mundo

Fuerzas sirias evacúan bases ante posible ataque de Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio más pistas al advertir a Rusia en un tuit de que lanzarán misiles.

Beirut/EFE - Actualizado:

Fuerzas sirias evacúan bases ante posible ataque de Estados Unidos

Las fuerzas gubernamentales sirias están evacuando sus bases principales ante un posible ataque de Estados Unidos en represalia por un supuesto bombardeo químico hace cuatro días cerca de Damasco, que el Gobierno del país árabe considera como un pretexto "endeble" no basado en pruebas. Los efectivos leales al presidente sirio, Bachar al Asad, están vaciando los aeropuertos castrenses y sus bases más importantes, mientras continúan en estado de alerta, en cumplimiento a las órdenes de su comandancia, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Esa fuente había revelado ya este martes que el liderazgo de las tropas gubernamentales sirias había dado instrucciones para que sus fuerzas se movilizaran durante 72 horas. De esta manera, las autoridades se preparan ante un hipotético ataque de EE.UU., sobre el que el presidente estadounidense, Donald Trump, dio más pistas al advertir a Rusia en un tuit de que lanzarán misiles. VEA TAMBIÉN Critican decisión de restringir visitas a Lula Hace dos días, el mandatario estadounidense amenazó con responder "contundentemente" al presunto ataque con armas químicas del sábado pasado en la ciudad de Duma, en las afueras de Damasco y bajo control opositor. La Sociedad Médica Siria Estadounidense (SAMS, en sus siglas en inglés) y la Defensa Civil Siria, ambas organizaciones apoyadas por EEUU, denunciaron que al menos 42 personas fallecieron con síntomas de haber sufrido un ataque con sustancias tóxicas en esa urbe. Ninguna otra fuente ha confirmado que se tratara de un bombardeo con armamento químico y tanto Damasco como Moscú han negado el empleo de esa clase de armas en Duma, donde iniciaron una ofensiva el viernes que fue suspendida dos días después tras un acuerdo con el Ejército del Islam, la facción que domina esta población. Para el Gobierno sirio, "el pretexto químico" empleado por la Administración estadounidense es "endeble y no se basa en pruebas". Una fuente del Ministerio sirio de Exteriores dijo a la agencia de noticias oficial SANA que la actuación de EE.UU. muestra "una falta de principios, valores, sabiduría y racionalidad". "No nos extrañamos de la escalada temeraria de un régimen como el americano que patrocina y sigue patrocinando el terrorismo en Siria", destacó. VEA TAMBIÉN Mueren 7 personas y 15 heridas tras explosión en una mina en Bolivia La fuente reiteró, además, que su Ejecutivo da la bienvenida a cualquier comisión "justa, imparcial y no politizada" que lleve a cabo una investigación "que absuelva al Estado sirio de cualquier implicación en el uso de armas químicas". Ante esta escalada de tensión, Irán escenificó su respaldo al Gobierno sirio con una visita del responsable iraní Alí Akbar Velayati a Damasco, donde se entrevistó con el ministro de Asuntos Exteriores, Walid al Mualem. En esta cita, ambos "afirmaron la necesidad de intensificar la coordinación y las consultas entre ambos Estados hermanos para fortalecer los triunfos del Ejército Árabe Sirio frente al terrorismo y sus aliados, así como para hacer frente a las provocaciones y amenazas de agresión lanzadas por Israel y Estados Unidos". La agencia SANA agregó que Velayati, que es consejero del líder supremo de la República Islámica, Alí Jamenei, aseguró que Irán permanecerá junto a Siria y su pueblo, y continuará apoyándola "en su determinación en la batalla frente al terrorismo, además de seguir fortaleciendo los lazos estratégicos". Mientras, el mandatario sirio opinó que la unidad de los musulmanes protege frente las conspiraciones de Occidente, durante una conferencia en Damasco con académicos religiosos. "La unidad entre los musulmanes basada en la diversidad y la adherencia a la esencia de la religión es lo que protege nuestras sociedades frente a los complots occidentales con el objetivo de dividirnos y debilitarnos", indicó Al Asad. Por otro lado, la coalición internacional, liderada por EE.UU. y que opera en el país árabe respaldando a las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), una agrupación armada encabezada por milicias kurdas, subrayó hoy que sigue enfocada en la lucha contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI). "La coalición permanece centrada en la derrota del EI en las partes designadas en Irak y Siria", dijo una fuente de la Oficina de Asuntos Públicos de la alianza internacional en un correo electrónico. Respecto a las amenazas de Trump, "sería inadecuado por parte de nosotros especular sobre situaciones hipotéticas y no comentaremos operaciones futuras", zanjó la fuente.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Suscríbete a nuestra página en Facebook