mundo

Fuerza aeronaval panameña se une a búsqueda de lancha militar nicaragüense desaparecida en el Caribe

Un jefe de fragata y cuatro marineros de la Fuerza Naval de Nicaragua, desaparecieron la tarde del pasado domingo, mientras asistían a una embarcación colapsada en la que viajaban dos tripulantes y diez turistas, de los cuales ocho sobrevivieron y dos murieron, según la información oficial.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La embarcación militar nicaragüense está desaparecida en el Caribe con 5 efectivos militares. Fotos: Cortesía/elnuevodiario.com.ni

Miembros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) se han unido a la  búsqueda de la lancha L021 de la Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua en aguas territoriales de Panamá.

Versión impresa

La embarcación militar nicaragüense está desaparecida en el Caribe con 5 efectivos militares, luego de haber estado realizando operaciones de búsqueda y rescate de un grupo de turistas que había naufragado en el mar Caribe.

"Nuestros #Aeronavales se unen a la  búsqueda en nuestras aguas territoriales de la lancha auxiliar L021 de la Fuerza Naval del @EjercitoNic, desaparecida en el Caribe con 05 efectivos militares", precisó el Senan a través de su cuenta de Twitter.

El pasado jueves, el Ejército nicaragüense informó que cinco miembros de la Fuerza Naval de Nicaragua se encuentran desaparecidos desde el pasado día 9, cuando salieron a rescatar a un grupo de turistas que había naufragado en el mar Caribe.

Un jefe de fragata y cuatro marineros de la Fuerza Naval, desaparecieron la tarde del pasado domingo, mientras asistían a una embarcación colapsada en la que viajaban dos tripulantes y diez turistas, de los cuales ocho sobrevivieron y dos murieron, según la información oficial.

"Durante la operación de búsqueda, salvamento, y rescate, de las personas que iban a bordo de la embarcación 'G&L', perdimos contacto y comunicación con la tripulación de la lancha 021", dijo un portavoz del Ejército de Nicaragua, a través de medios del Gobierno.

El portavoz militar explicó que un mal tiempo repentino propició el naufragio de la embarcación turística y la desaparición de los efectivos de la Fuerza Naval, el pasado domingo. Los militares desaparecidos fueron identificados como Freddy Álvarez, teniente de fragata, así como los marineros Carlos Calero, Alex Álvarez, Jaime Palma, y Rolando Salinas.

Según el Ejército de Nicaragua, los militares han sido buscados con 150 efectivos, en dos corbetas, dos guardacostas, una lancha, y una nave aérea, en un área de 1.500 millas náuticas, más exploraciones por aire durante 12.35 horas, así como en 21 islas de los Cayos Perlas, frente a las costas nicaragüenses, sin éxito.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. fracasa en su intento de que la ONU extienda el embargo de armas a Irán

A la búsqueda se unieron el Servicio Nacional de Guardacostas de Costa Rica, y la Armada Nacional de Colombia con sede en el archipiélago de San Andrés, frente al litoral de Nicaragua, señaló la fuente. La poca visibilidad debido al mal tiempo que se mantiene en el mar Caribe desde el pasado domingo, ha dificultado las labores de búsqueda, indicó el portavoz.

Datos divulgados por el Ejército de Nicaragua indican que, en lo que va de 2020, la Fuerza Naval ha rescatado en las aguas del territorio nicaragüense a 147 personas, recuperado los cuerpos de 13 fallecidos, y brindado auxilio a 32 embarcaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook