mundo

Fiscal de la trama rusa Robert Mueller reitera ante el Congreso que "no" exoneró a Trump

Robert Mueller concluyó que el Kremlin había intentado influir en las elecciones para favorecer a Trump, pero afirmó que no había pruebas suficientes para determinar que hubo una "conspiración" entre el entorno del actual mandatario y Moscú para influir en el proceso electoral.

Washington/EFE - Actualizado:

El ex asesor especial Robert Mueller toma juramento antes de declarar ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes sobre su informe sobre la interferencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016. FOTO/AP

Robert Mueller, el fiscal que investigó los supuestos nexos entre Rusia y Donald Trump, reiteró este miércoles ante el Congreso que "no" exoneró al mandatario y aseguró que, una vez que deje la Casa Blanca, el gobernante podría ser enjuiciado por delitos relacionados con la llamada trama rusa.Frente a decenas de cámaras de televisión en una audiencia en el comité judicial de la Cámara de Representantes de EE.UU., el demócrata Jerry Nadler preguntó a Mueller sobre si su investigación exoneró a Trump de cualquier crimen, a lo que el exfiscal especial respondió con un breve "no"."El presidente no fue exculpado por los actos que supuestamente cometió", manifestó Mueller.Cuestionado por Nadler, el exfiscal dijo que Trump "sí" podría enfrentarse a un juicio cuando deje la Casa Blanca.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Según medios puertorriqueños: La dimisión de Ricardo Rosselló es "inminente"En mayo de 2017, Mueller comenzó su investigación sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016 y, cuando acabó sus pesquisas en marzo de este año, entregó al Departamento de Justicia de EE.UU. un informe en el que resumía los hallazgos de su investigación.Mueller concluyó que el Kremlin había intentado influir en las elecciones para favorecer a Trump, pero afirmó que no había pruebas suficientes para determinar que hubo una "conspiración" entre el entorno del actual mandatario y Moscú para influir en el proceso electoral.También determinó que no podía acusar a Trump de un crimen de obstrucción a la Justicia debido a unas normas del Departamento de Justicia que establecen que un presidente no puede ser imputado por un crimen mientras está en el poder.No obstante, en su informe, Mueller escribió que si hubiera estado "seguro" de que Trump "claramente no había cometido un crimen de obstrucción a la justicia", entonces lo habría dicho, pero no lo hizo, algo que los demócratas interpretan como una señal del mal comportamiento del mandatario.Mueller, de 74 años, está testificando en una mesa frente a legisladores de los partidos demócrata y republicano.Comenzó su testimonio defendiendo la "integridad" de su investigación y asegurando que su equipo actuó con un sentido de "justicia", tratando de investigar de la manera "más rápida posible" para que la investigación "no dudara un día más de lo necesario".

VEA TAMBIÉN Juez ordena registrar los teléfonos de miembros del chat que generó crisis en Puerto RicoDurante los casi dos años de su investigación, Mueller se ha mantenido en silencio y solo compareció ante la prensa en una ocasión para leer un comunicado. Esta es la primera vez que Mueller responde a preguntas de los legisladores.Al lado del exfiscal de la trama rusa, está sentado el abogado Aaron Zebley, uno de los asesores más cercanos de Mueller que fue su jefe de gabinete mientras era director del FBI (2001-2013). 

Antes de que comenzara la audiencia, Trump arremetió contra Zebley y le acusó de formar parte de un movimiento en su contra, a pesar de que el abogado nunca ha expresado simpatía por ningún partido político y tampoco a hecho donaciones a las campañas electorales de ningún candidato, según figura en archivos federales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook