Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Gobernador de Illinois firma ley que autoriza marihuana como opción a opioide

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Gobernador de Illinois firma ley que autoriza marihuana como opción a opioide

Actualizado 2018/08/28 21:43:49
  • EFE

Se busca reducir o eliminar el uso de los opioides más conocidos y peligros como Vicodin, OxyContin o Percocet.

El cannabis medicinal comenzó a comercializarse en Illinois en 2015.Foto: Archivo/Ilustrativa

El cannabis medicinal comenzó a comercializarse en Illinois en 2015.Foto: Archivo/Ilustrativa

El gobernador de Illinois (EE.UU.), Bruce Rauner, promulgó este martes una ley que permitirá el uso de marihuana medicinal en lugar de analgésicos recetados, una medida que busca combatir los abusos con derivados de opio responsables de miles de muertes en Estados Unidos.

"Esta ley dará una alternativa a quienes necesitan controlar el dolor y luchan con los efectos secundarios negativos de los opioides, incluyendo la adicción peligrosa", declaró Rauner al firmar la ley denominada Alternativa a los Opioides.

VEA TAMBIÉN: Unas 300 tortugas en peligro de extinción murieron en redes de atún en México

Con efecto inmediato, la nueva ley permitirá comprar marihuana medicinal en dispensarios autorizados, con la sola receta de un médico, sin necesidad de pasar por las huellas digitales y otras verificaciones de antecedentes penales que se realizan hoy a otros consumidores.

Con el consumo de marihuana en lugar de analgésicos recetados se busca reducir o eliminar el uso de los opioides más conocidos y peligros como Vicodin, OxyContin o Percocet. Según el Departamento de Salud Pública de Illinois, las muertes por sobredosis de opioides en el estado se incrementaron el 13 % entre 2016 y 2017, una epidemia que también se ha cobrado miles de vidas en el país.

"Los opioides pueden ser altamente adictivos en un período muy corto", declaró en un comunicado el director de salud pública, Nirav S. Shah, lo que ha convertido en prioritario el manejo de la crisis, con "soluciones innovadoras", agregó.

VEA TAMBIÉN: Huracán María en Puerto Rico causó 2,975 muertos y no 64 como dijo el Gobierno 

El cannabis medicinal comenzó a comercializarse en Illinois en 2015, en un plan piloto que comprende dispensarios y cultivos controlados por el Gobierno estatal y que expira a mediados de 2020. En la lista de 43 enfermedades tratables con la hierba figuran cáncer, sida, artritis reumática, epilepsia y esclerosis múltiple.

Bajo la ley, una persona puede ser recetada por su médico personal no más de 2,5 onzas (70 gramos) de marihuana cada dos semanas. Se estima que en la actualidad hay unos 37.000 usuarios con fines terapéuticos, comparado con unos 8 millones de recetas de opioides que se adquirieren anualmente en el estado. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".