Skip to main content
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
Trending
Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del IfarhuUE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en ColónLa columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Francia quiere que Europa despierte, tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Amenaza / Donald Trump / Estados Unidos / Francia / Groelandia

Francia

Francia quiere que Europa despierte, tras las declaraciones de Trump sobre Groenlandia

Actualizado 2025/01/08 08:31:36
  • París / EFE / @PanamaAmerica

El jefe de la diplomacia francesa señaló que no hay que dejarse intimidar, sino que "hay que despertarse, reforzarse" también en el terreno militar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Foto: EFE

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Denuncias contra adolescentes aumentaron un 4.48% en comparación al año 2023

  • 2

    Edmundo González Urrutia a su llegada a Panamá: 'Honrado de estar en un país que lucha por la democracia'

  • 3

    Violencia doméstica con efectos alarmantes

  • 4

    Mulino firma Decreto Ejecutivo que libera el registro de medicamentos para hacerlos más accesibles al pueblo

  • 5

    Atlánticos se pone a un juego para ganar el título en el torneo de Probeis

  • 6

    Panamá responde a Trump: 'la soberanía del Canal no es negociable'

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, se mostró convencido de que Estados Unidos no invadirá Groenlandia tras las declaraciones de Donald Trump, pero considera que la Unión Europea debe despertar y ser consciente de que entramos en una época de "la ley del más fuerte".

En una entrevista este miércoles a la emisora France Inter, Barrot dijo que "somos un gran país en un gran continente que constituye el primer mercado del mundo y que debe afirmar sus principios y sus valores", antes de subrayar que Groenlandia forma parte de Dinamarca y por tanto es un territorio de la Unión Europea.

Insistió en que la "naturaleza profunda" de Estados Unidos es "contraria" con la idea del imperialismo, al ser preguntado por las palabras de Trump, que en una conferencia de prensa no descartó un posible recurso a la fuerza para sus ambiciones sobre el Canal de Panamá y Groenlandia.

No obstante, el jefe de la diplomacia francesa señaló que no hay que dejarse intimidar, sino que "hay que despertarse, reforzarse" también en el terreno militar.

"Está descartado -añadió- que la UE deje a otras naciones del mundo, sean las que sean y empezando por Rusia, que ataquen sus fronteras soberanas. Somos un continente fuerte, tenemos que reforzarnos más, tenemos que despertar".

El Gobierno francés y, sobre todo el presidente, Emmanuel Macron, están multiplicando en las últimas semanas los mensajes en dirección de los otros socios de la Unión Europea para asumir directamente su defensa, reduciendo su dependencia de Estados Unidos en la OTAN.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Foto: EFE

UE dice que ha avanzado hacia un 'acuerdo de principio' sobre los aranceles con EE.UU.

El pasado 3 de julio en la comunidad de Las Mercedes, en el corregimiento de María Chiquita, encontraron el cuerpo sin vida de Haizar Domínguez Rodríguez.

Dictan prisión provisional para implicado en caso de ejecutado en Colón

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".