mundo

Francia extiende el toque de queda a otros 38 departamentos del país

De los 101 departamentos franceses, los ciudadanos de 54, más los de la Polinesia francesa, deberán estar en casa desde las 9:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. salvo que tengan motivos imperativos para salir.

París | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El titular de Sanidad, Olivier Véran, admitió que aunque el virus circula más lento que en primavera, lo hace pese a todo a una velocidad "alarmante".

El Gobierno francés extendió este jueves el toque de queda a otros 38 departamentos del país ante la "grave" evolución de la epidemia, con lo que a partir de la medianoche del viernes habrá en total 46 millones de personas afectadas por esa medida.

Versión impresa

De los 101 departamentos franceses, los ciudadanos de 54, más los de la Polinesia francesa, deberán estar en casa desde las 9:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. salvo que tengan motivos imperativos para salir.

"Digamos las cosas claras. La situación es grave", dijo en una comparecencia ante la prensa el primer ministro francés, Jean Castex, que subrayó que "la segunda ola" ya ha llegado y se observa un avance rápido de la misma en todos los países de Europa.

El jefe de Gobierno indicó que la extensión del toque de queda a nuevas zonas del país es una medida de prevención y señaló que en función de sus resultados se revaluará ese dispositivo para, en caso de que sea necesario, endurecerlo.

El titular de Sanidad, Olivier Véran, admitió que aunque el virus circula más lento que en primavera, lo hace pese a todo a una velocidad "alarmante".

Francia registraba en agosto 10 casos confirmados por cada 100,000 habitantes, y ahora esa tasa de incidencia acumulada en los últimos siete días ha subido a los 251.

"Sin ninguna medida nueva, en 15 días habrá más de 50,000 casos al día", frente a los cerca de 26,000 actuales, advirtió el ministro.

En ciudades como París el toque de queda entró en vigor el pasado 17 de octubre. Desde entonces, a nivel general, las fuerzas del orden han efectuado 32,033 controles y han puesto 4,777 multas por incumplimiento.

La segunda ola del coronavirus golpea Europa cada día con más fuerza y varios países alcanzan cifras récord - Alemania, Italia, Bélgica, Ucrania y Chequia, entre otros - mientras por todas partes se incrementan las medidas para intentar paliar la crisis sanitaria.

VEA TAMBIÉN: OEA pone condiciones a Nicolás Maduro para reconocer las elecciones de diciembre

Estrasburgo no acogerá este año su tradicional mercado navideño, el más famoso de Francia y uno de los principales europeos, debido a la pandemia del coronavirus y lo sustituirá por una serie de actividades animadas, según anunció este jueves la alcaldesa. Estrasburgo es una de las ciudades en la que podría entrar en vigor el toque de queda aplicado ya a otras nueve en todo el país, tras sobrepasar el nivel de alerta con 225.7 casos por cada 100,000 habitantes.

El primer ministro, Jean Castex, dará una rueda de prensa este jueves sobre las nuevas medidas que se aplicarán en el país en los próximos días para afrontar la degradación de la situación sanitaria. Francia anotó ayer 26,676 nuevos contagios, una de las cifras diarias más altas registradas en el país, según los datos divulgados por la agencia nacional de sanidad, que desde el inicio de la pandemia contabiliza en Francia 957,421 positivos y 34,048 fallecimientos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook