Skip to main content
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
Trending
Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembreCaso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalosNieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luzCostarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en ChiriquíLas denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La expresidenta Cristina Fernández enfrenta su primer juicio por corrupción

1
Panamá América Panamá América Lunes 24 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cristina Fernández / juicio

La expresidenta Cristina Fernández enfrenta su primer juicio por corrupción

Actualizado 2019/05/21 10:37:55
  • Buenos Aires/EFE

Fernández está acusada de haber encabezado durante su mandato, que se extendió entre 2007 y 2015, una asociación ilícita y de cometer fraude en perjuicio del Estado por presuntas irregularidades cometidas en la concesión de contratos de obra pública al empresario Lázaro Báez -también procesado y ya encarcelado por otras causas- en la sureña provincia de Santa Cruz, feudo del kirchnerismo.

 La expresidenta argentina y actual senadora Cristina Fernández llega este martes a los tribunales federales de Buenos Aires (Argentina), para el comienzo del primer juicio en su contra. FOTO/EFE

La expresidenta argentina y actual senadora Cristina Fernández llega este martes a los tribunales federales de Buenos Aires (Argentina), para el comienzo del primer juicio en su contra. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cristina Fernández presenta su candidatura a la Vicepresidencia de Argentina

  • 2

    Cristina Fernández pasa al banquillo judicial en plena campaña electoral en Argentina

  • 3

    Justicia ratifica detención de Cristina Fernández como jefa de red de sobornos

La expresidenta argentina y actual senadora Cristina Fernández llegó este martes a los tribunales federales de Buenos Aires para el comienzo del primer juicio en su contra por supuesta corrupción, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

Tres días después de anunciar que se presentará a las elecciones presidenciales de octubre, pero como candidata a la vicepresidencia, Fernández se presentó en el tribunal convencida de que este juicio es un "nuevo acto de persecución" que solo busca colocar "a una ex presidenta opositora" al actual Gobierno en el banquillo en plena campaña electoral, según expresó poco antes a través de Twitter.
 

En unas horas comenzará en Comodoro Py un juicio oral al que jamás debí haber sido citada. Se trata de un nuevo acto de persecución con un único objetivo: colocar a una ex presidenta opositora a este gobierno en el banquillo de los acusados en plena campaña presidencial.

Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 21 de mayo de 2019


Fernández está acusada de haber encabezado durante su mandato, que se extendió entre 2007 y 2015, una asociación ilícita y de cometer fraude en perjuicio del Estado por presuntas irregularidades cometidas en la concesión de contratos de obra pública al empresario Lázaro Báez -también procesado y ya encarcelado por otras causas- en la sureña provincia de Santa Cruz, feudo del kirchnerismo.

Vestida con un traje azul y una camisa clara, y sonriente, la exmandataria -que está procesada en una decena de causas y no puede ser detenida por tener fueros- accedió a los tribunales y se espera que dentro de la sala AMIA, donde se celebra la vista, esté acompañada por su abogado Carlos Beraldi.

En el banquillo se sentarán también, entre otros, el propio Báez, el exministro de Planificación Julio de Vido o el exsecretario de Obras Públicas José López.

Fuera de todo el cerco de seguridad que rodea a los juzgados, con infinidad de policías, se congregan grupos de seguidores de la viuda del también expresidente Néstor Kirchner (2003-2007).

Con el Ministerio Público Fiscal, la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera como partes acusadoras, el juicio -que se espera dure alrededor de un año- comenzará a las 12.00 hora local (15.00 GMT) y sienta en el banquillo a un total de 13 imputados.

En la sesión inaugural se leyeron las acusaciones tanto por parte de la Fiscalía como de las querellas.

Está previsto que haya audiencias todos los lunes, pudiendo extenderse luego a más días de la semana, y que declaren unos 160 testigos, entre ellos cinco ex jefes de Gabinete de Fernández: Juan Manuel Abal Medina, Aníbal Fernández, Jorge Capitanich, Sergio Massa y Alberto Fernández.

Este último fue el elegido por la propia exmandataria para que encabece una fórmula electoral para las elecciones presidenciales de octubre próximo.

"El objetivo que tiene (el juicio) es difamar, seguir tratando de demonizar la figura de Cristina Fernández de Kirchner y aprovechar la campaña electoral para tratar, el Gobierno de Mauricio Macri, de soslayar la figura singular de Cristina, algo que es imposible, porque el país está demostrando que está en un abismo", dijo Gregorio Dalbón, uno de los abogados de la senadora.

Para el letrado, aunque no es el encargado de defender a Fernández en esta causa, el juicio es "muy importante para la sociedad" pero solo "porque está Cristina", ya que en su opinión es una cuestión "electoral y política, pero judicialmente no es muy importante", sino "bochornoso".

Su expectativa es que el proceso fuera declarado nulo, ya que, entre otras cuestiones, recordó que la defensa pidió que "por lo menos las pericias que estén, estén terminadas", algo que según reiteró, no ha sucedido.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Bocas del Toro, homicidio en El Empaalme, Bocas del Toro. Foto. Crítica

Cancelan desfile de Navidad en El Empalme por un crimen ocurrido el 19 de noviembre

El caso de la muñeca en el ataúd ocurrió en octubre de 2023.

Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Tatiana Schlossberg se ha sometido a sesiones de quimioterapia.

Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Jason Huertas cruza la línea meta en la tercera etapa. Foto: Fepaci

Costarricense Jason Huertas se lleva la tercera etapa en Chiriquí

Las estafas afectan la confianza y estabilidad de las víctimas.  Pexels

Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Balbina Herrera recibió el respaldo del expresidente Pérez Balladares.

Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".