy Merckx o Jaques Anquetil, todos ellos con cinco Tours de Francia, cifra que más tarde lograría Miguel Indurain y que superaría el tejano Lance Armstrong.

En 1993, tras 11 años como profesional, Fignon colgó la bicicleta, con más de setenta victorias en su palmarés y con la sensación de que podría haber conseguido alguna victoria de relumbrón más.

"Tuve la suerte de encontrar aquello para lo que estaba dotado y poder vivir de ello, aunque nunca estaré satisfecho. Habría querido ser campeón del mundo, ganar más Tours, más clásicas, pero viví años fantásticos", confesaba al echar la vista atrás el propio Fignon.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tras su retirada, Fignon organizó carreras como la París-Niza y desde 2006 trabajaba como comentarista del Tour de Francia en la televisión pública francesa.

A pesar del estado avanzado de su enfermedad, Fignon siguió comentando la ronda gala en esta última edición, donde se impuso el español Alberto Contador.

Para la polémica quedan sus confesiones en el libro "Nous étions jeunes et insouciants", en el que reconoció haber consumido anfetaminas y cortisona durante su carrera.

La muerte le encontró relativamente joven, con 50 años, tal y cómo le llegaron sus primeras grandes victorias en el ciclismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

4 mil 500 bananeros han abandonado sus puestos de trabajo, según la empresa Chiquita Panamá. Foto: Pexels

Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Fondos de asociados son utilizados de manera irregular.  Foto: Cortesía

Cancelan personería jurídica de la cooperativa del Suntracs

Yerik Yemil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil': 'Oficialmente estoy fuera de VLA MUSIC'

El tanque de gas de 25 libras cuesta $4.37. Foto: Archivo

Detectan el uso indebido de gas subsidiado

Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Lo más visto

Funcionarios de enfermería instruyéndose sobre trasplantes. Cortesía

CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

confabulario

Confabulario

Se recomienda evitar los criaderos de mosquitos. Foto: Cortesía

Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".