mundo

Forenses argentinos ubican 40 osamentas de masacre salvadoreña

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó las exhumaciones de la masacre salvadoreña de...

San Salvador | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabeza las exhumaciones de la masacre salvadoreña de El Mozote de 1981. /Foto EFE

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó las exhumaciones de la masacre salvadoreña de El Mozote a finales del 2016, exhumaron unas 40 osamentas, informó este jueves a Efe un representante de las víctimas.

Versión impresa

Según Wilfredo Medrano, de la no gubernamental Tutela Legal "María Julia Hernández", estos restos fueron encontrados entre el 14 de noviembre y el 9 de diciembre anterior en 19 excavaciones.

Medrano detalló que las osamentas ya se encuentran en poder del Instituto de Medicina Legal (IML) para su limpieza y que en febrero próximo la delegación de forenses argentinos regresará para iniciar los análisis y tomar muestras genéticas para la identificación de las víctimas.

No obstante, advirtió que el proceso "va para largo" porque el IML actualmente carece del equipo informático necesario para el "vaciado" de los resultados, porque los equipos con los programas especializados están "secuestrados" por la fiscalía como pruebas en un caso de supuesta corrupción de dos genetistas.

Añadió que por esa razón existe un "atraso" en el análisis de 15 osamentas de la misma masacre, recuperadas durante las exhumaciones de 2015.

El defensor de derechos humanos destacó que están "satisfechos" con las exhumaciones de 2016 porque fueron "diferentes" a las del año previo, que fueron suspendidas por un tribunal porque la Fiscalía estaba "revictimizando" a los familiares de los ultimados.

El juez de Paz de Meanguera, donde se encuentra El Mozote, Mario Díaz, aseguró a mediados de noviembre que los restos obtenidos en las exhumaciones, los "peritajes de ADN y balísticos" serán entregados a la fiscalía, que decidirá si las utiliza como pruebas en el proceso penal.

El Juzgado Segundo de Primera Instancia de San Francisco Gotera, del departamento occidental de Morazán, a unos 22 kilómetros del lugar donde se perpetró la masacre, ordenó la "reapertura de este proceso penal" y anuló el sobreseimiento dictado en 1993.

La reapertura se emitió tras la anulación de la Ley de Amnistía General, decretada por la Sala de lo Constitucional el 13 de julio anterior, que permite retomar los procesos legales por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la guerra civil (1980-1992).

Según el Informe de la Comisión de la Verdad de la ONU en El Salvador de 1993, entre el 10 y el 13 de diciembre de 1981, unidades élite del Batallón Atlacatl torturaron y ejecutaron "deliberada y sistemáticamente" a niños, hombres y mujeres del cantón El Mozote y otros aledaños.

Esta masacre es uno de los mayores ataques contra civiles perpetrados por algún ejército latinoamericano, y diferentes sectores la han comparado con las matanzas nazis o de Vietnam.

La especialista Silvia Turnee manifestó que "Lo que garantiza que se pueda llegar al mejor resultado posible es aplicar estas técnicas de arqueología para que, con los tiempos que implica y el cuidado necesario, se recupere todo el material posible".

Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook