mundo

Guatemaltecos comienzan a enterrar a las víctimas del Volcán de Fuego

Agunos lahares que volvieron a caer sobre las laderas, que han dejado en ruinas el lujoso hotel La Reunión, así como las aldeas de El Rodeo y otras, donde el panorama es similar: árboles, viento, mascotas, cuerpos, estructuras, todo revestido de cenizas que en ocasiones superan los 700 grados centígrados.

Guatemala/ACAN-EFE - Actualizado:

Una mujer llora durante el velatorio de las víctimas de la erupción del Volcán de Fuego. FOTO/EFE

La plaza central del municipio de San Juan Alotenango, Sacatepéquez (centro), acogió los primeros cadáveres de las víctimas que serán enterrados, causadas por la fuerte erupción del Volcán de Fuego en Guatemala, que ha cobrado la vida de al menos 65 personas.

Versión impresa

El silencio áspero de la plaza se corta con el llantos de los seres queridos y familiares de las siete personas que yacen entre los ataúdes cubiertos de flores y que aguardan por su entierro, luego de haber sufrido asfixia por sofocación y de haber sido calcinados por los flujos de arena y humo incandescentes que se desprendieron este domingo del volcán. 

Pese a no ser un gigante dormido y de haber ocasionado estragos en otras ocasiones con sus constantes erupciones, el Volcán de Fuego no había significado un riesgo en la cotidianeidad de los vecinos que instalaron sus casas y sembradíos en las rugosas faldas del coloso.

 

VEA TAMBIÉN Muere joven de 18 años atacado por un tiburón en Brasil

 

Esa presencia volcánica imponente, cuyos rugidos y estruendos se combinaban con explosiones esporádicas que coloreaban el paisaje montañoso del lugar, es hoy un campo grisáceo y desolador en el que trabajan los cuerpos de rescate esperando encontrar personas e identificar más víctimas debajo de los escombros.

A la plaza se presentaron cientos de personas acompañando el dolor de quienes perdieron a los suyos, aquellos que descansan dentro de sus féretros y que han sido adornados con flores amarillas, blancas, rojas, con velas y cruces metálicas, además de canastos para recolectar fondos con el fin de ayudar a las familias que se han quedado sin nada.

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala ha identificado a ocho personas fallecidas en Alotenango y ha colocado hojas de papel con sus nombres sobre los ataúdes, sobre los que se recargan para descargar su tristeza, quienes jamás imaginaron que la furia del volcán los encontraría alguna vez directamente.

 

VEA TAMBIÉN Nicaragüenses piden a la OEA que condene la "dictadura genocida" de Ortega

Según la entidad forense los cuerpos de los muertos corresponden a Sergio Vinicio Vásquez Escobar de 34 años; Antonieta Soto Ruiz, de 44 años; Darlin Yaneth García Morales, de 18; Lorena Magali Barrillas Suruy, de 23; Jennifer Andrea Morales, de 3 años; Mildred Josefa Morales, de 6; Wilson Alfredo Calachij Gimón, de 14; y Nery Otoniel Gómez Rivas, de 17 años.

La tarde se nubló aún más, luego de algunos lahares que volvieron a caer sobre las laderas, que han dejado en ruinas el lujoso hotel La Reunión, así como las aldeas de El Rodeo y otras, donde el panorama es similar: árboles, viento, mascotas, cuerpos, estructuras, todo revestido de cenizas que en ocasiones superan los 700 grados centígrados.

El propio Ombudsman, Jordán Rodas, detuvo un momento su paso en la plaza de Alotenango frente a los ataúdes, mientras era abordado por la gente que pedía información y buscaba ser escuchada, entre lágrimas, tras una tragedia que apenas vive sus primeras horas.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook