Skip to main content
Trending
ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y RuandaReino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de PanamáPanamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y RuandaReino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de PanamáPanamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro
Trending
ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y RuandaReino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de PanamáPanamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y RuandaReino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de PanamáPanamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Francia quiere que Europa despierte, tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amenaza / Donald Trump / Estados Unidos / Francia / Groelandia

Francia

Francia quiere que Europa despierte, tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia

Actualizado 2025/01/08 08:31:36
  • París / EFE / @PanamaAmerica

El jefe de la diplomacia francesa señaló que no hay que dejarse intimidar, sino que "hay que despertarse, reforzarse" también en el terreno militar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Foto: EFE

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncias contra adolescentes aumentaron un 4.48% en comparación al año 2023

  • 2

    Edmundo González Urrutia a su llegada a Panamá: 'Honrado de estar en un país que lucha por la democracia'

  • 3

    Violencia doméstica con efectos alarmantes

  • 4

    Mulino firma Decreto Ejecutivo que libera el registro de medicamentos para hacerlos más accesibles al pueblo

  • 5

    Atlánticos se pone a un juego para ganar el título en el torneo de Probeis

  • 6

    Panamá responde a Trump: 'la soberanía del Canal no es negociable'

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, se mostró convencido de que Estados Unidos no invadirá Groenlandia tras las declaraciones de Donald Trump, pero considera que la Unión Europea debe despertar y ser consciente de que entramos en una época de "la ley del más fuerte".

En una entrevista este miércoles a la emisora France Inter, Barrot dijo que "somos un gran país en un gran continente que constituye el primer mercado del mundo y que debe afirmar sus principios y sus valores", antes de subrayar que Groenlandia forma parte de Dinamarca y por tanto es un territorio de la Unión Europea.

Insistió en que la "naturaleza profunda" de Estados Unidos es "contraria" con la idea del imperialismo, al ser preguntado por las palabras de Trump, que en una conferencia de prensa no descartó un posible recurso a la fuerza para sus ambiciones sobre el Canal de Panamá y Groenlandia.

No obstante, el jefe de la diplomacia francesa señaló que no hay que dejarse intimidar, sino que "hay que despertarse, reforzarse" también en el terreno militar.

"Está descartado -añadió- que la UE deje a otras naciones del mundo, sean las que sean y empezando por Rusia, que ataquen sus fronteras soberanas. Somos un continente fuerte, tenemos que reforzarnos más, tenemos que despertar".

El Gobierno francés y, sobre todo el presidente, Emmanuel Macron, están multiplicando en las últimas semanas los mensajes en dirección de los otros socios de la Unión Europea para asumir directamente su defensa, reduciendo su dependencia de Estados Unidos en la OTAN.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Thérèse Kayikwamba Wagner (d), y el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe. Foto: EFE

ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y Ruanda

Unas 2,4 toneladas de cocaína procedente de Panamá fueron decomisadas. Foto: EFE

Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedenteS de Panamá

Guevara reiteró la  firme voluntad de Panamá de contribuir al mantenimiento del sistema interamericano.  Foto: EFE

Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Los detenidos de Bocas: ¿Delincuentes o arremeter contra la población civil? 

Conferencia de prensa sobre la

'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Lo más visto

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Las cirugías estéticas nunca se realizaron. Foto: Ilustrativa Freepik

Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".