Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Francia extiende el toque de queda a otros 38 departamentos del país

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Francia extiende el toque de queda a otros 38 departamentos del país

De los 101 departamentos franceses, los ciudadanos de 54, más los de la Polinesia francesa, deberán estar en casa desde las 9:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. salvo que tengan motivos imperativos para salir.

  • París
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica
  • - Actualizado: 22/10/2020 - 11:54 am
El titular de Sanidad, Olivier Véran, admitió que aunque el virus circula más lento que en primavera, lo hace pese a todo a una velocidad

El titular de Sanidad, Olivier Véran, admitió que aunque el virus circula más lento que en primavera, lo hace pese a todo a una velocidad "alarmante".

Coronavirus /COVID-19 /Francia /Tiempos de pandemia /Toque de Queda

El Gobierno francés extendió este jueves el toque de queda a otros 38 departamentos del país ante la "grave" evolución de la epidemia, con lo que a partir de la medianoche del viernes habrá en total 46 millones de personas afectadas por esa medida.

Versión impresa
Portada del día

De los 101 departamentos franceses, los ciudadanos de 54, más los de la Polinesia francesa, deberán estar en casa desde las 9:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. salvo que tengan motivos imperativos para salir.

"Digamos las cosas claras. La situación es grave", dijo en una comparecencia ante la prensa el primer ministro francés, Jean Castex, que subrayó que "la segunda ola" ya ha llegado y se observa un avance rápido de la misma en todos los países de Europa.

El jefe de Gobierno indicó que la extensión del toque de queda a nuevas zonas del país es una medida de prevención y señaló que en función de sus resultados se revaluará ese dispositivo para, en caso de que sea necesario, endurecerlo.

El titular de Sanidad, Olivier Véran, admitió que aunque el virus circula más lento que en primavera, lo hace pese a todo a una velocidad "alarmante".

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Casco Antiguo de Colón en una disyuntiva: demoler o recuperar

Casas de tambo: las viviendas ancestrales que han cambiado su estilo tradicional

Tecnología une a dos países para una frontera segura

Francia registraba en agosto 10 casos confirmados por cada 100,000 habitantes, y ahora esa tasa de incidencia acumulada en los últimos siete días ha subido a los 251.

"Sin ninguna medida nueva, en 15 días habrá más de 50,000 casos al día", frente a los cerca de 26,000 actuales, advirtió el ministro.

'

"Las próximas semanas serán difíciles. Nuestros servicios hospitalarios se verán sometidos a una dura prueba y el número de muertos seguirá aumentando", reconoció Castex en esta nueva comparecencia semanal sobre la situación epidémica.

En ciudades como París el toque de queda entró en vigor el pasado 17 de octubre. Desde entonces, a nivel general, las fuerzas del orden han efectuado 32,033 controles y han puesto 4,777 multas por incumplimiento.

La segunda ola del coronavirus golpea Europa cada día con más fuerza y varios países alcanzan cifras récord - Alemania, Italia, Bélgica, Ucrania y Chequia, entre otros - mientras por todas partes se incrementan las medidas para intentar paliar la crisis sanitaria.

VEA TAMBIÉN: OEA pone condiciones a Nicolás Maduro para reconocer las elecciones de diciembre

Noticias relacionadas

Italia aplica el toque de queda en las dos regiones más pobladas para frenar el avance del virus

Cuestionan decisión del Gobierno de mantener toque de queda y cuarentena total los domingos, mientras reabre actividades más peligrosas de contraer COVID-19

Toque de queda se mantiene en Bocas del Toro y Chiriquí, mientras que este jueves se registran 15 muertes por COVID-19

Estrasburgo no acogerá este año su tradicional mercado navideño, el más famoso de Francia y uno de los principales europeos, debido a la pandemia del coronavirus y lo sustituirá por una serie de actividades animadas, según anunció este jueves la alcaldesa. Estrasburgo es una de las ciudades en la que podría entrar en vigor el toque de queda aplicado ya a otras nueve en todo el país, tras sobrepasar el nivel de alerta con 225.7 casos por cada 100,000 habitantes.

El primer ministro, Jean Castex, dará una rueda de prensa este jueves sobre las nuevas medidas que se aplicarán en el país en los próximos días para afrontar la degradación de la situación sanitaria. Francia anotó ayer 26,676 nuevos contagios, una de las cifras diarias más altas registradas en el país, según los datos divulgados por la agencia nacional de sanidad, que desde el inicio de la pandemia contabiliza en Francia 957,421 positivos y 34,048 fallecimientos.

 ÚLTIMA HORA | Francia decreta el toque de queda para 46 millones de personashttps://t.co/GHOfOhD2KT— Cadena SER (@La_SER) October 22, 2020

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".