mundo

Guaidó emplaza a los militares tras anuncio de Maduro de adelantar las legislativas

Desde inicios de año el líder opositor, que ha sido reconocido como presidente interino de Venezuela por más de medio centenar de países, ha realizado varias exhortaciones a las fuerzas armadas para que derroquen al mandatario izquierdista, pero hasta el momento sus llamados no han sido atendidos.

Caracas/AP - Actualizado:

Juan Guaidó mantiene el plan trazado de sacar a Nicolás Maduro del poder.

El líder opositor Juan Guaidó llamó a las fuerzas armadas a evitar una catástrofe en Venezuela en medio de la pugna entre el gobierno y la oposición tras la propuesta del presidente Nicolás Maduro de adelantar las elecciones parlamentarias.

Guaidó endureció su discurso hacia los militares, principal soporte de Maduro, al exigirles acción en un discurso que ofreció en la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

"Llegó el momento entonces señores de la fuerza armada de dar un paso", dijo el jefe del Congreso al asegurar que los militares disponen de una ley de amnistía, aprobada a inicios de año por los congresistas opositores, que les ofrece garantías a quienes desconozcan a Maduro.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN La expresidenta Cristina Fernández enfrenta su primer juicio por corrupción

Desde inicios de año el líder opositor, que ha sido reconocido como presidente interino de Venezuela por más de medio centenar de países, ha realizado varias exhortaciones a las fuerzas armadas para que derroquen al mandatario izquierdista, pero hasta el momento sus llamados no han sido atendidos.

 


"Maduro se ve más disociado y alejado de la realidad", dijo Guaidó al rechazar la propuesta de adelantar las elecciones del Congreso que según la constitución debe culminar su período de cinco años en enero de 2021. Los comicios parlamentarios suelen realizarse en Venezuela un mes antes de que venza el período de los diputados.

Sin ofrecer más detalles, Maduro planteó el lunes el adelanto de las elecciones como una vía para una “solución pacífica, electoral, democrática”.

Guaidó, de 35 años, sostuvo que la oposición insistirá en la ruta que se fijó a inicios de año de convocar elecciones presidenciales libres como salida a la crisis, iniciativa que es respaldada por varios países de la región y Europa. La oposición desconoce la reelección de Maduro en mayo de 2018 alegando que en el proceso electoral se cometió fraude.

La crisis en el país sudamericano se profundizó a fines de abril tras el fallido alzamiento militar que encabezó Guaidó, lo que generó una inmediata reacción de las autoridades que detuvieron al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, y abrieron procesos judiciales contra otros 13 congresistas que acompañaron al líder opositor en la sublevación.

VEA TAMBIÉN Andrea es primera tormenta tropical de 2019 que se forma en el Atlántico

En un intento por buscar una salida pacífica a la crisis las autoridades de Noruega promovieron la semana pasada en Oslo encuentros exploratorios con representantes del gobierno y la oposición.

Venezuela está sumida en una profunda crisis económica y social con una hiperinflación de seis dígitos y una fuerte recesión que ha generado la migración masiva de más del 10% de la población.

A los problemas que padecen a diario los venezolanos se sumó la semana pasada una severa escasez de gasolina en la mayoría de los estados del país generada por las sanciones económicas que impuso Washington a la corporación petrolera estatal y las dificultades que enfrentan las principales refinerías, que mantienen paralizadas algunas de sus instalaciones.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook