Skip to main content
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
Trending
Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la SaludEddy Lover queda en libertad tras aprehensión en BoliviaLos puntos altos que tendría una ley antimafiaATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en SonáMalasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La obligatoriedad de una vacuna contra la COVID-19 que aún no existe se politiza en Brasil

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / COVID-19 / Jair Bolsonaro / Política / Vacuna

Mundo

La obligatoriedad de una vacuna contra la COVID-19 que aún no existe se politiza en Brasil

Actualizado 2020/10/20 10:09:37
  • Brasilia / EFE / @panamaamerica

Los movimientos antivacunas, afines al oficialismo, han crecido en Brasil desde el año pasado, cuando aún no se tenía noticias de la existencia de la COVID-19, y se han hecho todavía más fuertes en la medida en que la pandemia ha avanzado en el país, que ya ha superado los 5.4 millones de contagios.

Brasil alcanzó el lunes 19 de octubre un total de 154.176 fallecidos por coronavirus y 5.250.727 casos confirmados por esta enfermedad. Foto EFE

Brasil alcanzó el lunes 19 de octubre un total de 154.176 fallecidos por coronavirus y 5.250.727 casos confirmados por esta enfermedad. Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El laboratorio chino Sinopharm duplicará el número de pruebas de vacuna para COVID-19 en Perú

  • 2

    Reino Unido prevé comenzar la vacunación a final de año, según 'The Times'

  • 3

    La India aprueba el ensayo clínico de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19

La vacuna contra la  COVID-19 todavía no existe, pero la obligatoriedad o no de su aplicación ya genera duras polémicas políticas en un Brasil polarizado entre la negacionista derecha del presidente Jair Bolsonaro y una variopinta oposición.

El debate anticipado sobre la vacuna enfrenta a los grupos más radicales del conservadurismo, que forman la base dura del llamado "voto bolsonarista", con partidos que van desde la derecha moderada hasta la izquierda y defienden la inmunización de toda la población contra el coronavirus, que ya ha matado a más de 154,000 brasileños.

Los movimientos antivacunas, afines al oficialismo, han crecido en Brasil desde el año pasado, cuando aún no se tenía noticias de la existencia de la COVID-19, y se han hecho todavía más fuertes en la medida en que la pandemia ha avanzado en el país, que ya ha superado los 5.4 millones de contagios.

Pese a que aún siguen siendo grupúsculos sin mucho calado, esos movimientos mantienen una febril actividad en las redes sociales, a las que Bolsonaro considera una especie de termómetro político.

El mandatario no ha respaldado directamente a esos grupos, pero les ha hecho un claro guiño al adelantar que la vacuna contra la COVID-19 no será obligatoria, lo cual se encaja en sus concepciones sobre la "libertad de decisión" que tiene cada individuo.

Esa misma "libertad" fue esgrimida por Bolsonaro cuando se opuso a las cuarentenas y otras medidas de prevención que, en los momentos más duros de la pandemia, fueron adoptadas por muchos gobernadores y alcaldes en el marco de sus atribuciones constitucionales.

La politización de las medidas de aislamiento social, que dividió a Brasil entre los partidarios del encierro y la necesidad de salvar a la economía defendida por Bolsonaro, propició un adelanto de la campaña para las presidenciales de 2022, en las que el mandatario aspira a renovar su mandato de cuatro años.

La mayor disputa política por esas medidas enfrentó a Bolsonaro y al gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, de centroderecha y que pasó de ser un antiguo aliado del gobernante a convertirse en un enconado adversario desde que asomó su intención de aspirar a la Presidencia en 2022.

VEA TAMBIÉN Los europeos debaten nuevas restricciones y temen la saturación de hospitales

El pasado fin de semana, Doria renovó su embate con Bolsonaro al decir que, al menos en el estado de Sao Paulo, que tiene un acuerdo con la empresa china Sinovac para desarrollar una vacuna contra la covid-19, sus 42 millones de habitantes serán obligados a tomarla, lo cual es apoyado por los partidos progresistas y de izquierdas.

Bolsonaro recogió el guante y sostuvo que la decisión sobre ese asunto le corresponde al Ministerio de Salud y ya ha sido tomada: "No será obligatoria y punto final", declaró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hay un gobernador que se titula como médico de Brasil y dice que será obligatoria, pero no será", apuntó el mandatario, aunque muchos analistas consideran que el asunto puede acabar en la Justicia, pues según la Corte Suprema los gobernadores y alcaldes tienen el poder de decidir sobre los asuntos de salud pública en sus regiones.

Doria respondió casi que en plan de candidato: "Estamos en una carrera por la vida, no en elecciones", pero el país "precisa más que nunca de paz, de amor y de vacunas", declaró.

VEA TAMBIÉN Evo Morales: "Ahora vamos a devolver la dignidad y la libertad al pueblo"

La alta incidencia de la enfermedad y la diversidad genética de Brasil han hecho del país uno de los centros de experimentación de posibles vacunas preferenciales en el mundo.

Sao Paulo, a expensas de Doria, tiene un acuerdo de cooperación para el desarrollo de una vacuna con Sinovac, laboratorio chino que pretende tener el antídoto antes de diciembre y entregarle a ese estado brasileño unas 42 millones de dosis para mediados de 2021.

El Ministerio de Salud, por su parte, ha firmado un convenio con la empresa AstraZeneca y la Universidad de Oxford, mediante el cual permitió experimentar en el país la vacuna que desarrollan, de la cual ya adquirió 100 millones de dosis por adelantado.

En Brasil también se prueban las fórmulas desarrolladas por la multinacional Johnson & Johnson y el consorcio BioNTech (Alemania) y Wyeth/Pfizer (Estados Unidos), y los estados de Bahía y Paraná se apresan a iniciar experimentos con la Sputnik V rusa.

Hasta ahora, la comunidad científica considera más adelantadas las experiencias realizadas por Oxford y Sinovac, dos posibilidades que, en un Brasil dividido, también acaban siendo una referencia a la adelantada disputa entre Bolsonaro y Doria.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Eddy Lover. Foto: Instagram / @eddyloveroficial

Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Desde la administración de la terminal se informó que la operación se maneja conforme a la legislación vigente, pero que toda queja formal será revisada.  Foto. Melquíades Vásquez

ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

El ministro se reunió con representantes de TikTok y Meta y les instó a proporcionar un plan contra el contenido nocivo. Foto EFE

Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

confabulario

Confabulario

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital "no se llevó a cabo de forma óptima". Foto. Melqupiades Vásquez

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".