Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Italia aplica el toque de queda en las dos regiones más pobladas para frenar el avance del virus

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confinamiento / Escuelas / Italia / Roma / Toque de Queda

MUNDO

Italia aplica el toque de queda en las dos regiones más pobladas para frenar el avance del virus

Actualizado 2020/10/20 13:56:48
  • Roma / EFE/ @panamaamerica

El primer ministro, Giuseppe Conte, y el resto de autoridades del país no quieren ni oír hablar de un confinamiento general para aplacar una curva que no para de subir desde las últimas semanas y que crece sin freno con más de 10,000 infecciones diarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
De noche la gente solo podrá abandonar sus casas por motivos de salud, laborales o emergencias, los mismos que se aplicaron durante el confinamiento general de la pasada primavera. Foto: EFE

De noche la gente solo podrá abandonar sus casas por motivos de salud, laborales o emergencias, los mismos que se aplicaron durante el confinamiento general de la pasada primavera. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Italia espera nuevas limitaciones para contener el avance del coronavirus

  • 2

    Los europeos debaten nuevas restricciones y temen la saturación de hospitales

  • 3

    La ciudad de Verona prueba la vacuna italiana en los primeros 6 voluntarios

Italia impondrá un toque de queda nocturno en dos de sus regiones más pobladas, Lombardía (norte) y Campania (sur), especialmente golpeadas por una pandemia que sigue avanzando y que hoy rozó de nuevo los 11.000 contagios y se saldó con 89 muertos.

El primer ministro, Giuseppe Conte, y el resto de autoridades del país no quieren ni oír hablar de un confinamiento general para aplacar una curva que no para de subir desde las últimas semanas y que crece sin freno con más de 10,000 infecciones diarias.

No obstante las regiones ya van decidiendo qué medidas tomar y la de Lombardía y Campania, dos de las tres más grandes de Italia y que suman casi 16 millones de personas, han optado por pedir al Gobierno central la aplicación de un toque de queda nocturno.

Las últimas cifras sitúan a Campania, cuya capital es Nápoles, como una de las regiones con más contagios -este martes 1.312- aunque con la mitad de pruebas que Lombardía. No obstante esta tendencia preocupa especialmente debido a las escasas y depauperadas infraestructuras con las que cuenta.

Por esa razón su gobernador, Vincenzo De Luca, anunció que pedirá al Gobierno central la imposición de un toque de queda nocturno desde el viernes entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la madrugada hora local para acotar la vida nocturna y reducir los contagios.

De noche la gente solo podrá abandonar sus casas por motivos de salud, laborales o emergencias, los mismos que se aplicaron durante el confinamiento general de la pasada primavera.

De Luca ya había implementado algunas medidas impopulares para frenar la pandemia en su territorio, como el cierre de las escuelas, algo criticado por el Gobierno central, y también impuso un toque de queda para evitar la fiesta de Halloween el 31 de octubre.

Para asegurar el cumplimiento del toque de queda ha pedido a Roma un refuerzo de fuerzas de seguridad y avanzó que desde el Ministerio del Interior le han prometido el envío de cien militares.

VEA TAMBIÉN Sigue el conteo de votos en Bolivia y el candidato del MAS, Luis Arce, figura primero

La primera de la lista de contagios es Lombardía, una región bien distinta a Campania por ser la más próspera e industrializada del país, aunque ha sido el epicentro de la pandemia desde el primer momento en que estalló en Italia el pasado 21 de febrero.

En las últimas veinticuatro horas ha superado los dos mil casos (2.023) mientras que siguen creciendo los hospitalizados (1.268 en planta y 123 en cuidados intensivos), aunque en esta segunda oleada el punto más caliente es su capital, Milán, y no sus provincias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esto ha hecho que el Gobierno regional pidiera la pasada noche a Roma la aplicación del toque de queda, una idea que inmediatamente recibió el "nihil obstat" del ministro de Sanidad, Roberto Speranza.

La idea de Lombardía, replicada horas después en Campania, es la de limitar la vida nocturna en su territorio a pesar del daño que pueda infligir a la hostelería. Acabar en un nuevo confinamiento sería peor para todos los sectores sin duda alguna.

VEA TAMBIÉN La obligatoriedad de una vacuna contra la COVID-19 que aún no existe se politiza en Brasil

Unos cincuenta dueños de restaurantes lombardos protestaron este martes a las puertas del Palacio Marino, sede del gobierno regional, para asegurar que el toque de queda equivale a su "muerte".

La pandemia sigue avanzando en Italia y en el último día se registraron 10,874 nuevos contagios, volviendo a los niveles de días atrás después de una leve reducción durante el fin de semana, cuando se practican muchas menos pruebas diagnósticas.

Con este aumento aumenta a 439.449 las personas que contrajeron el virus desde el inicio de la crisis en Italia, a mediados de febrero.

Los fallecidos del último día son 89, una cifra que no se veía desde principios del mes de junio y que eleva a 36.705 el balance de víctimas mortales.

En esta jornada, cuando se realizaron casi 145.000 pruebas de detección, han seguido aumentando los hospitalizados, que ya son 8.454 en todo el país, y 870 en cuidados intensivos.

Entretanto las ciudades y municipios del país se preparan para adecuarse al último decreto del Gobierno, que pasa la pelota a los alcaldes para que identifiquen las zonas más concurridas en sus noches y las cierren para evitar aglomeraciones.

Una indicación que no ha sentado bien en los ayuntamientos, que la ven como una forma de delegar la responsabilidad de la gestión de la pandemia y piden un refuerzo de policías y militares.

La región de Piamonte (noroeste), con capital en Turín, ha decidido el cierre de los centros comerciales el fin de semana y se esperan nuevas medidas de otras partes del país, que se sumen a las restricciones ya establecidas por el Gobierno central.

El primer ministro italiano ha considerado que las primeras dosis de la vacuna en la que trabajan la Universidad de Oxford y AstraZeneca podrían llegar ya en diciembre

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".