Skip to main content
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
Trending
Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión EuropeaNoche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de ColónUn impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Frustran intento de expansión del cartel Sinaloa en Europa

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ESPAÑA. Por espacio de cuatro años se vigilaron los movimientos de la organización.

Frustran intento de expansión del cartel Sinaloa en Europa

Publicado 2012/08/10 21:05:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El cartel había elegido España como plataforma de lanzamiento de su operativa en Europa. Remitieron su primer cargamento en un barco procedente de Brasil, que fue interceptado en Algeciras.

Madrid / EFE

INFORMACIÓN DOBRE LOSHECHOS

4
  • fueron las personas detenidas por las autoridades españolas y estadounidenses.
5
  • mil dólares fueron encontrados en las habitaciones del hotel donde se refugiaron los narcos.
2009
  • ese año inició la operación “Dark Waters” entre el FBI y las autoridades españolas.

La Policía española, en colaboración con el FBI de Estados Unidos, frustró el “primer intento serio” del líder del cartel mexicano de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, de afincarse en Europa usando como base España.

La operación fue abortada con la detención en Madrid de cuatro presuntos narcotraficantes miembros de ese grupo, informó la Dirección General de la Policía española.

Los detenidos, de entre 37 y 52 años y nacionalidad mexicana, son Jesús Gutiérrez Guzmán -primo hermano de “El Chapo”-, Rafael Humberto Celaya Valenzuela, Samuel Zazueta Valenzuela y Jesús Gonzalo Palazuelos Soto, que fueron arrestados en las inmediaciones de los hoteles madrileños en los que se hospedaban.

Los responsables policiales de la investigación precisaron que hace ocho días se interceptó en el puerto de Algeciras (Cádiz, sur de España) un contenedor que transportaba 373 kilos de cocaína de “gran pureza”, alrededor del 80%, que partió de un puerto de Brasil para su distribución en diferentes puntos de Europa.

El cartel había elegido España como plataforma de lanzamiento de su operativa en Europa y pretendían utilizarlo como puerta de entrada de estupefacientes.

Tras interceptar el contenedor, los agentes esperaron la llegada de los detenidos, que tenían la intención de establecer contactos de distribución, señalaron los investigadores.

La operación “Dark Waters” comenzó en mayo de 2009 por parte del Federal Bureau of Investigation (FBI) de Boston (Massachussets, EE.UU.) en torno a las actividades ilícitas del cartel de Sinaloa, considerado como la mayor organización criminal a nivel mundial.

En octubre de 2010, los agentes del FBI y de la Brigada Central de Crimen Organizado de la Policía Nacional española acordaron las líneas estratégicas operativas en las que se iba a basar la investigación, que comunicaron a la Fiscalía Antidroga y al juzgado correspondiente.

Los agentes estadounidenses averiguaron que los miembros del cartel habían planificado viajar a España, lo que hicieron en marzo de 2011, fecha en la que la Policía española les detectó en Madrid, donde permanecieron con otros presuntos miembros del cartel unos cinco días, revelaron los responsables de la investigación.

Desde entonces, los cuatro detenidos, que se encuentran desde ayer en prisión provisional, no habían vuelto a viajar a España.

Su intención era la de iniciar importantes envíos de cocaína por vía marítima, oculta en contenedores con carga legal declarada, para lo que enviaron varios de ellos de prueba sin ningún tipo de estupefaciente.

Finalmente remitieron su primer cargamento en un barco procedente de Brasil, que fue interceptado en Algeciras.

Ya que su implantación en Europa era “escasa”, la Policía valoró el haber frustrado el “primer intento serio” de introducirse en el continente.

Las investigaciones permitieron identificar a un primer miembro, Palazuelos Soto, que se desplazó a Madrid para hacerse cargo del cargamento de cocaína desde su remisión hasta su posterior distribución.

Días después llegaron a la capital española Gutiérrez Guzmán, conocido como “Manolo” y considerado el jefe del grupo que quiere establecerse en España, Zazueta Valenzuela, uno de sus principales colaboradores, y Celaya Valenzuela, representante legal de la organización. Los agentes establecieron un amplio operativo para su detención, que fue “muy limpia” y pilló a los cuatro presuntos narcotraficantes “por sorpresa”, resaltó la Policía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

En la comunidad San Judas (Cativá), fue atacado con arma de fuego César Ariel Baker. Foto. Diómedes Sánchez

Noche trágica: Asesinan a dos personas en distintos corregimientos de Colón

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

La votación del Parlamento Europeo se realizará este miércoles.  Foto: Cortesía

¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".