Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Mundo / Italia aplica el toque de queda en las dos regiones más pobladas para frenar el avance del virus

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

MUNDO

Italia aplica el toque de queda en las dos regiones más pobladas para frenar el avance del virus

El primer ministro, Giuseppe Conte, y el resto de autoridades del país no quieren ni oír hablar de un confinamiento general para aplacar una curva que no para de subir desde las últimas semanas y que crece sin freno con más de 10,000 infecciones diarias.

  • Roma / EFE/ @panamaamerica
  • - Actualizado: 20/10/2020 - 01:56 pm
De noche la gente solo podrá abandonar sus casas por motivos de salud, laborales o emergencias, los mismos que se aplicaron durante el confinamiento general de la pasada primavera. Foto: EFE

De noche la gente solo podrá abandonar sus casas por motivos de salud, laborales o emergencias, los mismos que se aplicaron durante el confinamiento general de la pasada primavera. Foto: EFE

Confinamiento / Escuelas / Italia / Roma / Toque de Queda

Italia impondrá un toque de queda nocturno en dos de sus regiones más pobladas, Lombardía (norte) y Campania (sur), especialmente golpeadas por una pandemia que sigue avanzando y que hoy rozó de nuevo los 11.000 contagios y se saldó con 89 muertos.

El primer ministro, Giuseppe Conte, y el resto de autoridades del país no quieren ni oír hablar de un confinamiento general para aplacar una curva que no para de subir desde las últimas semanas y que crece sin freno con más de 10,000 infecciones diarias.

No obstante las regiones ya van decidiendo qué medidas tomar y la de Lombardía y Campania, dos de las tres más grandes de Italia y que suman casi 16 millones de personas, han optado por pedir al Gobierno central la aplicación de un toque de queda nocturno.

Las últimas cifras sitúan a Campania, cuya capital es Nápoles, como una de las regiones con más contagios -este martes 1.312- aunque con la mitad de pruebas que Lombardía. No obstante esta tendencia preocupa especialmente debido a las escasas y depauperadas infraestructuras con las que cuenta.

Por esa razón su gobernador, Vincenzo De Luca, anunció que pedirá al Gobierno central la imposición de un toque de queda nocturno desde el viernes entre las 11:00 de la noche y las 5:00 de la madrugada hora local para acotar la vida nocturna y reducir los contagios.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

De noche la gente solo podrá abandonar sus casas por motivos de salud, laborales o emergencias, los mismos que se aplicaron durante el confinamiento general de la pasada primavera.

De Luca ya había implementado algunas medidas impopulares para frenar la pandemia en su territorio, como el cierre de las escuelas, algo criticado por el Gobierno central, y también impuso un toque de queda para evitar la fiesta de Halloween el 31 de octubre.

Para asegurar el cumplimiento del toque de queda ha pedido a Roma un refuerzo de fuerzas de seguridad y avanzó que desde el Ministerio del Interior le han prometido el envío de cien militares.

VEA TAMBIÉN Sigue el conteo de votos en Bolivia y el candidato del MAS, Luis Arce, figura primero

La primera de la lista de contagios es Lombardía, una región bien distinta a Campania por ser la más próspera e industrializada del país, aunque ha sido el epicentro de la pandemia desde el primer momento en que estalló en Italia el pasado 21 de febrero.

Por si no lo viste
También propuso reorganizar el transporte público para evitar su posible saturación en las horas puntas, uno de los grandes temores en Italia, y reducir el aforo en los establecimientos públicos.

Mundo

Italia espera nuevas limitaciones para contener el avance del coronavirus

18/10/2020 - 09:46 am

El Gobierno italiano evitó tomar medidas más duras para frenar los contagios, a pesar de que la curva se ha disparado en las últimas semanas y pasó la responsabilidad a los alcaldes.

Mundo

Los europeos debaten nuevas restricciones y temen la saturación de hospitales

19/10/2020 - 07:23 am

Las pruebas en Roma y Verona se realizarán en dos grupos, uno de edades entre los 18 y los 55 años, y otro de los 65 a los 85 años, para comprobar las respuestas que dan los distintos colectivos.

Mundo

La ciudad de Verona prueba la vacuna italiana en los primeros 6 voluntarios

08/9/2020 - 10:55 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En las últimas veinticuatro horas ha superado los dos mil casos (2.023) mientras que siguen creciendo los hospitalizados (1.268 en planta y 123 en cuidados intensivos), aunque en esta segunda oleada el punto más caliente es su capital, Milán, y no sus provincias.

Esto ha hecho que el Gobierno regional pidiera la pasada noche a Roma la aplicación del toque de queda, una idea que inmediatamente recibió el "nihil obstat" del ministro de Sanidad, Roberto Speranza.

La idea de Lombardía, replicada horas después en Campania, es la de limitar la vida nocturna en su territorio a pesar del daño que pueda infligir a la hostelería. Acabar en un nuevo confinamiento sería peor para todos los sectores sin duda alguna.

VEA TAMBIÉN La obligatoriedad de una vacuna contra la COVID-19 que aún no existe se politiza en Brasil

Unos cincuenta dueños de restaurantes lombardos protestaron este martes a las puertas del Palacio Marino, sede del gobierno regional, para asegurar que el toque de queda equivale a su "muerte".

La pandemia sigue avanzando en Italia y en el último día se registraron 10,874 nuevos contagios, volviendo a los niveles de días atrás después de una leve reducción durante el fin de semana, cuando se practican muchas menos pruebas diagnósticas.

Con este aumento aumenta a 439.449 las personas que contrajeron el virus desde el inicio de la crisis en Italia, a mediados de febrero.

Los fallecidos del último día son 89, una cifra que no se veía desde principios del mes de junio y que eleva a 36.705 el balance de víctimas mortales.

En esta jornada, cuando se realizaron casi 145.000 pruebas de detección, han seguido aumentando los hospitalizados, que ya son 8.454 en todo el país, y 870 en cuidados intensivos.

Entretanto las ciudades y municipios del país se preparan para adecuarse al último decreto del Gobierno, que pasa la pelota a los alcaldes para que identifiquen las zonas más concurridas en sus noches y las cierren para evitar aglomeraciones.

Una indicación que no ha sentado bien en los ayuntamientos, que la ven como una forma de delegar la responsabilidad de la gestión de la pandemia y piden un refuerzo de policías y militares.

La región de Piamonte (noroeste), con capital en Turín, ha decidido el cierre de los centros comerciales el fin de semana y se esperan nuevas medidas de otras partes del país, que se sumen a las restricciones ya establecidas por el Gobierno central.

El primer ministro italiano ha considerado que las primeras dosis de la vacuna en la que trabajan la Universidad de Oxford y AstraZeneca podrían llegar ya en diciembre

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Cambio Democrático (CD) y Realizando Metas (RM) continúan consolidando su alianza con miras a la elecciones generales de 2024.  Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli retó a sus oponente y les garantiza que ganará

Sasha Walpole, de 40 años, maneja equipo pesado.

Mujer con la que Harry perdió su virginidad se confiesa

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Últimas noticias

Trazo del Día

El rol del juez penal En la aplicación del control convencional

Sobre un presidente joven

La expareja.  Foto: EFE/archivo

¿Gerard Piqué llegó a humillar a Shakira?

Delyanne Arjona. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".