Guatemala busca imitar ley "antimaras" de Honduras
Publicado 2004/06/29 23:00:00
- Katherine Palacios P.
El ministro de Gobernación Arturo Soto informó ayer que Guatemala evalúa la ley contra las pandillas juveniles de su vecina Honduras para tipificar la "asociación para delinquir" como un mecanismo para enfrentar a esos grupos.
El presidente hondureño Ricardo Maduro promovió una ley anti maras, como se conocen a las pandillas, para atacar a estos grupos que siembran terror en el área.
"No queremos una ley anti maras específicamente, sino una ley general que permita hacer punible la asociación para delinquir, dirigida para todos los grupos delincuenciales", declaró Soto a la prensa.
Agregó que la persecución de las "maras" es parte de la iniciativa regional denominada "Centroamérica segura" a implementarse luego de la Cumbre Presidencial de América Central y República Dominicana en la que fue propuesta como un plan regional de las fuerzas del orden.
En el caso guatemalteco, Soto manifestó que enviará una iniciativa de ley al Congreso para que en el Código Penal se tipifique expresamente el delito de "asociación para delinquir", dentro del que encajarían los grupos de jóvenes que agobian a su país. No precisó las penas o sanciones que conllevaría ese crimen.
Agregó que continuarán con programas que prevengan la inserción de jóvenes en esos grupos y otros de rehabilitación para los que se arrepientan de su conducta.
El presidente hondureño Ricardo Maduro promovió una ley anti maras, como se conocen a las pandillas, para atacar a estos grupos que siembran terror en el área.
"No queremos una ley anti maras específicamente, sino una ley general que permita hacer punible la asociación para delinquir, dirigida para todos los grupos delincuenciales", declaró Soto a la prensa.
Agregó que la persecución de las "maras" es parte de la iniciativa regional denominada "Centroamérica segura" a implementarse luego de la Cumbre Presidencial de América Central y República Dominicana en la que fue propuesta como un plan regional de las fuerzas del orden.
En el caso guatemalteco, Soto manifestó que enviará una iniciativa de ley al Congreso para que en el Código Penal se tipifique expresamente el delito de "asociación para delinquir", dentro del que encajarían los grupos de jóvenes que agobian a su país. No precisó las penas o sanciones que conllevaría ese crimen.
Agregó que continuarán con programas que prevengan la inserción de jóvenes en esos grupos y otros de rehabilitación para los que se arrepientan de su conducta.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.