mundo

Hawái: 'Muertes van a seguir aumentando', afirma gobernador

Hasta el corte del sábado, las víctimas por los incendios ascendían a 89. Hay 1,418 personas damnificadas ubicadas en seis refugios instalados tras el desastre.

Washington, Estados Unidos / EFE - Actualizado:

Vista aérea de las secuelas del incendio forestal en Kula en Maui, Hawái. Foto: EFE

La cifra de personas muertas por los incendios que han asolado la isla hawaiana de Maui desde el martes pasado ascendió este a 89, señaló el gobernador de Hawái, Josh Green, durante un recorrido por una de las zonas afectadas por las llamas.

Versión impresa

“Se han registrado 89 muertes. Va a seguir aumentando. Queremos preparar a la gente para eso”, dijo Green en un video publicado en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

Tras anunciar la nueva cifra de víctimas el mandatario estatal señaló que los incendios en Maui se convierten en los más letales durante el último siglo en Estados Unidos.

Antes de conocerse la nueva cifra de muertos el Departamento de Transporte de Hawái anunció el cierre de una pista del principal aeropuerto de la isla de Maui, el Kahului, para acomodar la recepción de ayuda en la lucha contra los incendios también han desplazado a más de 1,400 personas.

En un mensaje en la red social X, la autoridad dijo que cerrará una pista “corta” para recibir asistencia, que no afectará a los vuelos comerciales pero sí tendrá un impacto “en la aviación general”.

Un total de 1,418 personas están en los seis refugios temporales habilitados para atender a los afectados por la tragedia natural más grave que ha vivido el archipiélago estadounidense en su historia, también según datos oficiales del viernes.

Todavía hay varios focos activos en la isla y los bomberos continúan trabajando para extinguir incendios en Lahaina, Pulehu/Kihei y Upcountry Maui.

El área histórica quemada de la ciudad de Lahaina permanece bloqueada. "Se advierte a las personas que se mantengan fuera del área debido a peligros como las partículas tóxicas en el aire", afirma el texto.

Esta ciudad portuaria, que en el siglo XIX gozó de gran importancia social y económica y llegó a ser durante medio siglo capital del Reino de Hawái, quedó destruida casi en su totalidad. Se ha perdido en torno al 80 %, asegura el Gobierno del estado.

Hasta el viernes, un total de 2,207 estructuras resultaron dañadas o destruidas en la ciudad, la mayoría edificios residenciales, y 2,170 acres (8.78 kilómetros cuadrados) se quemaron.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook