mundo

Gabriel Boric espera poder ser 'el presidente de todos los chilenos'

Más 2,500 centros de votación abrieron este domingo en Chile para dar inicio a la segunda vuelta de la elección presidencial.

Santiago de Chile / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Gabriel Boric vota durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile. Foto: EFE

El diputado y exlíder estudiantil de izquierda, Gabriel Boric, que se enfrenta en las elecciones de este domingo por la Presidencia de Chile al ultraconservador José Antonio Kast, afirmó que espera poder ser "el presidente de todos los chilenos" en caso de vencer en las urnas.

Versión impresa

"El sentido de responsabilidad histórica es tremendo, sé que la historia no parte con nosotros y que estamos parados sobre hombros de gigantes. Espero poder ser el presidente de todos", expresó tras emitir su voto el candidato, líder de una coalición entre el Frente Amplio y el Partido Comunista.

Boric, de 35 años -la edad mínima para optar al cargo-, agregó que las nuevas generaciones "entran en política con las manos limpias, con el corazón caliente y con la cabeza fría".

"Tenemos la certeza de que se puede hacer un Chile más humano y más digno, un Chile más igualitario. Y a eso vamos a dedicar todos nuestros esfuerzos desde donde nos toque estar", agregó.

Defensor de un Estado de bienestar con acento feminista y ambientalista, y afín a las masivas protestas por la igualdad de 2019, Boric sería el ganador del balotaje, según indican los últimos sondeos.

Por detrás se sitúa Kast, un ferviente católico de 55 años que busca mantener el modelo neoliberal actual con leves cambios, bajar impuestos, afrontar con mano dura la migración irregular y es contrario al matrimonio gay y a todas las formas de aborto.

Se trata de la elección más polarizada y determinante desde el retorno a la democracia en 1990, con dos candidatos que traen propuestas más drásticas que las de los grandes bloques de centro-derecha y centro-izquierda que llevan tres décadas repartiéndose el poder.

Boric, cuya coalición irrumpió en 2017 como una izquierda renovada y similar a la de Podemos en España, hizo un llamado a acudir a las urnas e hizo hincapié en que va a respetar los resultados "sin instalar mantos de humo".

VEA TAMBIÉN: Tifón Rai azota a Filipinas dejando al menos 31 muertos y más de un centenar de desplazados

"Quien gane y quien pierda debe entender que la democracia es más importante que yo o que Kast. Si nos toca perder lo vamos a reconocer", dijo.

Los expertos afirman que el panorama es muy incierto y que el resultado se podría definir "voto a voto", teniendo en cuenta que en primera vuelta solo les diferenció dos puntos porcentuales (Kast obtuvo un 27.9% de apoyo y Boric un 25.8%).

A esto se suma que un gran número de votantes seguía indeciso según en los últimos sondeos (uno de cada cuatro, según la encuestadora Cadem) y la incertidumbre sobre la participación, dado que en la última votación acudió a las urnas apenas el 47% del censo electoral.

El próximo mandatario, que tomará posesión en marzo de 2022 por un período de cuatro años, será o el más izquierdista desde Salvador Allende (1970-1973) o el más derechista desde Augusto Pinochet (1973-1990).

Entre sus principales retos estará encauzar la crisis social que sigue vigente desde las protestas de 2019; liderar la implementación de las normas de la nueva Constitución -en caso de aprobarse en un plebiscito de salida-, y hacer frente a los retos económicos que dejó la pandemia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook