Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La obligatoriedad de una vacuna contra la COVID-19 que aún no existe se politiza en Brasil

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / COVID-19 / Jair Bolsonaro / Política / Vacuna

Mundo

La obligatoriedad de una vacuna contra la COVID-19 que aún no existe se politiza en Brasil

Actualizado 2020/10/20 10:09:37
  • Brasilia / EFE / @panamaamerica

Los movimientos antivacunas, afines al oficialismo, han crecido en Brasil desde el año pasado, cuando aún no se tenía noticias de la existencia de la COVID-19, y se han hecho todavía más fuertes en la medida en que la pandemia ha avanzado en el país, que ya ha superado los 5.4 millones de contagios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Brasil alcanzó el lunes 19 de octubre un total de 154.176 fallecidos por coronavirus y 5.250.727 casos confirmados por esta enfermedad. Foto EFE

Brasil alcanzó el lunes 19 de octubre un total de 154.176 fallecidos por coronavirus y 5.250.727 casos confirmados por esta enfermedad. Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El laboratorio chino Sinopharm duplicará el número de pruebas de vacuna para COVID-19 en Perú

  • 2

    Reino Unido prevé comenzar la vacunación a final de año, según 'The Times'

  • 3

    La India aprueba el ensayo clínico de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19

La vacuna contra la  COVID-19 todavía no existe, pero la obligatoriedad o no de su aplicación ya genera duras polémicas políticas en un Brasil polarizado entre la negacionista derecha del presidente Jair Bolsonaro y una variopinta oposición.

El debate anticipado sobre la vacuna enfrenta a los grupos más radicales del conservadurismo, que forman la base dura del llamado "voto bolsonarista", con partidos que van desde la derecha moderada hasta la izquierda y defienden la inmunización de toda la población contra el coronavirus, que ya ha matado a más de 154,000 brasileños.

Los movimientos antivacunas, afines al oficialismo, han crecido en Brasil desde el año pasado, cuando aún no se tenía noticias de la existencia de la COVID-19, y se han hecho todavía más fuertes en la medida en que la pandemia ha avanzado en el país, que ya ha superado los 5.4 millones de contagios.

Pese a que aún siguen siendo grupúsculos sin mucho calado, esos movimientos mantienen una febril actividad en las redes sociales, a las que Bolsonaro considera una especie de termómetro político.

El mandatario no ha respaldado directamente a esos grupos, pero les ha hecho un claro guiño al adelantar que la vacuna contra la COVID-19 no será obligatoria, lo cual se encaja en sus concepciones sobre la "libertad de decisión" que tiene cada individuo.

Esa misma "libertad" fue esgrimida por Bolsonaro cuando se opuso a las cuarentenas y otras medidas de prevención que, en los momentos más duros de la pandemia, fueron adoptadas por muchos gobernadores y alcaldes en el marco de sus atribuciones constitucionales.

La politización de las medidas de aislamiento social, que dividió a Brasil entre los partidarios del encierro y la necesidad de salvar a la economía defendida por Bolsonaro, propició un adelanto de la campaña para las presidenciales de 2022, en las que el mandatario aspira a renovar su mandato de cuatro años.

La mayor disputa política por esas medidas enfrentó a Bolsonaro y al gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, de centroderecha y que pasó de ser un antiguo aliado del gobernante a convertirse en un enconado adversario desde que asomó su intención de aspirar a la Presidencia en 2022.

VEA TAMBIÉN Los europeos debaten nuevas restricciones y temen la saturación de hospitales

El pasado fin de semana, Doria renovó su embate con Bolsonaro al decir que, al menos en el estado de Sao Paulo, que tiene un acuerdo con la empresa china Sinovac para desarrollar una vacuna contra la covid-19, sus 42 millones de habitantes serán obligados a tomarla, lo cual es apoyado por los partidos progresistas y de izquierdas.

Bolsonaro recogió el guante y sostuvo que la decisión sobre ese asunto le corresponde al Ministerio de Salud y ya ha sido tomada: "No será obligatoria y punto final", declaró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay un gobernador que se titula como médico de Brasil y dice que será obligatoria, pero no será", apuntó el mandatario, aunque muchos analistas consideran que el asunto puede acabar en la Justicia, pues según la Corte Suprema los gobernadores y alcaldes tienen el poder de decidir sobre los asuntos de salud pública en sus regiones.

Doria respondió casi que en plan de candidato: "Estamos en una carrera por la vida, no en elecciones", pero el país "precisa más que nunca de paz, de amor y de vacunas", declaró.

VEA TAMBIÉN Evo Morales: "Ahora vamos a devolver la dignidad y la libertad al pueblo"

La alta incidencia de la enfermedad y la diversidad genética de Brasil han hecho del país uno de los centros de experimentación de posibles vacunas preferenciales en el mundo.

Sao Paulo, a expensas de Doria, tiene un acuerdo de cooperación para el desarrollo de una vacuna con Sinovac, laboratorio chino que pretende tener el antídoto antes de diciembre y entregarle a ese estado brasileño unas 42 millones de dosis para mediados de 2021.

El Ministerio de Salud, por su parte, ha firmado un convenio con la empresa AstraZeneca y la Universidad de Oxford, mediante el cual permitió experimentar en el país la vacuna que desarrollan, de la cual ya adquirió 100 millones de dosis por adelantado.

En Brasil también se prueban las fórmulas desarrolladas por la multinacional Johnson & Johnson y el consorcio BioNTech (Alemania) y Wyeth/Pfizer (Estados Unidos), y los estados de Bahía y Paraná se apresan a iniciar experimentos con la Sputnik V rusa.

Hasta ahora, la comunidad científica considera más adelantadas las experiencias realizadas por Oxford y Sinovac, dos posibilidades que, en un Brasil dividido, también acaban siendo una referencia a la adelantada disputa entre Bolsonaro y Doria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Lo más visto

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".