Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Juez ordena registrar los teléfonos de miembros del chat que generó crisis en Puerto Rico

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crisis / Juez / Puerto Rico / Ricardo Rosselló

Juez ordena registrar los teléfonos de miembros del chat que generó crisis en Puerto Rico

Actualizado 2019/07/23 12:45:06
  • San Juan puerto Rico/AP

Las órdenes siguen a protestas masivas que exigen la expulsión del gobernador Ricardo Rosselló, quien participó en una charla en línea _ofensiva y obscena_ entre él y sus asesores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cientos de personas participan en una marcha masiva, en San Juan (Puerto Rico), para pedir la dimisión del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y el comienzo de un juicio político en su contra, tras el escándalo desatado por su participación en un chat en el cual se mofa y burla de periodistas, artistas y políticos junto a miembros de su círculo íntimo en el gobierno. FOTO/EFE

Cientos de personas participan en una marcha masiva, en San Juan (Puerto Rico), para pedir la dimisión del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, y el comienzo de un juicio político en su contra, tras el escándalo desatado por su participación en un chat en el cual se mofa y burla de periodistas, artistas y políticos junto a miembros de su círculo íntimo en el gobierno. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Gobernador de Puerto Rico acepta un juicio político y no va a la reelección

  • 2

    Policía lanza gases lacrimógenos contra manifestantes en San Juan

  • 3

    Residente y Bad Bunny lanzan canción contra el gobernador Ricardo Rosselló

La crisis política en Puerto Rico dio un nuevo giro este martes, luego de que un juez emitió órdenes de registro para los teléfonos celulares de funcionarios del gobierno vinculados con un chat en línea que desencadenó la crisis política más reciente en el territorio de Estados Unidos.

El portavoz del Departamento de Justicia Territorial, Kelvin Carrasco, dijo que las órdenes fueron aprobadas la noche del lunes  y que eran válidas para quienes no han entregado sus teléfonos todavía. No identificó a los funcionarios y se negó a hacer más comentarios porque la investigación está en curso.

Las órdenes siguen a protestas masivas que exigen la expulsión del gobernador Ricardo Rosselló, quien participó en una charla en línea _ofensiva y obscena_ entre él y sus asesores. Esa conversación se filtró y desencadenó la crisis actual. El grupo también insultó a las mujeres y se burló de los electores, incluyendo a las víctimas del huracán María.

La crisis política ha llegado a tal punto que muchos se preguntan cómo podrá Rosselló gobernar el territorio estadounidense en los próximos días, y posiblemente semanas, ante las multitudinarias protestas que reclaman su renuncia.

VEA TAMBIÉN Fallece Li Peng, el primer ministro chino que se convirtió en el "carnicero de Pekín"

Rosselló se aferró al cargo el lunes en la noche luego de la que parece haber sido la mayor protesta en casi dos décadas en la isla. En declaraciones a la televisora Fox News, el dirigente afrimó que ya se había disculpado por la filtración del chat, pero los puertorriqueños siguen insatisfechos y han dicho que continuarán protestando hasta que abandone el cargo, sin importar el tiempo que haga falta.

"Somos capaces de aguantar lo que sea", dijo Francisco Javier Díaz, un ingeniero químico de 30 años de Corozal, una localidad del centro del país. "Tenemos el poder y la resiliencia. La verdad es que estamos cansados".
 

Por el momento, las futuras expresiones que emitiré estarán dirigidas a las acciones que llevamos a cabo como parte de la obra de Gobierno, según prometida y esperada por el Pueblo.Ricardo Rosselló (@ricardorossello) 23 de julio de 2019

Durante el día de ayer, al igual que en los pasados días, he permanecido atento y en silencio a las manifestaciones realizadas como parte del derecho de la ciudadanía a su libre expresión. Cuando una parte habla con legitimidad, la otra es responsable de escuchar atentamente.Ricardo Rosselló (@ricardorossello) 23 de julio de 2019

 

Este martes se cumplió la 11ma jornada consecutiva de protestas, mientras las autoridades gubernamentales próximas a Rosselló siguen renunciando. Incluso su propio padre, el exgobernador Pedro Rosselló, dejó sus cargos en el Partido Nuevo Progresista y canceló su membresía, en un serio revés para los miembros de la formación política.

Por su parte, Ricardo Rosselló dijo que no dimitirá y recordó que ya anunció que no se presentará a la reelección en 2020 y que dejó la presidencia de su partido.'

"No quiero que las generaciones futuras sufran lo que nosotros hemos sufrido", apuntó Tania García, una ingeniera de 25 años de la localidad oriental de Juncos, que prometió que seguirá protestando. "Cada día esto va a tomar más fuerza".

VEA TAMBIÉN Boris Johnson es el nuevo primer ministro británico que genera tanta veneración como rechazo

El mandatario justificó su decisión alegando que así puede centrarse en las tareas que tiene entre manos, refiriéndose en parte a la lucha contra la corrupción y a la supervisión de los esfuerzos para recuperarse del paso del huracán María. El meteoro de categoría 4 barrió el país el 20 de septiembre de 2017 y dejó más de $100,000 millones en daños, provocó un apagón que en algunas partes duró un año y causó miles de muertos, la mayoría de ellos sucumbiendo durante las secuelas asfixiantes de la tormenta.

La isla también ha visto recientemente cómo varias autoridades han sido detenidas por cargos federales de corrupción, entre ellas la exsecretaria de Educación Julia Keleher.

Michelle De La Cruz, una vocera del gobernador, dijo que no estaba disponible para realizar más comentarios.

Preguntado por quién le está recomendando a Rosselló que permanezca en el puesto, su secretario de Asuntos Públicos, Anthony Maceira, dijo que el mandatario estaba hablando con su familia y que “eso tiene un gran peso”. El padre de Rosselló fue gobernador de 1993 a 2001.

Algunos puertorriqueños han aceptado que el gobernador no se irá, y afirmaron que entonces presionarán a los legisladores para que inicien un juicio político.

"Tienen el poder en sus manos", señaló Normarie Matos, una gestora financiera de 43 años de San Juan. "Ya a la gente se le quitó el miedo".

La multitudinaria protesta del lunes se produjo 10 días después de la filtración de 889 páginas de chats de internet en las que Rosselló y algunos de sus asesores más cercanos insultaban a mujeres y se burlaban de sus electores, incluso víctimas del huracán María.

Esta filtración acrecentó la latente ira existente en la isla por la corrupción y la mala gestión de los dos principales partidos políticos del territorio, a los que muchos culpan de los 13 años de recesión y de una grave crisis de deuda que derivó en medidas de austeridad, como recortes en las pensiones.

"No quiero que las generaciones futuras sufran lo que nosotros hemos sufrido", apuntó Tania García, una ingeniera de 25 años de la localidad oriental de Juncos, que prometió que seguirá protestando. "Cada día esto va a tomar más fuerza".

La manifestación del lunes fue la más multitudinaria en la isla desde que los puertorriqueños salieron a la calle para poner fin a las maniobras de la Marina de Estados Unidos en la Isla de Vieques hace más de 15 años. Se esperan más protestas para esta semana.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".